
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Desde este sábado, la Municipalidad de La Plata prevé extremar los controles de circulación dispuestos para evitar el traslado de personas que no estén debidamente justificadas. Se desplegarán dispositivos en cada localidad y se instalarán cuadrillas en las vías de conexión interbarrial.
LOCALES19/06/2020En el marco de las medidas tendientes a prevenir la propagación del Coronavirus, la Municipalidad de La Plata reforzará los controles de circulación, con la instalación de 120 cuadrillas diarias que estarán dividas en dos turnos de 60, las cuáles verificarán los permisos a transeúntes y automovilistas. Además, tomarán la temperatura a quienes circulen por la vía pública.
Según se informó, las mismas estarán integradas por efectivos de la Policía Local, agentes de la Guardia Urbana de Prevención, inspectores del área de Convivencia y Control Ciudadano, personal de todas las secretarías y delegaciones de la Municipalidad, y Concejales del cuerpo deliberativo local.
“Aprender cada día también es adaptarse a las nuevas realidades, y eso exige un Estado que esté presente, generando soluciones y cuidando a los vecinos”, manifestó el intendente Garro, quien aseguró: “Decidimos reforzar nuestro programa de control vehicular, para restringir la circulación injustificada”.
“Estamos entrando en una etapa que, sin dudas, requiere de la responsabilidad individual de cada vecino”, remarcó el Jefe Comunal, y agregó: “Hoy, las acciones que toma cada uno, repercuten en la sociedad. Por eso les pido a los platenses que sigamos actuando responsablemente. Si todos tiramos para el miso lado, vamos a salir adelante”.
En cuanto al despliegue, desde la Comuna se detalló que se dispondrán dos puntos de control rotativos en cada localidad del Partido y otros 24 en ingresos y vías de circulación interna del Casco Urbano. Estos operativos se sumarán a los 50 retenes habituales de cada día en accesos y en diversos puntos estratégicos de la ciudad.
Con respecto al procedimiento, se les solicitará a los vecinos el DNI, el Permiso Único de Circulación, y la documentación del vehículo, en caso de trasladarse en uno; se les exigirá el uso de tapabocas o barbijo; y se les tomará la temperatura en busca de casos sospechosos de Covid-19.
De cara a los mismos, la Comuna desarrolló un novedoso sistema tecnológico para el uso exclusivo del personal. El mismo estará disponible en el teléfono de cada agente y, a través de un formato preestablecido de fácil acceso, permitirá volcar los resultados de las pruebas sintomáticas para que el área de Salud desarrolle el seguimiento correspondiente. De igual modo, permitirá realizar un seguimiento sobre las sanciones, detectando a un infractor reincidente.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Una vecina encontró un teléfono celular en la intersección de las calles 7 y 655 y busca contactar a su dueña. Las personas que puedan aportar información o reconocer el teléfono pueden comunicarse al 2901 48 5657.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.