Taller de teatro por los derechos humanos en el espacio para la memoria en Arana

La subsecretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires realizará un taller de teatro por los derechos humanos en el espacio para la memoria en Arana. La actividad, dirigida a jóvenes de entre 14 y 16 años, es gratuita y no requiere experiencia previa. El objetivo es generar espacios de reflexión y debate sobre los derechos humanos a través del arte. El taller se realizará todos los lunes de 15 a 17 horas.

QUÉ HAGO?22/03/2023Lucio PortéLucio Porté

Taller de teatro en el Espacio para la memoria en Arana

La subsecretaría de derechos humanos de la provincia de Buenos Aires, en el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia, llevará a cabo un taller de teatro por los derechos humanos en el espacio para la memoria en Arana. La actividad, que comenzará el lunes 27 de marzo, se realizará todos los lunes de 15 a 17 horas en la calle 637 y 131, Destacamento de Arana, La Plata.

El taller, dirigido a jóvenes de entre 14 y 16 años, es gratuito y no requiere experiencia previa. Los interesados pueden inscribirse llamando al 2215925916 o enviando un correo electrónico a [email protected].

00A

Lucas Clarke, director de promoción de la subsecretaría de derechos humanos, habló en Sicardi TV sobre la actividad y destacó la importancia de generar espacios de reflexión y debate sobre los derechos humanos a través del arte. "El teatro es una herramienta muy poderosa para transmitir valores y generar conciencia", afirmó Clarke.

El espacio para la memoria en Arana es un lugar emblemático para la lucha por los derechos humanos. En ese lugar funcionó uno de los centros clandestinos de detención más tristemente célebres de la última dictadura militar en Argentina. Desde la recuperación de la democracia, se ha transformado en un lugar de homenaje y memoria para las víctimas del terrorismo de Estado.

El taller de teatro por los derechos humanos en el espacio para la memoria en Arana es una oportunidad única para los jóvenes de la zona de acercarse a la temática de los derechos humanos desde una perspectiva creativa y participativa. No se requiere experiencia previa, sólo ganas de aprender y de compartir ideas.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo