La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico

Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.

LOCALES14/07/2025Lucio PortéLucio Porté
4_07
Presentación de las propuestas turísticas de vacaciones de invierno en La Plata

La ciudad de La Plata lanzó el programa de Vacaciones de Invierno 2025 en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de CABA, donde se presentaron más de 600 propuestas ante un público integrado por dirigentes de cámaras del sector, agencias de viajes que promueven paquetes para visitantes extranjeros y prensa especializada.

Bajo el concepto “La Plata, Increíblemente cerca”, se presentaron las acciones para posicionar a la capital bonaerense como una alternativa real para el turismo receptivo a nivel internacional a través de su agenda de espectáculos y entretenimientos y junto a sus atractivos históricos que la destacan como un destino ideal para disfrutar en familia.

El encuentro fue encabezado por el presidente del EMATUR, Uriel Charne, quien estuvo acompañado por el director de Acciones Promocionales de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Thomás Hualde, junto a autoridades de la Secretaría de Producción y de la Subsecretaría de Coordinación de la Municipalidad de La Plata.

Durante la actividad, se proyectó un video alusivo que exhibió los múltiples atractivos turísticos y culturales de la capital bonaerense y se presentaron las actividades que llegarán durante las dos semanas del receso invernal.

Al respecto, el titular del EMATUR adelantó que “vamos a tener más de 600 propuestas culturales concentradas en 15 días” y resaltó que “se trata de un promedio altísimo en términos de cantidad de actividades, a lo que se suma su calidad y que muchas de ellas son de acceso libre y gratuito, lo que es doblemente importante”.

Por su parte, Hualde, destacó el trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y la gestión del intendente Julio Alak y reconoció que “entendemos la necesidad de contar con una capital provincial emblema que vuelva a ser orgullo para todos los bonaerenses”.

“Para ello, trabajamos en el turismo particularmente, porque queremos que sea una ciudad atractiva, una ciudad que convoque al turista, al visitante. Es un destino muy accesible y con una gran impronta cultural, arquitectónica y de un patrimonio cultural que es único en el mundo”, subrayó el director provincial.

El encuentro contó con la participación de directivos y representantes de destacadas operadoras turísticas como Grupo Summa, Cuarto Continente, Eurotur y Aviabue, así como de medios especializados del sector, entre ellos NyP Magazine, Sentí Argentina (Radio Continental), Daily Web, Argentar Agencia y Revista Ferias y Congresos, quienes acompañaron la presentación y compartieron su interés por el potencial turístico de la ciudad.

También estuvieron presentes el Gerente Regional de la AHT en la provincia de Buenos Aires, Ricardo Muiño; el integrante de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Horacio Repucci; el presidente de AEHG La Plata, Claudio Aguilar; la Subsecretaria de Coordinación municipal, Alejandra Sturzenegger; y el Subsecretario de Producción, Aaron Chernos.

GASTRONOMÍA, MUSICALES Y ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS

La Plata ofrecerá una amplia agenda de actividades culturales, musicales y artísticas, con espectáculos de primer nivel en espacios emblemáticos como el Teatro Argentino y el Coliseo Podestá. La programación incluirá también festivales, ciclos de música y eventos gastronómicos con chefs de reconocimiento internacional, que combinarán propuestas innovadoras y experiencias vinculadas a la cocina.

Asimismo, se brindarán experiencias únicas como vuelos en helicóptero o avión para apreciar la ciudad desde el aire a precios accesibles, junto con tours guiados que exploran su historia y su vínculo con la masonería, sumando nuevas propuestas que invitan a redescubrir La Plata desde otras perspectivas.

Cabe destacar que para conocer la programación completa de la ciudad durante las vacaciones de invierno, está disponible la web vacaciones.laplata.gob.ar.

Te puede interesar
Facundo Desiste en el 58° aniversario del Centro de Fomento de Ignacio Correas

El folclore fue protagonista en el 58° Aniversario de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES27/08/2025

El músico local Facundo Desiste nos habla de su emotiva presentación en el 58° Aniversario del Centro de Fomento de Ignacio Correas. En esta entrevista exclusiva, el artista comparte su pasión por el folclore y revela los detalles de la grabación de su próximo videoclip, filmado completamente en la zona de Sicardi, con la participación de talentos locales.

4_2

Vecinos buscan documentación extraviada entre 21 y 666 y 7 y 641

Lucio Porté
LOCALES27/08/2025

Un vecino perdió su billetera con documentación a nombre de Gustavo Gabriel Gorosito y Margarita Ortiz en el trayecto de 21 y 666 hasta 7 y 641. Contenía DNI y tarjetas. La familia pide la colaboración de quienes puedan aportar información. ☎️ Contacto: 221 420-9381

El Centro de Fomento de Ignacio Correas celebra un exitoso aniversario

Rotundo éxito en la Peña Familiar del Centro de Fomento de Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES25/08/2025

El Centro de Fomento de Ignacio Correas vivió un fin de semana histórico con la celebración de su 58º aniversario. En esta nota, Bárbara y Nicolás de la comisión directiva nos cuentan sobre el éxito del evento, la inauguración de la nueva cocina y los proyectos futuros que tienen en marcha para seguir mejorando las instalaciones del club.

Lo más visto
🔥 Incendio en Arana: vecinos organizan colecta solidaria para ayudar a una familia

Incendio en Arana: piden ayuda solidaria para una persona que lo perdió todo

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

Un incendio consumió una vivienda en Arana, en la zona de 131 y 639. Matías, su dueño, perdió todas sus pertenencias y junto a su hijo de 6 años necesita ayuda. Vecinos organizan una colecta solidaria con donaciones y aportes económicos. Las donaciones pueden acercarse a la zona de 131 y 639, frente a la Escuela Primaria Nº46 de Arana. Quienes deseen colaborar con un aporte económico pueden hacerlo a través de transferencia al alias bayamon, a nombre de Matías Gabriel Sousa.

Subcomisaría Arana

Alertan a los vecinos de Arana por estafas de falsos empleados de la Delegación

Lucio Porté
POLICIALES25/08/2025

La Delegación de Arana emitió una advertencia a los vecinos de la localidad y zonas aledañas sobre la presencia de individuos que se hacen pasar por empleados municipales para realizar estafas. Según reportes, estas personas solicitan dinero o intentan vender bolsas de residuos en nombre de la Delegación. Las autoridades instan a la comunidad a estar alerta y no caer en estos engaños.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo