
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
La Municipalidad de La Plata se sumará el próximo sábado a la campaña global de concientización “La Hora del Planeta” y, en ese marco, las luces del Palacio Comunal permanecerán apagadas entre las 20.30 y 21.30 horas a fin de visibilizar la importancia del cambio climático.
QUÉ HAGO?27/03/2021El Municipio se sumará a la campaña impulsada por la Organización Mundial de Conservación (WWF) y coordinada en Argentina por la Fundación Vida Silvestre, que invita a la comunidad, gobiernos y empresas a apagar la luz por una hora para visibilizar la importancia del cambio climático
Según indicaron, este año “La Hora del Planeta” se llevará a cabo este sábado 27 de marzo entre las 20:30 y 21:30 h con el objetivo de que millones de personas alrededor del mundo apaguen las luces durante una hora “fomentando el deseo de un planeta vivo”.
De esta manera, la Municipalidad invita a todos los platenses a unirse a esta iniciativa que se realiza desde hace más de 10 años en todo el mundo y que tiene como finalidad disminuir el cambio climático. Ante ello, se detalló que las luces del Palacio Municipal de calle 12 entre 51 y 53 permanecerán apagadas en el horario mencionado.
Al respecto, el Secretario de Gobierno local, Marcelo Leguizamón, afirmó que “sumarnos nuevamente a esta iniciativa desde el Municipio es un paso hacia adelante en la construcción de una ciudad comprometida con el medio ambiente y el cambio climático”.
Vale recordar que la campaña surgió en el año 2007 en Sídney, Australia, convocando a dos millones de personas.
Según la Convención Marco de las Naciones Unidas, el cambio climático es una modificación directa o indirecta a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.
Un cambio climático puede tornarse peligroso cuando amenaza severamente a las sociedades, sus economías y al mundo natural. WWF define como cambio climático peligroso al aumento de la temperatura media de la superficie global por encima de los 2 º C.
Para aquellas personas que deseen recibir más información sobre esta problemática y sobre la iniciativa “La Hora del Planeta” podrán hacerlo a través de https://www.vidasilvestre.org.ar.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo que giraba hacia la izquierda. El conductor de la moto fue derivado al hospital con lesiones en la muñeca, aunque se encontraba consciente.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.