Alimentos frescos, orgánicos y naturales: ¿cómo instalar una huerta en casa?

Para generar conciencia sobre el uso responsable del suelo y promover la soberanía alimentaria, la Municipalidad de La Plata sigue extendiendo el programa “Huerta de Casa” en espacios públicos, viviendas e instituciones. El paso a paso para participar.

LOCALES21/07/2023Lucio PortéLucio Porté
001

“Buscamos facilitar las herramientas necesarias para que los vecinos accedan a alimentos frescos, saludables y orgánicos, cuidando la economía del hogar y el ambiente”, explicó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.

De esta manera, la iniciativa comunal que impulsa la instalación de huertas comunitarias continúa creciendo y abarcando nuevos espacios en todo el Partido de La Plata: no solo llega a instituciones locales, sino también a viviendas particulares y espacios públicos previamente evaluados.

“Ofrecemos modelos de producción orgánica que incentivan el consumo responsable y, al mismo tiempo, transmitimos prácticas saludables y capacitamos a la mayor cantidad de vecinos posible”, agregó Etchart.

En ese marco, ya se instalaron cultivos en diferentes instituciones, jardines, hogares y espacios verdes de Villa Elvira, San Carlos, City Bell, Abasto, Los Hornos, Gonnet, Tolosa, Melchor Romero, Villa Elisa, Arturo Seguí, Altos de San Lorenzo, Arana, El Rincón, Savoia, Ringuelet y el casco urbano, entre otros. 

Cabe recordar que la iniciativa consiste en la colocación de pallets elaborados en el Parque Ecológico, los cuales sirven como contenedores de tierra donde personal comunal y vecinos colocan semillas, plantines y abono producidos en el mismo pulmón verde. 

Según se informó, entre los cultivos que contempla la propuesta hay acelga, albahaca, tomate, lechuga, rabanito punta blanca, pimiento, berenjena, melón, zapallitos, habas y rúcula.

CÓMO PARTICIPAR DEL PROGRAMA

Los interesados en sumar huertas en casas, comedores u otras instituciones barriales deben inscribirse a través del correo electrónico oficial del Parque Ecológico, [email protected].

Cabe aclarar que el mencionado predio provee los insumos necesarios para su instalación, tales como maderas para pallets, plantines, kits de semillas de distintas especies, tierra, chipeo, tachos y fertilizantes.

suscribite

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-23 at 14.49.32

Reinauguraron la plaza Rocha

Lucio Porté
LOCALES23/05/2025

Alak y Kicillof cortaron la cinta simbólica. La intervención se enmarcó en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. Mañana habrá un recital de Santiago Motorizado para celebrar con la comunidad.

8 (15)

Nueva jornada de reciclaje comunitario en Sicardi y Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES23/05/2025

Este sábado 24 de mayo se realizará una nueva jornada de recolección de reciclables en las plazas Los Teros y La Escondida. Los vecinos podrán acercar residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.

Rescatistas LP: charlas en escuelas y un mensaje claro sobre respeto animal

Rescatistas LP: charlas en escuelas y una red de ayuda que crece

Lucio Porté
LOCALES23/05/2025

La agrupación platense dedicada al rescate de animales en situación de abandono comenzó a brindar charlas de concientización sobre adopción responsable en jardines y escuelas. La iniciativa surgió a partir de una experiencia educativa y se proyecta hacia otras instituciones.

Lo más visto

Recibe las noticias en tu mail cada domingo