La plata se prepara para el Festival de Cine Latinoamericano

La 18º edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (FESAALP) tendrá lugar a partir de este sábado en el Pasaje Dardo Rocha. Se proyectarán más de un centenar de títulos con entrada libre y gratuita.

QUÉ HAGO?22/06/2023Lucio PortéLucio Porté
0A
Festival de Cine en el Pasaje Dardo Rocha

El evento se desarrollará en el Cine Municipal Select, ubicado en el primer piso del Pasaje Dardo Rocha de 50 entre 6 y 7, y en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), situado en 10 entre 54 y 55. 

“Nos enorgullece ser sede de un festival que nos permite entrar en contacto con el trabajo de cineastas independientes de distintos países y conocer sus costumbres y su identidad”, valoró el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

El encuentro contará con las tradicionales Competencias Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes de Latinoamérica y Competencias Regionales de La Plata Filma Largometrajes y Cortometrajes, además de con la sección “Cine en Democracia, 40 años”, entre otros certámenes.

Dentro de los principales filmes argentinos que formarán parte de la Competencia Oficial Latinoamericana de Largometrajes se encuentran “Último recurso”, de Matías Szulanski; “La crecida”, de Ezequiel Erriquez; “El clan Vega”, de José Celestino Campusano; “Mariquita, mujer revolución”, de Sabrina Farji; “Matadero”, de Santiago Fillol; “La Tara”, de Amparo Aguilar; y “La sudestada”, de Daniel Casabe y Edgardo Dieleke. 

Por su parte, la producción local participará de la Competencia La Plata Filma Largometrajes con “El Fortín, más allá de la frontera”, de Nicasio Fernández; “Umbral”, de Raquel Ruiz; “Cruzar el muro”, de Fabio A. Vallarelli y Mercedes Escusol Saez; “Una pausa no es el fin”, de Waldo Roman Martinez y “Jinetes de Roca”, de Sebastián Díaz.

Además, por fuera de los certámenes se podrán ver diversos mediometrajes, mientras que en el marco del apartado “Noches Especiales" se proyectarán coproducciones de Argentina y Bolivia y en la sección “Cine en Democracia, 40 años”, una selección de películas que abordan la historia argentina.

La apertura del evento será el sábado a las 20:00 y contará con la presentación de la cantante platense Juli Suanno y la puesta en marcha de un taller especialmente ideado para que los más chicos conozcan la génesis del cinematógrafo.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto
Micro de la línea Este

Paro general: estos son los horarios del ESTE 14 para hoy

Lucio Porté
LOCALES10/04/2025

Los micros no se adhieren al paro de este jueves 10 de abril, sin embargo, funcionan con horario de sábado. A continuación, se detallan los horarios de salida desde la cabecera y el horario de retorno, correspondiente a la llegada a la misma cabecera luego del recorrido.

Micro de la línea Este

Paro general: estos son los horarios del ESTE 80 para hoy

Lucio Porté
LOCALES10/04/2025

Los micros no se adhieren al paro de este jueves 10 de abril, sin embargo, funcionan con horario de sábado. A continuación, se detallan los horarios de salida desde la cabecera y el horario de retorno, correspondiente a la llegada a la misma cabecera luego del recorrido.

IMAGENES DE SICARDI TV (1)

Llamado a la solidaridad por un celular extraviado en Parque Sicardi

Lucio Porté
LOCALES10/04/2025

Una vecina solicita colaboración para recuperar un teléfono perdido esta mañana. El dispositivo fue ubicado por GPS en la zona de 654 entre 20 bis y 21. La familia solicita que, en caso de haberlo encontrado o tener alguna información que permita su restitución, se comuniquen al 2214 19-6799.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo