Feriados de Carnaval 2022: comienza el primer fin de semana largo del año

Viajar en familia, disfrutar de los corsos, hacer cosas en casa o solo descansar ya que el fin de semana del sábado 26 de febrero y domingo 27 se une a los feriados del lunes 28 y martes 1° de marzo.

QUÉ HAGO?25/02/2022Lucio PortéLucio Porté
carnaval
Carnaval de atalayaImagen de archivo

Comienza el primero de los cuatro fines de semana largos que tendrá nuestro país durante este año. Llega con motivo del Carnaval, una celebración previa a la cuaresma cristiana. Largo, debido a que al fin de semana del sábado 26 de febrero y el domingo 27 se une a los feriados del lunes 28 y martes 1° de marzo.

En Argentina se declararon días festivos de carnaval allá por 1950, pero en 1976 fueron abolidos por la dictadura militar. Un decreto de 2010 volvió a establecer el carnaval como feriado nacional por un decreto de la entonces presidenta Cristina Kirchner para "generar un movimiento turístico hacia los diferentes destinos de nuestro país, con el consiguiente beneficio económico para las economías locales". 

En 2021, los principales destinos turísticos del país tuvieron una masiva afluencia de viajeros por el fin de semana largo de Carnaval, con más de tres millones de personas que se movilizaron por el país. El 75 por ciento del caudal turístico estuvo entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén. En el caso de este fin de semana largo, la Costa atlántica bonaerense, la Patagonia y la provincia tienen reservas que superan el 90%. 

El establecimiento del feriado se debió, según se explicó, a que el Carnaval "es una de las manifestaciones más genuinas de las diferentes culturas que habitan nuestro vasto territorio que fomenta la participación y la transmisión de los valores que nos identifican, a la vez que permite la integración social y cultural en una suerte de sincretismo religioso que expresa la fusión de los diferentes pueblos que habitan nuestra Nación", manifestó el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens.

Cuáles son los feriados inamovibles de 2022

  • 28 de febrero y 1° de marzo (Feriados de Carnaval)
  • 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • 15 de abril (Viernes Santo)
  • 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • 18 de mayo (Censo Nacional 2022)
  • 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • 9 de julio (Día de la Independencia),
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad).

Los feriados trasladables y con fines turísticos de 2022

  • 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) se celebrará el mismo viernes (no se puede trasladar al lunes siguiente porque coincide con el 20 de junio). 
  • 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General. José de San Martín) se celebrará el 15 de agosto.
  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el 10 de octubre.
  • En cuanto a los feriados con fines turísticos, el decreto estableció como fechas el 7 de octubre, 21 de noviembre y 9 de diciembre.
    Con esta programación, habrá cuatro fines de semana largos –de cuatro días cada uno– durante el año: el primero será desde el sábado 26 de febrero al martes 1° de marzo; el segundo del viernes 17 al lunes 20 de junio; el tercero del viernes 7 al lunes 10 de octubre; y por último, el cuarto del jueves 8 al domingo 11 de diciembre, con los que se espera contribuir a la reactivación de la actividad turística.
Te puede interesar
Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

4_2

Fiesta del Inmigrante en Berisso 2025: Fechas, actividades y cronograma completo

Lucio Porté
QUÉ HAGO?03/10/2025

La ciudad de Berisso se alista para la 48º edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante, que se desarrollará durante los dos primeros fines de semana de octubre. El evento, con entrada libre y gratuita, ofrecerá a los vecinos y visitantes una variada propuesta gastronómica, paseos de artesanos, la elección de los embajadores y el tradicional desfile de cierre.

Silvia Gómez: Folklore y compromiso social en su nuevo show en La Plata

Silvia Gómez presenta un repertorio renovado en La Plata

Lucio Porté
QUÉ HAGO?25/09/2025

La reconocida cantante folklórica Silvia Gómez ofrecerá un concierto este sábado en el que presentará un espectáculo completamente nuevo. El evento, que se realizará en el auditorio Casa Chicha, se aleja de lo tradicional para centrarse en canciones que abordan problemáticas sociales y actuales.

Franco León presenta "Mis días con ellas" en el corazón de Parque Sicardi | Exclusivo Sicardi TV

Franco León presenta "Mis días con ellas" en Parque Sicardi

Lucio Porté
QUÉ HAGO?23/08/2025

Este sábado se realizará en Casa Abierta Sicardi la presentación de "Mis días con ellas", el nuevo libro del escritor Franco León. Se trata de un trabajo autogestivo que nació durante la pandemia y que hoy llega a los vecinos en formato físico, luego de haber comenzado como un archivo digital en etapa de preventa.

Lo más visto
Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

RCP: Guía Práctica para Salvar una Vida | Entrevista a Dra. M. Victoria Escobar

RCP: Cómo actuar y salvar una vida en los primeros minutos

Lucio Porté
LOCALES20/10/2025

Por el día mundial de la reanimación cardiopulmonar (RCP) hablamos con una especialista sobre la importancia de actuar de inmediato ante un paro cardiorrespiratorio y las técnicas básicas que todos deberían conocer. La diferencia entre actuar en adultos y niños y el uso del desfibrilador.

trail run

Trail Run Arroyo El Pescado: 335 Corredores Desafiaron el Barro en Ignacio Correas

Lucio Porté
DEPORTES20/10/2025

Este domingo se disputó con gran éxito el "Trail Run Arroyo El Pescado 2025" en Ignacio Correas. Un total de 335 corredores (201 en 13K y 134 en 5K) desafiaron el exigente circuito de trail. Los ganadores de la general de 13 km fueron Luca García y Romina Puente, mientras que en 5 km se impusieron Damian Alcoba y Jimena Rojas, en una jornada que celebró el deporte en el Día de la Madre.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo