Día Mundial del Lupus: Un llamado a la conciencia y la acción

En el Día Mundial del Lupus, se busca crear conciencia sobre esta enfermedad autoinmunitaria crónica y debilitante que afecta a millones de personas en todo el mundo. A través de la educación y la acción, se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y avanzar en la investigación y tratamiento de esta enfermedad poco comprendida.

LOCALES10/05/2023Lucio PortéLucio Porté
lupus
Día mundial del lupus

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón y los pulmones. El lupus es una enfermedad difícil de diagnosticar y tratar, y los pacientes a menudo luchan con síntomas debilitantes durante años antes de recibir un diagnóstico adecuado.

En su proceso, el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos. Los síntomas del lupus varían ampliamente de persona a persona, pero pueden incluir dolor en las articulaciones, fatiga extrema, erupciones cutáneas, fiebre, pérdida de cabello, problemas de memoria y dificultades respiratorias.

Esta enfermedad no tiene cura, pero hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para reducir la inflamación y la actividad del sistema inmunológico, así como terapias de apoyo para ayudar a los pacientes a lidiar con los efectos emocionales y psicológicos de la enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lupus es una enfermedad que puede generar lesiones irreversibles y afecta a 5 millones de personas en todo el mundo, con una prevalencia de entre 40 y 100 de cada 100.000 personas, 

A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento del lupus, todavía hay mucho que aprender sobre esta enfermedad compleja y poco comprendida. Los científicos están trabajando para descubrir las causas subyacentes del lupus y desarrollar nuevos tratamientos más efectivos.

Signos y síntomas

El signo más distintivo del lupus es una erupción cutánea en el rostro que se asemeja a las alas abiertas de una mariposa en ambas mejillas y se presenta en muchos casos, pero no en todos, porque no hay dos casos de lupus exactamente iguales. 

Los signos y síntomas pueden ser repentinos o desarrollarse lentamente, pueden ser leves o intensos y temporales o permanentes. La mayoría de las personas con lupus tiene una enfermedad leve que se caracteriza por tener episodios o brotes en los cuales las señales empeoran durante un tiempo, después mejoran o inclusive desaparecen por completo durante años. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga
  • Fiebre
  • Dolor articular, rigidez e hinchazón.
  • Una erupción en forma de mariposa en el rostro que puede abarcar las mejillas y el puente de la nariz o erupción en el resto del cuerpo.
  • Lesiones que aparecen en la piel y que empeoran con la exposición al sol.
  • Dedos de los pies y de las manos que se vuelven blancos o azules cuando se exponen al frío o durante situaciones de estrés.
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Ojos secos
  • Dolor de cabeza, desorientación y pérdida de memoria.

suscribite

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo