
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
En conmemoración del 40º aniversario del conflicto de Malvinas que se cumple este año, la Municipalidad de La Plata creó una comisión especial la cual tendrá como objetivo la organización de actividades que permitan visibilizar y reconocer a los Héroes platenses y excombatientes de Malvinas.
LOCALES15/03/2022La iniciativa, que forma parte de un proyecto elevado por el Ejecutivo local y aprobado por el Concejo Deliberante, permitió la creación de una Comisión de Homenaje y Memoria como un canal para conmemorar, recordar, reflexionar y construir sobre este proceso histórico.
De este modo, la flamante Comisión buscará trabajar en la memoria de los Veteranos, articulando acciones con los familiares de los Héroes de Malvinas, las iniciativas de la sociedad civil y los actores político-institucionales que fueron parte de la Guerra y posguerra.
“La guerra de Malvinas es un hecho que nos marcó y nos sigue marcando como país. A cuatro décadas de distancia, es muy valioso que se haya creado en el ámbito del Municipio este espacio, cuyo primer objetivo es realizar un justo reconocimiento a todos los actores que hacen a Malvinas: los combatientes de nuestra ciudad, los caídos y sus familiares, y las distintas asociaciones civiles que en estos años han hecho un trabajo enorme para mantener viva la llama de la memoria” manifestó el secretario de Coordinación, Oscar Negrelli.
“A través de las distintas actividades que se van a realizar en estos meses tenemos una gran oportunidad para reflexionar juntos sobre lo que significó el conflicto y lo que significa hoy, tantos años después. Porque Malvinas es parte de nuestra historia y de nuestra identidad” agregó el funcionario.
Bajo ese concepto, una de las acciones que se proyectan realizar desde la Comisión es la creación de un “mojón soberano local”, que marque la distancia entre la localidad platense donde hayan nacido cada uno de los Héroes Caídos y el Cementerio Argentino de Darwin en la Isla Soledad, que es el eje soberano constituido en las islas como consecuencia de la guerra.
Según se informó, la Comisión quedará integrada por un titular, un representante del bloque de la mayoría y otro de la minoría del Concejo Deliberante, un referente del CEMA, uno del CECIM y una persona que represente a los familiares caídos en Malvinas.
En ese aspecto, Negrelli anticipó: "El intendente Garro considera que por su gran trayectoria en el trabajo de campo sobre asuntos vinculados a las Islas Malvinas, el actual presidente de la Coalición Cívica ARI en La Plata, Federico Gómez, es la persona idónea para encabezar esta Comisión, ya que hace 20 años viene desarrollando trabajos de investigación y extensión sobre cuestiones académicas vinculadas a Malvinas”.
Finalmente, concluyó: “Seguiremos trabajando para construir un proceso reflexivo donde se visibilice y escuche a quienes fueron actores y testigos directos de las acciones ocurridas en nuestras Islas Malvinas en pos de aprender de las consecuencias que la guerra generó en la sociedad platense, pero también para recordar, no olvidar y proyectar como sociedad lo acontecido en aquella época a la próxima generación de ciudadanos”.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Un Renault 18 embistió a vehículos detenidos por la marcha de las antorchas. La policía desvió el tránsito por la banquina.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.