El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

LOCALES15/09/2025Lucio PortéLucio Porté

Entrevista a Pablo Ricciardi, presidente de Tricolores

El Club Tricolores, originario del barrio de Villa Elvira, se prepara para un hito en su historia con la apertura de un nuevo predio deportivo ubicado en la calle 648 y 1. La inauguración oficial se realizará este sábado 20 de septiembre a las 11 horas y contará con una invitación abierta a toda la comunidad de Arana, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Ignacio Correas y la ciudad de La Plata en general.

El proyecto nació hace casi una década debido al crecimiento exponencial de las categorías de fútbol del club, lo que hizo que sus instalaciones originales resultaran insuficientes. “La cancha nos empezó a quedar pequeña. Crecimos un montón con las categorías de fútbol y entramos con un proyecto que incluía ampliar las categorías y las canchas”, explicó Pablo Ricciardi, presidente de la institución. La visión no era solo ampliar el espacio para el fútbol, sino generar un polideportivo integral.

Un punto clave en la concreción de este objetivo fue la intervención de la Fundación Florencio Pérez. Según detalló Ricciardi, el proyecto del club incluía talleres de oficio y un jardín de infantes, en línea con el trabajo social de la fundación. "Ahí la fundación nos dona estas tierras. Eso fue a finales del año 19, previo a la pandemia", comentó el presidente, destacando que sin esa colaboración "este sueño no sería realidad".

Las nuevas instalaciones están diseñadas para albergar una amplia variedad de disciplinas durante todo el día. El polideportivo techado cuenta con una cancha de parqué profesional apta para la práctica de básquet, vóley y handball. Al aire libre, el predio dispone de dos canchas de fútbol 11 con medidas profesionales y tres canchas de fútbol 7. "Acá puede venir cualquiera que tenga ganas de pasar un grato momento y a compartir deportes", finalizó Ricciardi.

22

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo