
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Las profesionales del Centro de Atención Primaria de la Salud n° 22 de Ignacio Correas realizaron un video acerca de esta dolencia. En Argentina se produce un ACV cada 9 minutos. Mirá el video.
LOCALES29/10/2021El 29 de octubre de cada año se recuerda el Día Mundial de la lucha contra el Accidente Cardiovascular (ACV), que es considerada la epidemia del siglo 21, por lo que hay que crear conciencia sobre esta grave patología, ya que se ha transformado en la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en nuestro país.
EL 80% DE LOS CASOS ES PREVENIBLE, y la acción temprana en la urgencia puede REDUCIR al mínimo el daño cerebral y la posibilidad de muerte y discapacidad. La detección a tiempo y una pronta atención médica, resultan claves para evitar secuelas.
En la Argentina, se produce un accidente cerebrovascular (ACV) cada nueve minutos, 126 mil casos de ACV por año, de los cuales 18 mil terminan en muerte. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que 15 millones de personas sufren un evento vascular cerebral al año en todo el mundo. De este grupo, 5 millones mueren y otros 5 millones sufren una discapacidad de por vida.
El ACV es más devastador que un evento cardíaco, en especial por la incapacidad que provoca: generalmente hemiplejías y muchas veces pérdida del habla. Por eso debemos recordar que es una enfermedad prevenible, tratable y recuperable.
En Argentina predominan los eventos isquémicos, representando aproximadamente entre el 85 y el 87% de los casos, y aproximadamente entre un 13 y un 15% son de tipo hemorrágico.
Actuar sobre los factores de riesgo vascular es una de las maneras más eficaces de prevenir un ACV.
Se debe concientizar a la población sobre la importancia del control exhaustivo de la presión arterial, así como el azúcar y lípidos en sangre. Es por ello que hay que promover la visita al médico de manera regular luego de una cierta edad.
En la Argentina, del 100% de las personas que tienen un ACV, más de la mitad son mujeres.
El ACV es una causa de muerte muy importante en mujeres; con una mortalidad mayor que la que ocasiona el cáncer de mama. Además de los factores de riesgo típicos, las mujeres tienen factores de riesgo propios como el consumo de anticonceptivos orales si se suma a otros factores de riesgo, el embarazo, migraña con aura y recibir terapia de reemplazo hormonal, entre otros.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.