
Un camión de Esur cayó en una zanja en calle 652: reclamos por el estado de las calles en Sicardi
Ocurrió este viernes cerca de las 13:45 en 652 entre 9 y 10. Vecinos apuntan al mal estado de las calles y a un auto abandonado.
Desde la Municipalidad de La Plata se desmintió el pedido de demolición de viviendas en la zona de Sicardi / Garibaldi y aclararon que se solicitó a las obras en cuestión a regularizar la documentación correspondiente.
LOCALES18/05/2023Ante el conflicto generado por las citaciones que recibieron los propietarios de la terrenos que están más allá de la calle 670 y que hoy se manifestaron frente a la Municipalidad, la comuna brindó información acerca del tema.
“En la zona en cuestión específicamente, hay un gran sector que figura a nombre de Eugenio Sicardi, y en muchos casos los propietarios reales no poseen el título de la tierra a su nombre”, explicó la secretaria de Planeamiento Urbano de la Comuna, María Botta, ante la consulta de Sicardi TV.
No obstante, desde la mencionada área municipal desmintieron que estén intimando a demoler las construcciones. Según se especificó, el procedimiento que se lleva adelante es intimar las obras que están edificándose sin permiso para que regularicen la situación dominial.
“Se efectúa el acta, se contravenciona, pasa al Juzgado de Faltas y allí, el juez intima al denunciado para que se presente con la documentación; es decir, el título de propiedad de su parcela, con los permisos de obra correspondientes. En caso de solicitarse la demolición, lo determinaría la Justicia”, se detalló.
Por otro lado, desde el Municipio se informó que se encuentran mapeando todas las partidas de ese sector, para que todos los desarrollos que deban ceder espacio verde lo gestionen y lo compren en esa zona con el sentido de crear un parque público, acorde a la función del humedal, respetando su flora y fauna.
"La zona de Sicardi / Garibaldi fue un área que se urbanizó sin ningún plan estratégico que organice y plantee las condiciones y los indicadores para poder construir, habitar y, al mismo tiempo, preservar el lugar" dijeron desde la comuna. Y agregaron, "ante esta situación, en el inicio de la actual gestión municipal, desde las áreas correspondientes del Ejecutivo se recibió a los vecinos y asambleístas de los barrios que se encontraban preocupados por el humedal del arroyo El Pescado.
Tras profundizar el estudio de la situación, analizando cómo fue ampliándose la mancha urbana en décadas sin ningún tipo de control, la cuestión hidráulica, las planicies de inundación, y cómo preservar y poner un límite al avance sobre este humedal, en el año 2020 se impulsó desde el Municipio la ordenanza de cambios de uso del suelo, con el objetivo de generar un ordenamiento, diferenciando zonas desde 650 a 659 y 659 a 670. Y en el marco de la protección del humedal, se prohibió la construcción a partir de la calle 670."
Cabe destacar que en el área mencionada existe un parcelamiento desde 1885, cuando desde el gobierno provincial se loteaban espacios sin efectuar ni solicitar análisis técnicos de los terrenos.
Dichas construcciones impactan negativamente en la función ecosistémica que tiene el humedal, ya que realizan rellenos sobre el terreno sin intervención profesional en materia hidráulica.
Es importante remarcar que la Comuna, y a través de los medios que lo habilitan, llevó adelante numerosas clausuras de emprendimientos ilegales o construcciones particulares sin habilitación.
La justicia interpuso una cautelar que expone las delimitaciones geográficas y la prohibición de construcción en áreas linderas al humedal del arroyo El Pescado. También indica que en el área con consolidación de viviendas las construcciones tendrán limitaciones, debiendo ser analizadas por las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano municipal.
“La zona afectada estará definida por el cauce propiamente dicho, sus afluentes principales y su humedal, más una franja paralela de margen de 150 metros adicionales. La delimitación geográfica específica responde a la Ley Provincial 12.247, en su Artículo 1°. Declárase Paisaje Protegido de Interés Provincial a la Cuenca del Arroyo El Pescado, desde su nacimiento en el partido de La Plata, entre las calles 612 y la Ruta Provincial 36, hasta su desembocadura en el Río de La Plata, entre el Balneario Bagliardi y el Balneario Municipal de La Balandra en el partido de Berisso. En relación a los límites que delimitarán el área protegida, área donde no se podrán realizar construcciones que afecten el sector protegido, están definidos desde la Ruta 36, por calle 90 hasta 167, por ésta hasta calle 602, por ésta hasta calle 152, por ésta hasta calle 625, por ésta hasta calle 143, por ésta hasta calle 637, por ésta hasta calle 137, por ésta hasta calle 650, por ésta hasta calle 30, por ésta hasta calle 659, por ésta hasta Ruta 11. En éste, construcciones que pretendan realizarse deberán responder a las actividades descriptas y sus sectores anexos y de servicios correspondientes, siendo su evaluación final considerada y aprobada por el Concejo Deliberante. Asimismo, el polígono delimitado por las calles 659, 7, 670 y 22, área con consolidación de viviendas, al formar parte de un sector con riesgo de inundación, estará afectado por limitaciones constructivas que serán analizadas a través de estudios particularizados por las áreas dependientes de las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano".
Ocurrió este viernes cerca de las 13:45 en 652 entre 9 y 10. Vecinos apuntan al mal estado de las calles y a un auto abandonado.
El fuego se desató durante la madrugada en una casa de 116 entre 611 y 612. Una familia perdió todas sus pertenencias. Piden colaboración para poder reconstruir su hogar. Alias de Carolina Saucedo Alfonzo: carito.29.mp
Una vecina solicita colaboración para recuperar un teléfono perdido esta mañana. El dispositivo fue ubicado por GPS en la zona de 654 entre 20 bis y 21. La familia solicita que, en caso de haberlo encontrado o tener alguna información que permita su restitución, se comuniquen al 2214 19-6799.
Los micros no se adhieren al paro de este jueves 10 de abril, sin embargo, funcionan con horario de sábado. A continuación, se detallan los horarios de salida desde la cabecera y el horario de retorno, correspondiente a la llegada a la misma cabecera luego del recorrido.
Los micros no se adhieren al paro de este jueves 10 de abril, sin embargo, funcionan con horario de sábado. A continuación, se detallan los horarios de salida desde la cabecera y el horario de retorno, correspondiente a la llegada a la misma cabecera luego del recorrido.
Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada. En Villa Garibaldi, Patricia abrió las puertas de su cocina para mostrar el paso a paso de una receta tradicional que conserva el sabor de las comidas de antes.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof presentaron el Plan Integral de Seguridad Municipal, entregaron vehículos y formalizaron la adhesión de La Plata a la Plataforma Multiagencia. Las medidas apuntan a fortalecer el patrullaje, la coordinación interinstitucional y la prevención del delito.
Una cadena viral en WhatsApp advierte sobre un supuesto riesgo de hackeo al presionar el botón "UNIRME" en grupos familiares. Sin embargo, esto ha sido desmentido por especialistas y por la misma plataforma.
El fuego se desató durante la madrugada en una casa de 116 entre 611 y 612. Una familia perdió todas sus pertenencias. Piden colaboración para poder reconstruir su hogar. Alias de Carolina Saucedo Alfonzo: carito.29.mp
Ocurrió este viernes cerca de las 13:45 en 652 entre 9 y 10. Vecinos apuntan al mal estado de las calles y a un auto abandonado.
Una vecina de la ciudad inició una campaña solidaria para encontrar un hogar provisorio o definitivo para una perrita de aproximadamente tres meses, que se encuentra bajo tratamiento veterinario.
El operativo fue ejecutado por el Gabinete Técnico Operativo durante tareas de prevención en la zona sur platense.
Daniela y Eduardo, vecinos e hinchas de Estudiantes y Gimnasia, participaron del programa Punto de Encuentro para compartir sus sensaciones antes del clásico de La Plata que se jugará este domingo 13 desde las 15:30 en el Juan Carmelo Zerillo.