
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Pertenecen a escuelas primarias de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Magdalena.
LOCALES18/07/2023EDELAP realizó más de 25 presentaciones gratuitas de su programa educativo “La Liga de La Energía”, durante dos semanas consecutivas para más de 2.000 niños y niñas de escuelas primarias de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen y Magdalena. "Los chicos aprendieron de dónde viene la energía, los recursos renovables y no renovables, y la importancia de su uso responsable para cuidar el planeta", destacó la empresa encargada de distribuir la energía eléctrica en la región.
El programa que fue declarado de “Interés Educativo y Cultural de la ciudad de La Plata” por el municipio, y forma parte del Plan de Sustentabilidad que EDELAP lleva adelante.
Su propósito es promover la conciencia sobre el valor de la energía y su uso seguro y responsable, a través de animaciones y aplicaciones educativas y presentaciones orientadas a niñas y niños en edad escolar.
Los talleres fueron de carácter gratuito, lúdico y educativo, y contaron con animadores, música y juegos para que los más pequeños comprendieran el valor de la energía y adopten hábitos sustentables.
“La Liga de la Energía” cuenta con su propia página web, un canal de Youtube, con 3 episodios, 2 juegos de mesa y una App para Android (celular y tablet) donde los niños pueden seguir aprendiendo de manera divertida.
Además, el equipo docente tiene el aval de psicopedagogos para realizar distintas actividades en clase y "continuar trabajando los conceptos teóricos", se informó.
Las presentaciones se llevaron a cabo en diferentes escuelas y en el Cine Municipal Select ubicado en el Pasaje Dardo Rocha en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de La Plata.
Participaron estudiantes del segundo ciclo de primaria de los colegios Sagrada Familia, Inmaculada, Nuestra Señora del Valle, Universitas, Santa Marta, Escuela N°518, Centenario, Escuela Especial N° 517 de La Plata, de la, Escuela N°9 de Villa Garibaldi, San Pedro de Villa Parque Sicardi, Club Universitario de Gonnet, de la Escuela N° 123 de El Peligro, de las Escuelas N°2 y N°23 de Berisso, de la Escuela N° 1 y 14 de Magdalena, de la Escuela N°1 y N°10 de Brandsen y de la Escuela N°5 de Ensenada.
Este año estrenarán los episodios 4 y 5, que se sumarán a los videos ya existentes, que ya cuentan con más de 400 mil visualizaciones en el canal de Youtube.
Para conocer más sobre la propuesta educativa y acceder a todos los materiales educativos gratuitos disponibles pueden visitar el sitio web www.ligadelaenergia.com.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
♻️ ¡Vuelve el reciclaje comunitario a los barrios! 📍 Este sábado 28/06 de 10:30 a 12:30 podés acercar tus reciclables a: • Plaza Los Teros (15 y 650) • Plaza La Escondida (2 bis y 646) 🧃 Se reciben papel, vidrio, plástico, Tetra Pak, latas, electrónicos y más. 💪 Con trabajo cartonero, reciclamos con inclusión social.
Comenzaron las obras hidráulicas en el acceso a la Escuela N°108, una demanda sostenida desde 2023 por la comunidad educativa. Permitirá avanzar en la construcción de una vereda segura para los alumnos.
El incidente se produjo por una pérdida de gas que generó una llama y provocó la caída de un cable de media tensión. Bomberos, Camuzzi y Edelap trabajan en la zona.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.