
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
La comunidad de la Capilla San Pedro de Villa Garibaldi se prepara para celebrar la Semana Santa 2023 con una serie de actividades religiosas y ceremonias litúrgicas. Conoce los horarios y las actividades que se llevarán a cabo en la capilla durante estos días de conmemoración de la Pasión
QUÉ HAGO?01/04/2023La Capilla San Pedro de Villa Garibaldi (22 y 652) se prepara para celebrar la Semana Santa 2023 con una serie de actividades litúrgicas y ceremonias religiosas para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
El Domingo de Ramos, el 2 de abril, se llevará a cabo la Bendición de Ramos y la Misa a las 11:15 hs. en el predio de la escuela, frente a la capilla.
El Jueves Santo, el 6 de abril, se realizará la Celebración de la Eucaristía y el lavado de pies a las 19 hs., seguida de la Vigilia de la oración hasta las 23 hs.
El Viernes Santo, el 7 de abril, se llevará a cabo la celebración de la Pasión de Cristo a las 19 hs. Luego, se realizará el Vía Crucis en la Plaza, por lo que se recomienda a los asistentes traer linterna.
El Sábado Santo, el 8 de abril, se llevará a cabo la Vigilia Pascual a las 20 hs. en Nuestra Señora de La Paz (calle 4 bis y 611).
Finalmente, el Domingo de Resurrección, el 9 de abril, se llevará a cabo la Misa de Pascua a las 11:30 hs. en la Capilla San Pedro.
Los organizadores invitan a toda la comunidad a participar de estas celebraciones religiosas y a compartir juntos la Semana Santa.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.