
La Plata participará este fin de semana de la Feria Internacional de Turismo
Durante el evento, el Municipio difundirá la atractiva oferta turística de la capital bonaerense, presentará el Pasaporte Platense y firmará convenios.
En La Plata, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se centra en la importancia de las redes de apoyo para las familias. La puericultora Alejandra Pereyra brindó en Punto de Encuentro consejos prácticos para amamantar, estrategias para conservar la leche y recomendaciones para sostener la lactancia exclusiva y complementaria según las pautas de la OMS.
LOCALES11/08/2025En diálogo con Sicardi TV, la puericultora Alejandra Pereyra explicó que este año el lema de la conmemoración es “armar redes de sostén para las familias”, con el objetivo de que la lactancia pueda mantenerse de forma exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años, tal como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Sabemos que las exigencias laborales y la falta de apoyo dificultan sostener la lactancia en el tiempo”, señaló.
Pereyra remarcó que la lactancia no es solamente un acto nutritivo, sino también afectivo y emocional, que involucra contacto, mirada, olfato y la construcción de un vínculo temprano entre la madre y el bebé. En ese sentido, destacó que es fundamental que las madres, especialmente las primerizas, cuenten con acompañamiento profesional, familiar y comunitario para resolver dudas y miedos, así como para superar posibles dificultades físicas.
Entre las estrategias para sostener la lactancia, Pereyra mencionó la extracción y conservación de leche materna para los períodos en que la madre deba ausentarse. También destacó que es posible utilizarla en la preparación de alimentos como purés o muffins, lo que permite continuar con su aporte nutricional más allá de la alimentación directa.
La especialista subrayó además que la leche materna posee propiedades cicatrizantes, útiles incluso para tratar grietas en los pezones sin necesidad de cremas externas. Asimismo, advirtió que los espacios de lactancia en lugares de trabajo, conocidos como lactarios, son escasos y, en muchos oportunidades, carecen de condiciones de higiene y privacidad adecuadas, lo que dificulta su uso.
Finalmente, llamó a visibilizar y respetar las distintas realidades y decisiones de cada mujer, ya que la lactancia también es un proceso atravesado por factores físicos, emocionales y sociales. “Es importante eliminar la presión cultural y garantizar que las familias puedan tomar decisiones libres e informadas”, concluyó.
Durante el evento, el Municipio difundirá la atractiva oferta turística de la capital bonaerense, presentará el Pasaporte Platense y firmará convenios.
El gobierno municipal lanzó una iniciativa para la recolección y tratamiento de pilas, baterías y aceite de cocina usado. El plan busca reducir la contaminación del suelo y el agua, estableciendo puntos de recepción en las delegaciones y la Casa Ecológica del Paseo del Bosque.
Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 en Parque Sicardi denuncian el estado intransitable de la calzada. Profundos pozos con agua estancada provocan que vehículos queden atascados a diario, incluyendo patrulleros. La falta de mantenimiento y la imposibilidad de utilizar vías alternativas agrava la situación.
Por trabajos de reparación de calzada ejecutados por una empresa contratista, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en la calle 659 entre avenida 7 y calle 8. La medida, que afecta a vecinos de Villa Garibaldi y Parque Sicardi, se mantendrá hasta que el material asfáltico se enfríe.
La Agrupación Unidad por las 3 Banderas organizó un conversatorio en Villa Garibaldi para celebrar el 78° aniversario de la Ley del Sufragio Femenino. Durante el evento, se reafirmó el compromiso militante de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre.
El equinoccio que da inicio a la primavera en el hemisferio sur ocurrirá oficialmente el lunes 22 de septiembre a las 15:19 horas. Tras las lluvias de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa jornadas con mejoras en las condiciones climáticas para La Plata y la región. Para el trimestre, se esperan temperaturas superiores a las habituales y un nivel de precipitaciones entre normal y superior a lo normal.
La Municipalidad de La Plata llevará a cabo una nueva campaña de salud animal los días 1 y 3 de octubre en Villa Garibaldi/Parque Sicardi. Se ofrecerán servicios de castración con turno previo y vacunación antirrábica por orden de llegada en la calle 659 entre 12 y 13.
Avanza la instalación de ductos para el cruce de calles en 25 intersecciones estratégicas de Villa Garibaldi y Parque Sicardi. Estos trabajos hidráulicos son fundamentales para mejorar el escurrimiento del agua, prevenir anegamientos en las calles y optimizar el sistema de drenaje de la zona.
Una oficial de la Policía Bonaerense, de aproximadamente 40 años, fue encontrada sin vida este lunes en su domicilio de Villa Garibaldi. Una vecina que pasaba por el lugar realizó el hallazgo y dio aviso inmediato a las autoridades.
Vecinos de la calle 12 entre 653 y 654 en Parque Sicardi denuncian el estado intransitable de la calzada. Profundos pozos con agua estancada provocan que vehículos queden atascados a diario, incluyendo patrulleros. La falta de mantenimiento y la imposibilidad de utilizar vías alternativas agrava la situación.
La exitosa obra de teatro, que ya fue vista por más de 3.000 espectadores, ofrecerá su presentación final este domingo 28 de septiembre en la Sala Armando Discépolo. La entrada será libre y gratuita, por orden de llegada.
El gobierno municipal lanzó una iniciativa para la recolección y tratamiento de pilas, baterías y aceite de cocina usado. El plan busca reducir la contaminación del suelo y el agua, estableciendo puntos de recepción en las delegaciones y la Casa Ecológica del Paseo del Bosque.
Durante el evento, el Municipio difundirá la atractiva oferta turística de la capital bonaerense, presentará el Pasaporte Platense y firmará convenios.