Preocupan los basurales a cielo abierto en Villa Garibaldi

En el comienzo del año el basural de 22 y 659 volvió a desbordar. Con un caso de Hantavirus confirmado en la ciudad se presenta un caso con responsabilidades compartidas y cientos de opiniones diferentes al respecto. Podremos entre estado y sociedad solucionar este problema? Mirá el video.

LOCALES02/01/2020Lucio PortéLucio Porté

El 2020 nos vuelve a mostrar una postal que no quisiéramos volver a ver. Un verdadero basural a cielo abierto en 22 y 659, situación que se da casi todos los fines de semana pero que se agrava durante la temporada de verano. 

Al deficiente servicio de recolección que ahora brinda la empresa Esur se suman las personas que concurren al barrio durante los fines de semana y que antes de irse dejan cualquier tipo de residuos en los contenedores que fueron instalados en esa esquina. Muchas veces fuera de ellos porque a partir del mediodía ya están totalmente llenos.

Si eso no fuera suficiente, el trabajo de algunos recicladores, complica la situación. Si bien hay quienes realizan una tarea a conciencia, hay quienes al retirar el material reciclable dejan todo tirado fuera de los contenedores.

Está claro que la instalación de estos dispositivos no mejoró la situación de los residuos sólidos urbanos, sino que los concentró en un solo lugar. Y será muy difícil desactivar la idea de que está bien tirar la basura en esa esquina, independientemente de si hay, o no, contenedores o si están llenos.

En materia ambiental, el desafío de este nuevo año será  mejorar el servicio de recolección para que los vecinos no necesiten llevar las bolsas a otra parte pero también concientizar acerca de los días y horarios para sacar las bolsas. Se requerirá capacitar a los recicladores para jerarquizar su trabajo. Y sobre todo, planificar,  un plan de reducción de residuos a través de la separación en orígen, reciclado, reutilización y promoción del compostaje.

¿imaginan un barrio libre de residuos orgánicos? Los vecinos que ya adquirieron el hábito, sostienen que una familia tipo, solo produce una bolsa de residuos por semana.

Solo se trata de tomar consciencia. En el barrio  existen iniciativas que buscan la reducción de residuos como las propuestas de la ecobotella en el Club Unidos x Garibaldi o el Contenedor verde para residuos secos frente a la Capilla San Pedro.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo