
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Este jueves, personal de control urbano y obras particulares, a solicitud de la Secretaría de Planeamiento, clausuraron construcciones dentro de la zona reservada al humedal del Arroyo El Pescado.
LOCALES25/09/2020Días atrás se conoció la noticia que el intendente Garro elevaría al Concejo Deliberante un proyecto que pretende reglamentar los límites de los humedales de la periferia de la ciudad con el objetivo de resguardar los cursos de agua que se encuentran en la zona sur del Partido. Con ello se buscará proteger al Arroyo El Pescado, el único arroyo de agua dulce no contaminado en la región, y evitar la posibilidad de inundaciones que perjudiquen a todo el barrio. El objetivo central de la idea es evitar que se puedan avanzar con construcciones privadas que lo pongan en riesgo.
La atención está puesta sobre la expansión urbana que ha tenido los últimos años Villa Garibarldi y Parque Sicardi, en donde las autoridades tuvieron que intervenir varias veces para evitar construcciones indebidas. El polígono más crítico está delimitado por las calles, 670 de 7 a 22 y de allí hasta el arroyo, de la localidad de Villa Garibaldi, donde -según la evaluación municipal- en las últimas décadas han avanzado construcciones particulares que han puesto en riesgo los recursos hídricos naturales.
En ese sentido, en la mañana de este jueves, personal de Control Urbano y Obras Particulares, llevaron adelante diferentes clausuras. En primer lugar, se dirigieron a 8 y 667, donde un particular instaló una tranquera que interrumpe el paso de los vecinos, adueñándose de la calle (es la tercera vez que se clausura). Luego se dirigieron a 15 y 672 donde clausuraron las obras que allí se desarrollan.
Según lo informado por las autoridades municipales, el próximo paso corresponde a la justicia, ya que hubo varias clausuras y los propietarios hicieron caso omiso de estas disposiciones. “Vamos a proteger las áreas del sector frutihorticola y el humedal del arroyo El Pescado. No vamos a permitir ningún tipo de desarrollo inmobiliario, ordenaremos las demoliciones de las obras clandestinas, iremos hasta las últimas consecuencias”, había anticipado la secretaria del área, María Botta, sobre la iniciativa.
Cabe recordar que meses atrás, se colocó un cartel en el acceso de Av. 7 y 659 que advierte sobre la protección del Arroyo a los posibles compradores.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.