
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
La Municipalidad de La Plata convocó a una reunión del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) ante la probabilidad de precipitaciones localmente fuertes para el jueves. Ponen en marcha tareas de prevención y el monitoreo de las condiciones climáticas.
LOCALES01/02/2023La reunión estuvo encabezada por el secretario de Gobierno local y titular del COEM, Marcelo Leguizamón; la subsecretaria de Gestión del Riesgo, Martina García; y el director de Hidrometeorología municipal, Mauricio Saldivar.
Durante el cónclave, se dispuso a convocar para este miércoles a un encuentro con los delegados comunales para planificar estrategias de control y prevención en los barrios ante las posibles precipitaciones que afectarán a la ciudad los próximos días.
De acuerdo con los elementos de última tecnología que dispone el Municipio, la Dirección de Hidrometeorología local anticipó una “situación de riesgo potencial para el jueves”, ya que “se registra la probabilidad de precipitaciones moderadas a localmente fuertes”.
En este contexto, las autoridades locales se reunieron para analizar los diferentes escenarios que se presentan, establecer el monitoreo de la situación y poner en marcha un trabajo coordinado con las diferentes áreas de gobierno.
Al respecto, Leguizamón indicó que “es importante empezar a planificar un operativo de prevención ante esta situación de potencial riesgo hidrometeorológico” y aseguró que "de cara a este período, reforzaremos los operativos de control y seguimiento".
Frente a este pronóstico, el Municipio anticipó que se reunirá el Comité Operativo de Emergencias Municipal en el edificio inteligente de avenida 532 y 119 para seguir analizando en detalle la situación meteorológica y disponer de acciones conjuntas con las empresas de servicios para atender esta situación.
La Comuna inició un plan de acción que cuenta con el trabajo articulado de las distintas áreas municipales y contempla tareas de monitoreo y control permanente de arroyos, así como la limpieza de sumideros y desagües pluviales, para prevenir y evitar inconvenientes.
A su vez, avanzan diversas acciones preventivas en la vía pública, con el relevamiento de objetos externos a las viviendas que puedan volarse y de ramas de árboles con riesgo de caída.
Conjuntamente, se mantienen activos los dispositivos del Sistema Hidrometeorológico, permitiendo obtener en tiempo real los datos sobre el comportamiento de los arroyos, la cantidad de precipitaciones caídas y el estado de las bocas de tormenta.
Se recomienda a los vecinos limpiar y revisar las canalizaciones y desagües de cada vivienda, revisar los techos y asegurar las partes que pudieran volarse (tejas, chapas u otros), no sacar los residuos en caso de confirmarse este pronóstico, y permanecer en un lugar seguro durante el momento de las tormentas. Además, se sugirió retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
También se aconseja estar atentos a los canales oficiales de información: las cuentas de Facebook y Twitter de la Municipalidad de La Plata; la web oficial de la Comuna laplata.gob.ar; ‘Defensa Civil MLP’ en Twitter y Facebook; y ‘Clima MLP’ en Twitter.
Del mismo modo, se recuerda que en casos de emergencias los vecinos podrán comunicarse al 103 de Protección Civil y al 911 de la Policía; mientras que, para realizar reclamos o pedidos, podrán hacerlo a la línea de atención del 147. Ante emergencias médicas en la vía pública, deben llamar al 107 del SAME La Plata.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.