
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Con la premisa de alcanzar un total de 30 mil árboles intervenidos en todo el Partido, la Municipalidad de La Plata informó que tras el primer mes de época de poda, ya se realizaron trabajos en más de ocho mil ejemplares en los barrios. Desde el miércoles, habrá operativos en la región, por lo que los vecinos que necesiten poda de especies en la vía pública, deben llamar al 147.
LOCALES14/06/2022Según informaron, el extenso cronograma de poda que lleva adelante la Secretaría local de Espacios Públicos inició en las delegaciones de la Ciudad y continúa actualmente en el Casco Urbano con trabajos divididos en cuatros sectores.
En ese sentido, las cuadrillas municipales dispusieron una serie de tareas tendientes a evitar el riesgo de caídas de ramas y en pos de controlar el crecimiento de las copas, evitando que lleguen al cableado, a las luminarias y a las cámaras de seguridad.
De esta manera, ya se obró en más de ocho mil ejemplares de las delegaciones de Hernández, Los Hornos, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, City Bell, Villa Elisa, Tolosa, Ringuelet, Gonnet, Villa Castell, Savoia, El Rincón y Colonia Urquiza; al tiempo que las actuaciones avanzarán durante los próximos meses en todas las localidades del Partido.
Por otro lado, ya iniciaron las acciones de poda en la "sección 1" del Casco Urbano, comprendida de calle 32 a 53 y de 31 a 15. En las próximas semanas, llegarán a la "sección 2" (de 54 a 72 y de 31 a 15), "sección 3" (de 32 a 53 y de 14 a 122) y "sección 4" (de 54 a 72 y de 14 a 122).
Al respecto, el secretario de Espacios Públicos, José Etchart, contó que “el objetivo principal es conservar los ejemplares saludables y revisar aquellos que se encuentren en mal estado”.
“Tenemos constantemente un equipo de profesionales que se encarga de la inspección y verificación de cada uno de los trabajos realizados y que semanalmente elabora un informe con el detalle del avance de la poda”, explicó.
Cabe mencionar que todos los trabajos contemplan la supervisión constante de ingenieros forestales que inspeccionarán los procesos; mientras que cuadrillas especiales trabajan con las solicitudes vecinales que llegan a la línea telefónica del 147, dependiente de la Comuna.
Por último, se informó que las ramas producto de las podas son enviadas al Parque Ecológico y al Camping Municipal, donde serán procesadas para la posterior utilización en canteros y macetas colocadas en diagonales, ramblas, plazas y parques de la ciudad.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.