El Concejo tratará la regulación de la superficie de los invernaderos y la preservación del "Puelche"

Las autoridades del Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante de La Plata acordaron el tratamiento de un proyecto de Ordenanza que busca revalorizar el cordón productivo, promoviendo y jerarquizando el sector agrario de la ciudad y apuntando al mismo tiempo a preservar el Acuífero Puelche. 

LOCALES12/07/2022Lucio PortéLucio Porté
1

Según se anticipó, el Secretario de Coordinación Municipal, Óscar Negrelli y el Presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, acordaron el tratamiento de un proyecto impulsado por el Ejecutivo Municipal para modificar el artículo 227 de la Ordenanza 10.703 en lo referente al emplazamiento de invernaderos, con el fin de limitar su superficie de ocupación y resguardar el agua dulce de la zona sur del Partido. 

“Lo que hace la nueva ordenanza es determinar qué superficie puede ocupar el invernáculo, teniendo en cuenta que hoy ocupan toda la parcela y generan la impermeabilización del cordón frutihortícola, uno de los problemas más importantes de la inundación”, se explicó en relación a este cambio normativo que será tratado por la Comisión de Producción del Concejo.  

En el marco del diálogo entre el Ejecutivo y el Deliberativo, se dispuso evitar cambios en el proyecto original atendiendo el compromiso de ambas partes de velar por el cuidado y la preservación de los recursos naturales. 

“Si bien en el marco del tratamiento del proyecto se habían promovido cambios aún más restrictivos con relación a prohibir el área de recarga del Acuífero Puelche, comprendemos que mediante el diálogo y la interacción con los sectores productivos se podrá lograr un uso responsable de los recursos y dejar el marco normativo propuesto desde el Ejecutivo, lo cual significará un gran aporte al cuidado del medio ambiente de toda la zona”, graficó Negrelli. 

En ese sentido, dentro del régimen general de la normativa vigente, que aplica a todos los invernaderos del Partido, el proyecto estipula una ocupación máxima de FOS 0,4  e incorpora la exigencia de declararlos mediante croquis ante la Dirección General de Obras Particulares de la Comuna, junto con la constancia de intervención de la Autoridad del Agua (ADA). 

En relación a ello, la secretaria de Planeamiento de la Comuna, María Botta, sostuvo que “a quienes demuestren utilizar métodos que impliquen un compromiso con el medio ambiente, como la incorporación de energía renovable fotovoltaica o el riego con recupero de agua de lluvia, se les habilitará una superficie de hasta FOS 0,6”; al tiempo que señaló: “Los invernáculos ya instalados, tendrán un año para adecuarse a la norma”. 

Por otro lado, en pos de una expansión económica de la ciudad que garantice el bienestar, satisfaga las necesidades sociales y aproveche las oportunidades de desarrollo productivo enmarcado en la sustentabilidad ambiental, el proyecto prevé añadir un régimen especial para los invernáculos que se emplacen dentro del denominado ‘Polígono de Intervención del Acuífero', debiendo éstos obtener la aprobación provisoria de la Dirección de Obras Particulares para garantizar que no tengan incidencia y/o afectación sobre el Acuífero Puelche. 

“Para garantizar la preservación de todo el Polígono del Acuífero Puelche, se le solicitará a cada uno de los productores un informe donde detalle cómo va a utilizar el recurso hídrico y demuestre que esa utilización no va a afectar el área del acuífero”, aseguró la funcionaria; quien detalló: “Los productores deberán consignar la localización  y medidas de la estructura, la ubicación de la perforación del acuífero, el uso del recurso hídrico subterráneo, el proceso de escurrimiento de las aguas y la gestión de residuos”. 

Según sus fundamentos, la propuesta busca aportar claridad a los requerimientos necesarios para la implantación de esta modalidad productiva y facilitar el control de la Comuna tendiente a evitar los impactos negativos de este tipo de uso; además de salvaguardar, mediante la intervención municipal, la preservación del recurso del Acuífero, teniendo en cuenta que éste desempeña un rol fundamental en la provisión de agua para tal objetivo.

DESCARGAAPP

Te puede interesar
Repensar la masculinidad para sanar y evitar la violencia

La Municipalidad de La Plata impulsa talleres para repensar la masculinidad y promover la salud emocional

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Secretaría de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de La Plata llevó a cabo el taller "Hablemos de nosotros" en la Plaza Garibaldi. La iniciativa busca generar un espacio de reflexión para que los hombres puedan abordar sus emociones, miedos y cuestionar los mandatos sociales tradicionales. Fernando Canales, Director de Masculinidades, explicó los objetivos y desafíos de la propuesta.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

Así fue el emotivo festejo por los 75 años de la Escuela 108 de Ignacio Correas

Emotiva celebración: La Escuela 108 de Ignacio Correas festejó sus 75 años de historia comunitaria

Lucio Porté
LOCALES17/10/2025

La Escuela Primaria Nº 108 "Juan Martín de Pueyrredón" de Ignacio Correas conmemoró su 75º aniversario con un acto lleno de emoción y recuerdos. La jornada contó con la presencia de autoridades, exalumnos de diversas generaciones y toda la comunidad educativa. Durante el evento, se repasó la rica historia de la institución y se anunciaron importantes mejoras edilicias para el futuro.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo