
Semana de la Música: 50 espacios de La Plata abren sus puertas con espectáculos gratuitos
La programación incluirá géneros para diversos gustos. La iniciativa busca acercar la cultura platense a toda la comunidad.






La 18º edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP) tendrá lugar a partir de este sábado en el Pasaje Dardo Rocha. Se proyectarán más de un centenar de títulos con entrada libre y gratuita.
QUÉ HAGO?22/06/2023
Lucio Porté


El evento se desarrollará en el Cine Municipal Select, ubicado en el primer piso del Pasaje Dardo Rocha de 50 entre 6 y 7, y en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), situado en 10 entre 54 y 55.
“Nos enorgullece ser sede de un festival que nos permite entrar en contacto con el trabajo de cineastas independientes de distintos países y conocer sus costumbres y su identidad”, valoró el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
El encuentro contará con las tradicionales Competencias Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes de Latinoamérica y Competencias Regionales de La Plata Filma Largometrajes y Cortometrajes, además de con la sección “Cine en Democracia, 40 años”, entre otros certámenes.
Dentro de los principales filmes argentinos que formarán parte de la Competencia Oficial Latinoamericana de Largometrajes se encuentran “Último recurso”, de Matías Szulanski; “La crecida”, de Ezequiel Erriquez; “El clan Vega”, de José Celestino Campusano; “Mariquita, mujer revolución”, de Sabrina Farji; “Matadero”, de Santiago Fillol; “La Tara”, de Amparo Aguilar; y “La sudestada”, de Daniel Casabe y Edgardo Dieleke.
Por su parte, la producción local participará de la Competencia La Plata Filma Largometrajes con “El Fortín, más allá de la frontera”, de Nicasio Fernández; “Umbral”, de Raquel Ruiz; “Cruzar el muro”, de Fabio A. Vallarelli y Mercedes Escusol Saez; “Una pausa no es el fin”, de Waldo Roman Martinez y “Jinetes de Roca”, de Sebastián Díaz.
Además, por fuera de los certámenes se podrán ver diversos mediometrajes, mientras que en el marco del apartado “Noches Especiales" se proyectarán coproducciones de Argentina y Bolivia y en la sección “Cine en Democracia, 40 años”, una selección de películas que abordan la historia argentina.
La apertura del evento será el sábado a las 20:00 y contará con la presentación de la cantante platense Juli Suanno y la puesta en marcha de un taller especialmente ideado para que los más chicos conozcan la génesis del cinematógrafo.





La programación incluirá géneros para diversos gustos. La iniciativa busca acercar la cultura platense a toda la comunidad.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Comisión de Padres del Colegio San Pedro Apóstol invita a la comunidad a una Fiesta Retro. El evento se realizará este sábado 15 de noviembre en el Centro de Fomento Ignacio Correas. La noche busca revivir la música de décadas pasadas y colaborar con la institución.

La compañía musical y circense "La Cirquesta" realizará las dos últimas funciones del año de su espectáculo "La Cirquesta Entre olas". Las presentaciones serán este domingo 9 de noviembre en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata, con horarios a las 16:30 y 18:00.

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

La reconocida orquesta "La Juan D’Arienzo" se presentará el próximo sábado 8 de noviembre en La Plata. El evento, que busca recrear el estilo rítmico de Juan D'Arienzo , contará también con la participación de la bailarina Lola Sandoval y la musicalización de TDJ Andy Rojas.

La cantora Nadia Matilde presentará el concierto "Horacio Pueblo" , un homenaje a Horacio Guaraní en su centenario. El evento se realizará el domingo 2 de noviembre a las 20hs en Casa Suiza, La Plata , y contará con la participación de destacados artistas de la escena folclórica local y nacional.

La compañía Golondrinas de Yeso repondrá su aclamado espectáculo "La Margarita" el viernes 31 de octubre a las 21:00 hs en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en calle 10 N° 685 entre 54 y 55. Esta obra es un concierto-espectáculo en 25 sonetos que navega entre la música, el teatro y la poesía.

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

El piloto argentino afronta el Gran Premio de Las Vegas con su futuro asegurado en Alpine para 2026, pero con la urgencia de revertir un presente sin puntos. El detalle del cronograma para seguir la actividad durante la madrugada argentina.

La programación incluirá géneros para diversos gustos. La iniciativa busca acercar la cultura platense a toda la comunidad.

