
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.
Además, el Gobernador encabezó la puesta en funcionamiento de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.
LOCALES18/09/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de la ampliación del Tren Universitario y puso en funcionamiento un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue junto a los ministros nacionales de Educación, Jaime Perczyk; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Diego Giuliano; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; sus pares bonaerenses de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Transporte, Jorge D' Onofrio; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber.
“En nuestra sociedad hay hoy debates muy profundos que se están tomando, en algunos casos, con demasiada superficialidad: hay referentes de la oposición que dicen que todo lo bueno lo genera el mercado y, al revés, todo lo malo proviene del Estado”, sostuvo Kicillof y agregó: “Nadie le impidió al sector privado realizar estas obras, pero es el Estado el que las impulsa porque valora la educación y la integración de la producción, la ciencia y la tecnología”.
Con una inversión de $500 millones, la ampliación del recorrido del Tren Universitario incorpora la parada “Hospital San Juan de Dios”, ubicada en 25 y 72. Las obras implicaron el reacondicionamiento de una unidad antigua y 3,8 kilómetros de vías; además de la instalación de nuevos paradores y señalización. Asimismo, se suscribió un Acta Acuerdo entre la Administración de Infraestructuras Ferroviarias y la UNLP para extender el recorrido hacia los talleres ferroviarios de Gambier (ubicados en las calles 137 y 52 de Bº Los Hornos) y a las ciudades de Berisso y Ensenada.
Por su parte, Giuliano expresó: “Con la extensión del Tren Universitario conseguimos uno de los grandes objetivos del gobierno nacional: vincular, conectar y acompañar a las y los ciudadanos”. “Esto no sería posible sin el trabajo articulado con una provincia que busca permanentemente ampliar los derechos del pueblo”, agregó.
“Hoy es un día histórico para La Plata: la ampliación del Tren Universitario es una conquista para nuestros vecinos, vecinas y estudiantes, y un paso importantísimo hacia una universidad pública hecha por el pueblo y para el pueblo”, sostuvo Tauber.
El nuevo edificio “Gran Malvina” será destinado a tareas de investigación y enseñanza. Producto de una inversión de $115 millones, posee planta baja y tres pisos con aulas, laboratorios y despachos para investigadores. Cuenta con equipamiento brindado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como cromatógrafos, espectrofotómetros ultravioletas visible y espectrómetros de masa, entre otros, sumando así nuevas y mejores capacidades académicas en docencia de grado y posgrado.
Al respecto, Perczyk destacó “Para nosotros la universidad Argentina es pública y no arancelada y el Estado invierte mucho y la gente contribuye con sus impuestos para que así sea”, y sostuvo que cuando se debate un sistema de vouchers “estamos discutiendo la esencia misma de la educación pública en nuestro país”. “Defender la educación pública es mejorarla y por eso presentamos un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo para aumentar la inversión”, añadió.
Por último, Kicillof sostuvo que “es cierto que hemos tenido que atravesar muchas dificultades y que todavía hay mucho por hacer, pero para mejorar la educación no hace falta menos, sino más y mejores políticas de un Estado que construya escuelas, edificios escolares y centros universitarios en toda la provincia”. “Estas obras son una muestra de lo que queremos hacer en la ciudad de La Plata: vinimos a devolverle su importancia, a recuperar su identidad y a trabajar para que vuelva a estar a la altura de su historia”, concluyó.
Participaron de las actividades la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese; el director nacional de Gerenciamiento de Activos, Daniel Salvatore; el secretario general de ATSA y autoridad de la CGT Regional, Pedro Borgini; el titular de la CNRT, José Arteaga; la diputada provincial Lucía Iañez; y sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli; las concejalas Yanina Lamberti y Ana Negrete; los concejales Guillermo Escudero, Luis Arias, Juan Manuel Granillo Fernández y Guillermo Cara; y el secretario General de ATE, Oscar de Isasi.
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.
Con el inicio de un nuevo mes, la billetera virtual del Banco Provincia renueva su oferta de promociones, consolidándose como una herramienta clave para el ahorro. Con motivo del aniversario de la entidad, los usuarios podrán aprovechar una serie de beneficios que, si se planifican con antelación, pueden generar un ahorro significativo en rubros clave como gastronomía, carnicerías y entretenimiento.
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, la Municipalidad de La Plata, en sintonía con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, decretó la gratuidad del transporte público de pasajeros para los días de elecciones. La medida se aplicará tanto en las elecciones del 7 de septiembre como en las del 26 de octubre de 2025.
La Municipalidad de La Plata amplió hasta el 30 de septiembre el plan de regularización de deudas con la APR. La medida, que ya fue aprovechada por más de 25.000 contribuyentes, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los vecinos. Los beneficios incluyen descuentos significativos y planes de pago con quita de multas.
Durante septiembre, las farmacias de la zona sur de La Plata tendrán turnos asignados para garantizar la atención durante 24 horas. La Farmacia Pagoto, en su nuevo local de 659 y 11, estará de turno el miércoles 3 y el viernes 19. La Farmacia 637 atenderá el sábado 13 y el lunes 29. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana.
Una mujer denunció que encontró su vivienda de fin de semana totalmente desvalijada en la localidad de Ignacio Correas, en la zona de 30 y 705. Se trata del tercer robo que sufre en el lugar.
El inicio de septiembre en La Plata llega con lloviznas, bajas temperaturas y un marcado descenso térmico hacia mitad de semana.
Disponen las tareas de prevención y monitoreo. Se solicita no sacar los residuos y retirar objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
Un hombre de 80 años entregó datos personales y de su tarjeta tras recibir un llamado telefónico. Los delincuentes lo hicieron instalar una aplicación de control remoto en su celular.
La Municipalidad de La Plata amplió hasta el 30 de septiembre el plan de regularización de deudas con la APR. La medida, que ya fue aprovechada por más de 25.000 contribuyentes, busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los vecinos. Los beneficios incluyen descuentos significativos y planes de pago con quita de multas.
En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana, la Municipalidad de La Plata, en sintonía con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, decretó la gratuidad del transporte público de pasajeros para los días de elecciones. La medida se aplicará tanto en las elecciones del 7 de septiembre como en las del 26 de octubre de 2025.
Con el inicio de un nuevo mes, la billetera virtual del Banco Provincia renueva su oferta de promociones, consolidándose como una herramienta clave para el ahorro. Con motivo del aniversario de la entidad, los usuarios podrán aprovechar una serie de beneficios que, si se planifican con antelación, pueden generar un ahorro significativo en rubros clave como gastronomía, carnicerías y entretenimiento.
Cada 3 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Ferretero, una jornada que reconoce a quienes con paciencia y experiencia logran interpretar los pedidos de los vecinos, muchas veces explicados con gestos o palabras incompletas.