La Plata declaró la emergencia climática

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó el proyecto presentado por el intendente Julio Garro y declaró la emergencia climática en la ciudad durante 18 meses en pos de establecer medidas, obras y acciones coordinadas de adaptación y mitigación ante esta problemática.

LOCALES 20/05/2022 Lucio Porté Lucio Porté
08

“Declaramos la emergencia climática. Como ciudad resiliente, es un hecho muy importante para seguir trabajando en infraestructura y políticas concretas que nos permitan cuidar a los vecinos y nuestro ecosistema” manifestó el Jefe Comunal tras la sanción.

En ese sentido, aseguró: “La crisis climática y el calentamiento global son temas que preocupan al mundo. Con esto nos comprometemos una vez más a hacer nuestra parte como Municipio para mitigar los efectos”.
El proyecto se impulsó considerando que la Ciudad de La Plata es vulnerable a esas amenazas climáticas y que ha comenzado a experimentar las consecuencias del calentamiento global con precipitaciones más intensas y frecuentes, un notorio aumento de vientos fuertes y largos períodos con déficit de precipitaciones, hechos corroborados por la Subsecretaría de Gestión del Riesgo, el área de Gestión ambiental y por la Dirección de Hidrometeorología municipal.

En este contexto, la Emergencia Climática se declaró por el término de 18 meses en pos de establecer medidas, obras y acciones coordinadas de adaptación y mitigación del cambio climático, que generen capacidades de resiliencia para reducir el riesgo de desastres sobre la población, los ecosistemas, bienes y servicios frente a la crisis climática.

Conjuntamente, se avanzarán con acciones que promuevan el desarrollo sostenible de los platenses, en línea con las agendas globales como el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

“Cada una de las cosas que venimos haciendo, desde 2015 hasta hoy, van en ese sentido. Si ya vimos y sufrimos las consecuencias de la falta de políticas en el tema, tenemos que accionar. Porque nunca es demasiado tarde cuando se trata de cuidar el Planeta. Siempre podemos hacer algo más para lograr el futuro que queremos” sostuvo Garro.

Y remarcó: “Estamos dispuestos a seguir haciendo obras, a impulsar programas ambientales y educativos para concientizar a la sociedad en general. A las grandes peleas las tenemos que dar juntos, esta es una de ellas”.

Como fundamentación de la sanción, el Ejecutivo Municipal citó los eventos climáticos más relevantes de los últimos años, como las ráfagas de viento superiores a los 100 Km/h que el 5 de febrero de 2017 voltearon más de 700 árboles, postes y cableado; la tormenta de granizo y fuertes ráfagas del 22 de febrero de 2019 que dejó un saldo de más de 400 árboles y postes, sumado a cortes de luz generalizados; y el evento similar del 19 de diciembre de 2020, con ráfagas de 80 km/h que provocaron la caída de 270 árboles.

Cabe destacar que esta iniciativa se complementa con la permanente inversión en gestión del riesgo por parte del Municipio, que incorporó recientemente cinco nuevas estaciones meteorológicas y cinco sensores de arroyos de última generación, que se suman a los dispositivos instalados anteriormente. Con esta nueva tecnología, La Plata se transformó en la ciudad mejor monitoreada del país.

FUNDAMENTOS DE LA MEDIDA

Entre los fundamentos del texto, el Ejecutivo local cita el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) 2022 en el que el organismo asegura que la vida, los bienes y las infraestructuras, incluidos los sistemas de energía y transporte, se ven cada vez más afectados por olas de calor, tormentas, sequías, inundaciones y la subida del nivel del mar.

También se basa en la previsión de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) respecto de que para 2030 el planeta experimentaría unos 560 desastres al año, más de 1.5 por día.

“Nuevamente la gestión del intendente Garro demuestra estar a la vanguardia. Esta es una corriente global que está trabajando mucho por este tema. En el mundo hay cerca de dos mil municipios que han decidido declarar la emergencia climática para realizar acciones y medidas que generen mayor sustentabilidad” concluyó el secretario de Gobierno y titular del COEM, Marcelo Leguizamón.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Imagenes sicardi tv (4)

Garro y Alak se disputan la intendencia voto a voto.

Lucio Porté
LOCALES 23/10/2023

Con menos de mil votos de diferencia, la elección en La Plata se mantiene en suspenso. Julio Garro, actual intendente de Juntos por el Cambio, enfrenta la posibilidad de perder la intendencia ante Julio Alak, candidato de Unión por la Patria. La diferencia de 856 votos, cuando aún restan escrutar varias mesas, hace que la definición quede en manos del recuento definitivo en la Cámara Electoral.

0C

Ya se palpita el clásico platense en un contexto de armonía

Lucio Porté
LOCALES 29/09/2023

El intendente de La Plata, Julio Garro, mantuvo un encuentro con el presidente de Estudiantes, Martín Gorostegui, y el vicepresidente de Gimnasia, Juan Pablo Arrien, para promover un mensaje de armonía en la previa del clásico de fútbol local que tendrá lugar este domingo en la ciudad.

0

Intendentes de JxC reclaman a Kicillof por fondos adeudados

Lucio Porté
LOCALES 27/09/2023

A través de un duro comunicado, 58 intendentes de Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires advirtieron que las demoras en el envío de fondos para obras públicas y seguridad “asfixian” a las economías municipales, afectando la calidad de vida de 6 millones de bonaerenses.

Lo más visto
Captura de pantalla 2023-11-30 073956

Abuso sexual en una escuela de Magdalena

Lucio Porté
POLICIALES 30/11/2023

Se conoció un terrible hecho ocurrido en el Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N°29 de Roberto Payró. Un joven de 18 años quedó detenido por abusar sexualmente a su compañero de 20 años con retraso madurativo.

Tremendo susto: Una "víbora" en la casa

Tremendo susto: Una "víbora" en la casa

Lucio Porté
LOCALES 30/11/2023

Una vecina de Villa Garibaldi vivió una situación inesperada cuando descubrió una "víbora" en el patio de su casa. La mujer, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que escuchó a su perra ladrar mucho hacia la pared y salió a ver qué pasaba. Pensó que se trataba de una rata, un sapo o una araña, pero se encontró con una serpiente de unos 2 metros de largo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo