
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
A través de la Secretaría de Producción, la Municipalidad de La Plata continúa recepcionando propuestas por parte de comerciantes e industrias de la ciudad que buscan poder reabrir sus puertas o reactivar su producción, siguiendo los protocolos sanitarios adecuados. Este viernes vence el plazo para la presentación de las mismas.
LOCALES08/05/2020Luego del anuncio del intendente Julio Garro, diversas empresas, PYMES y centros comerciales están trabajando para poder delinear protocolos sanitarios y de atención al público que les permita reabrir sus puertas, en el marco del aislamiento social obligatorio.
Al respecto, Garro anticipó que “trabajamos para habilitar la mayor cantidad de comercios posible respetando las normas sanitarias. La prioridad hoy es reactivar la economía local cuidando la salud de los platenses”.
“Estamos avanzando en protocolos de seguridad y logística que nos permitan, cuando el presidente y el gobernador lo dispongan, habilitar cada rubro”, añadió.
En ese sentido, se informó que el Municipio recepcionará hasta este viernes las propuestas con el objetivo de elevar a la provincia todas las peticiones que se reciban, a fin de que las mismas sean evaluadas y autorizadas, según correspondan.
Ante ello, el secretario de Producción de la Comuna, Rogelio Blesa, precisó que “durante esta primera jornada se recibieron muchos llamados de comercios minoristas de bienes y servicios, lo que se hizo con ellos fue tomarles sus datos e incluirlos en el pedido global por rubro que presentó la Federación Empresaria La Plata (FELP)”.
“También se contactaron diversas empresas e industrias, para conocer cómo son los pasos a seguir en el armado de los protocolos sanitarios y de bio seguridad. El objetivo es poder mantener un trato directo para trabajar de forma conjunta en la reactivación de los diversas rubros”, agregó.
Por otra parte, se abordó la situación de los profesionales, tales como kinesiólogos, psicólogos, martilleros e inmobiliarias, entre otros, con los cuales se trabajó en la presentación de los protocolos correspondientes para elevar la solicitud de la reapertura de cada actividad.
COMERCIOS E INDUSTRIAS: LO QUE HAY QUE PRESENTAR
Según se informó, todos los pedidos y consultas para la reactivación por actividad y/o sector industrial o comercial deben elevarse a la Secretaría de Producción del Municipio. De acuerdo a lo consignado desde el área, los mencionados rubros deberán presentar las solicitudes de la siguiente manera:
• Elevar una nota de pedido subscripta por el interesado o por un representante legal para el caso de personas jurídicas.
• Adjuntar un protocolo sanitario y de funcionamiento de la actividad o servicio, dando cumplimiento a las instrucciones sanitarias y de seguridad dictadas por las autoridades.
• Acompañar la presentación con una copia del DNI y/o de los instrumentos que acrediten la personería invocada.
• Asentar un domicilio electrónico para que sean enviadas todas las comunicaciones relacionadas a la gestión propiciada.
• La mencionada documentación deberá ser remitida en formato PDF por correo electrónico a [email protected].
• Para despejar dudas o realizar consultas, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 421-5445, 521-7377, o al 521-7300 int. 577, de 9 a 14 horas.
Finalmente, se recordó que quedarán exceptuados de esta opción, todos los sectores que impliquen la acumulación de gente en su interior, tales como cines, teatros, bingos, restaurantes, bares o salones de eventos, así como también la realización de espectáculos o shows.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
La Dirección de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires impulsa una campaña preventiva ante la llegada del invierno, con recomendaciones específicas para el uso seguro de estufas a leña y artefactos eléctricos de calefacción, con el objetivo de reducir accidentes domésticos e intoxicaciones por monóxido de carbono.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Fue arrestado en 15 y 82 tras una vigilancia encubierta. Se trata de Cristian Rojas, de 35 años, acusado de participar en el escruche cometido el 10 de junio.