Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

LOCALES06/11/2025Lucio PortéLucio Porté

CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar (UNESCO), dialogamos en Sicardi TV con Javier Lombardi (@jalito27), especialista en seguridad digital y concientización. En esta entrevista, Lombardi explica qué es el ciberacoso, por qué es diferente al bullying tradicional (nunca cesa) y cuál es el impacto real que tiene en los jóvenes. Abordamos: Los 3 actores del acoso: agresor, agredido y testigos.

Este primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluyendo el Ciberacoso, designado por la UNESCO. Javier Lombardi, especialista en seguridad digital, explicó en diálogo con Punto de Encuentro que el acoso escolar es intencional, repetitivo y presenta un desequilibrio de poder. A diferencia del bullying tradicional, que podía cesar al salir de la escuela, el ciberacoso no tiene horarios ni lugar físico. La violencia continúa a través de dispositivos digitales, y Lombardi subrayó que "el impacto de la violencia digital es tan real como la violencia física".

El especialista identificó tres actores clave en estas dinámicas: el agresor, el agredido y los testigos o espectadores. Lombardi destacó el rol fundamental de los espectadores, señalando que "si no hacemos nada, somos cómplices". Recomendó que los testigos informen la situación a un referente o adulto de confianza en la comunidad educativa. Advirtió que la violencia digital puede tomar muchas formas, no solo en redes sociales públicas, sino también mediante acoso persistente por mensajería privada, como WhatsApp.

Lombardi también abordó la responsabilidad de las familias en la era digital. Mencionó el fenómeno del "sharenting" o "oversharenting", donde los adultos sobreexponen a los menores publicando fotos que, años después, pueden ser usadas como material de burla. Respecto al equilibrio entre privacidad y control parental, recomendó una combinación de herramientas y, sobre todo, educación y conversación constante sobre los riesgos. Sugirió retrasar la entrega de dispositivos personales con internet hasta la adolescencia, coordinando esta decisión entre las familias de la escuela.

El experto enfatizó la necesidad de desarrollar habilidades digitales, comenzando por la capacidad de buscar información y discernir entre contenido verdadero y falso. También señaló la importancia de enseñar a los jóvenes a gestionar activamente los algoritmos de las plataformas. En lugar de consumir pasivamente, los usuarios deben indicar al algoritmo qué contenido no les interesa. Y remató, "la tecnología no es inocua, está diseñada para captar la atención".

Ante la detección de un caso de ciberacoso, Lombardi recomendó un protocolo claro. Los padres deben observar cambios en el comportamiento de sus hijos, como el abandono repentino de actividades digitales. El primer paso es contactar a la escuela. Si la institución no ofrece respuesta, pueden comunicarse con la Línea 102. Finalmente, advirtió sobre lo que no se debe hacer: exponer las pruebas (capturas de pantalla) en grupos de padres, ya que esto solo genera sensacionalismo y revictimiza al menor.

La nota completa en Sicardi TV (Youtube)

22

Te puede interesar
tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
Así será el barrio destinado a trabajadores de la UOM

Construirán 66 viviendas en Arana en terrenos cedidos por la UOM

Lucio Porté
LOCALES29/10/2025

El Ministerio de Hábitat bonaerense y la Unión Obrera Metalúrgica firmaron un convenio para desarrollar un nuevo barrio en la zona de Arana. El predio, de más de 50 mil metros cuadrados, será destinado a la construcción de 66 viviendas dentro del Plan Buenos Aires Hábitat.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo