
Festival de la Cerveza Capital: La Plata se prepara para una nueva edición
Con más de 200 variedades de cerveza artesanal, gastronomía y música en vivo, el clásico encuentro reunirá a miles de personas en el Hipódromo de La Plata.






Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.
LOCALES15/09/2025 Lucio Porté
Lucio Porté



La celebración fue un festín para los sentidos. El parque ubicado en las calles 24 y 66 se llenó de vida con una gran feria de emprendedores, puestos de comida y food trucks que ofrecieron los sabores típicos de Italia. Pero el corazón de la festividad latió al ritmo de la fe. El epicentro espiritual fue la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, ubicada frente al parque. El momento más emotivo llegó por la tarde con la tradicional procesión. La imagen de la Mamma Nostra, una réplica de la talla venerada en Italia, fue llevada en andas por las calles del barrio, en una manifestación pública que unió a generaciones de familias en una misma devoción.
Esta tradición platense nació en 1947, impulsada por la nostalgia y la fe de los inmigrantes calabreses que habían llegado a la ciudad entre las décadas de 1920 y 1930. La primera procesión se realizó con un cuadro que evocaba la imagen original; años más tarde, fue reemplazado por la actual estatua, que se convirtió en el símbolo tangible de su herencia.
El origen de esta devoción es aún más antiguo y está forjado en el drama. Según la tradición, el 5 de febrero de 1783, un devastador terremoto asoló la región de Calabria, pero el pueblo de Bivongi se salvó milagrosamente, sin sufrir una sola víctima mortal. El suceso fue atribuido a la protección de la Virgen, a quien desde entonces llaman con el cariñoso título de "Mamma Nostra" (Nuestra Mamá).
Hoy, esa fe no solo se mantiene viva, sino que se ha institucionalizado para garantizar su futuro. La organización de los festejos, que comenzó con la Asociación Bivongese en 1947, dio paso a la fundación del Centro Cultural Bivongesi en 1960 y, más tarde, al prestigioso Instituto Bivongi, un complejo educativo que transmite la lengua y la cultura italiana a las nuevas generaciones.
Así, la fiesta de la Mamma Nostra fue mucho más que un evento de fin de semana. Fue un puente vivo entre el pasado y el presente, un aula al aire libre donde se enseñó la historia y se compartió la cultura. Fue la afirmación de una identidad que es, a la vez, orgullosamente bivongesa y profundamente platense.





Con más de 200 variedades de cerveza artesanal, gastronomía y música en vivo, el clásico encuentro reunirá a miles de personas en el Hipódromo de La Plata.

En diálogo con Sicardi TV, el secretario adjunto de la UOM La Plata, Antonio Di Tommaso, brindó detalles sobre el plan de 66 viviendas en Arana. Confirmó que el gremio cede los terrenos a la Provincia, que licitará la obra. La selección será por sorteo entre afiliados que no posean otra propiedad.

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Una vecina solicita la colaboración de la comunidad para localizar una carpa de playa extraviada este martes por la mañana. El objeto cayó desde un transporte escolar en la intersección de la calle 659 y 7, en la zona de Villa Garibaldi.

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

La Justicia platense condenó a la martillera Marta Edith Cardulli, titular de una inmobiliaria, a un año y ocho meses de prisión en suspenso por encontrarla responsable de un delito de estafa. El fallo se centra en la venta fraudulenta de un terreno sobre el que Cardulli no comprobó que los papeles estuvieran en regla.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció los resultados provisorios de las elecciones legislativas, destacando un 40.84% (64 bancas) para La Libertad Avanza a nivel nacional. En La Plata, con el 96.16% escrutado, esa fuerza alcanzó el 44.23%. En la Provincia de Buenos Aires, la misma alianza obtiene 17 diputados, seguida de cerca por Fuerza Patria con 16.

Los comicios en la zona sur de La Plata se desarrollan con normalidad. Cerca de las 15:00 hs, la participación electoral en establecimientos de Parque Sicardi, Arana y Villa Garibaldi ya superaba el 50% del padrón, según datos relevados en las principales escuelas de la región.

Las Elecciones Legislativas 2025 arrojaron un escenario de fuerte divergencia entre los resultados de la zona sur (Arana, Parque Sicardi e Ignacio Correas) y la tendencia general del municipio y la Provincia de Buenos Aires. Mientras Alianza La Libertad Avanza se impuso a nivel provincial y en La Plata, Alianza Fuerza Patria fue la clara ganadora en los cuatro centros de votación relevados en el área.

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

En diálogo con Sicardi TV, el secretario adjunto de la UOM La Plata, Antonio Di Tommaso, brindó detalles sobre el plan de 66 viviendas en Arana. Confirmó que el gremio cede los terrenos a la Provincia, que licitará la obra. La selección será por sorteo entre afiliados que no posean otra propiedad.

La reconocida orquesta "La Juan D’Arienzo" se presentará el próximo sábado 8 de noviembre en La Plata. El evento, que busca recrear el estilo rítmico de Juan D'Arienzo , contará también con la participación de la bailarina Lola Sandoval y la musicalización de TDJ Andy Rojas.

Con más de 200 variedades de cerveza artesanal, gastronomía y música en vivo, el clásico encuentro reunirá a miles de personas en el Hipódromo de La Plata.

