
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
Con el regreso de las bajas temperaturas y la utilización de sistemas de calefacción en ámbitos familiares, sociales y laborales, la Municipalidad de La Plata brinda recomendaciones a los vecinos para prevenir intoxicaciones producto de la inhalación de monóxido de carbono.
LOCALES03/09/2019En este marco, para evitar accidentes se recomienda a la población mantener ventilados los ambientes cerrados; no utilizar hornallas ni hornos para mantenerlos calientes; corroborar el buen funcionamiento de los sistemas de calefacción; y examinar las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas, para asegurar su permeabilidad y funcionalidad.
Asimismo, desde la Secretaría de Salud del Municipio informaron que “los síntomas por intoxicaciones con monóxido de carbono son variados, pero los más habituales son dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, desmayos, alteraciones visuales, convulsiones y, en otros casos, estado de coma”.
Al respecto, el titular del área de la Comuna, Germán Niedfeld, señaló que “el monóxido de carbono se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales como leña, carbón, gas, kerosene, gasoil, alcohol o nafta”, y remarcó: “La intoxicación se genera cuando este gas reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo generando inconvenientes en el corazón, cerebro y otros órganos vitales”.
Cabe destacar que tienen mayor riesgo de sufrir una intoxicación por monóxido de carbono los niños pequeños, los adultos mayores, las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud. En tanto, desde la Secretaría de Salud del Municipio se recordó a los vecinos que deben ventilar el ambiente ante cualquier indicio de malestar y recurrir en forma urgente al centro de salud u hospital más cercano.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.