Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

LOCALES13/10/2025Lucio PortéLucio Porté
Turismo en Argentina
Turismo en Argentina

El último fin de semana largo, correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, registró un movimiento turístico de 1,44 millones de vecinos en Argentina, lo que representa un aumento del 2,1% en comparación con el mismo feriado de 2024. A pesar del incremento en la cantidad de viajeros, la estadía promedio se redujo a 2 noches, un 16,7% menos que el año anterior, reflejando una adaptación al contexto económico actual con viajes más cortos y planificados a último momento.

El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, lo que significa una disminución del 1,5% en términos reales respecto a 2024. En total, los turistas desembolsaron $262.627 millones, una baja del 16,2% real frente a los $228.479 millones registrados en el año anterior, debido principalmente a la menor duración de las estadías. Estos datos fueron relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El buen clima, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de varias semanas sin un fin de semana largo, fueron factores clave que impulsaron el movimiento turístico. Se observó una buena distribución del turismo interno, con ocupaciones destacadas en destinos naturales, termales y culturales.

En lo que va del año 2025, ya se han celebrado seis fines de semana largos, con un total de 10.270.940 turistas que viajaron por el país. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado de $2.366.419 millones, equivalente a US$1.670 millones, dinamizando las economías regionales y beneficiando a miles de pymes vinculadas al sector turístico.

Provincia de Buenos Aires: Resultados positivos con Mar del Plata y Tandil a la cabeza

Para el turismo bonaerense, el fin de semana largo dejó resultados positivos, con un promedio de ocupación general del 65% y picos del 70% en varias localidades. Mar del Plata, Tandil, Pinamar, Villa Gesell y Tigre fueron las ciudades más buscadas. En Mar del Plata, las reservas hoteleras alcanzaron el 55% al inicio del fin de semana, con una estimación de ocupación cercana al 60% y la llegada de más de 100.000 visitantes. Tandil registró una ocupación estimada del 70%, con eventos como la 9ª Isla Fest (cerveza artesanal) y la 2ª Fiesta de las Familias en Cerro Leones. Chascomús alcanzó un 70% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de tres días y dos noches, ofreciendo una nutrida agenda cultural.

22

Te puede interesar
IMG-20251011-WA0003

Jornada de reciclado comunitario en Villa Garibaldi y Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES11/10/2025

Este sábado 11 de octubre se realizará una nueva campaña de recolección de residuos reciclables y electrónicos en la Plaza Garibaldi y en 7 esquina 659. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas junto a la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (UTEP).

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo