
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Además, el Gobernador encabezó la puesta en funcionamiento de un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.
LOCALES18/09/2023El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de la ampliación del Tren Universitario y puso en funcionamiento un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue junto a los ministros nacionales de Educación, Jaime Perczyk; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Diego Giuliano; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; sus pares bonaerenses de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Transporte, Jorge D' Onofrio; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; y el vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber.
“En nuestra sociedad hay hoy debates muy profundos que se están tomando, en algunos casos, con demasiada superficialidad: hay referentes de la oposición que dicen que todo lo bueno lo genera el mercado y, al revés, todo lo malo proviene del Estado”, sostuvo Kicillof y agregó: “Nadie le impidió al sector privado realizar estas obras, pero es el Estado el que las impulsa porque valora la educación y la integración de la producción, la ciencia y la tecnología”.
Con una inversión de $500 millones, la ampliación del recorrido del Tren Universitario incorpora la parada “Hospital San Juan de Dios”, ubicada en 25 y 72. Las obras implicaron el reacondicionamiento de una unidad antigua y 3,8 kilómetros de vías; además de la instalación de nuevos paradores y señalización. Asimismo, se suscribió un Acta Acuerdo entre la Administración de Infraestructuras Ferroviarias y la UNLP para extender el recorrido hacia los talleres ferroviarios de Gambier (ubicados en las calles 137 y 52 de Bº Los Hornos) y a las ciudades de Berisso y Ensenada.
Por su parte, Giuliano expresó: “Con la extensión del Tren Universitario conseguimos uno de los grandes objetivos del gobierno nacional: vincular, conectar y acompañar a las y los ciudadanos”. “Esto no sería posible sin el trabajo articulado con una provincia que busca permanentemente ampliar los derechos del pueblo”, agregó.
“Hoy es un día histórico para La Plata: la ampliación del Tren Universitario es una conquista para nuestros vecinos, vecinas y estudiantes, y un paso importantísimo hacia una universidad pública hecha por el pueblo y para el pueblo”, sostuvo Tauber.
El nuevo edificio “Gran Malvina” será destinado a tareas de investigación y enseñanza. Producto de una inversión de $115 millones, posee planta baja y tres pisos con aulas, laboratorios y despachos para investigadores. Cuenta con equipamiento brindado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como cromatógrafos, espectrofotómetros ultravioletas visible y espectrómetros de masa, entre otros, sumando así nuevas y mejores capacidades académicas en docencia de grado y posgrado.
Al respecto, Perczyk destacó “Para nosotros la universidad Argentina es pública y no arancelada y el Estado invierte mucho y la gente contribuye con sus impuestos para que así sea”, y sostuvo que cuando se debate un sistema de vouchers “estamos discutiendo la esencia misma de la educación pública en nuestro país”. “Defender la educación pública es mejorarla y por eso presentamos un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo para aumentar la inversión”, añadió.
Por último, Kicillof sostuvo que “es cierto que hemos tenido que atravesar muchas dificultades y que todavía hay mucho por hacer, pero para mejorar la educación no hace falta menos, sino más y mejores políticas de un Estado que construya escuelas, edificios escolares y centros universitarios en toda la provincia”. “Estas obras son una muestra de lo que queremos hacer en la ciudad de La Plata: vinimos a devolverle su importancia, a recuperar su identidad y a trabajar para que vuelva a estar a la altura de su historia”, concluyó.
Participaron de las actividades la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof; el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Eduardo Albanese; el director nacional de Gerenciamiento de Activos, Daniel Salvatore; el secretario general de ATSA y autoridad de la CGT Regional, Pedro Borgini; el titular de la CNRT, José Arteaga; la diputada provincial Lucía Iañez; y sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli; las concejalas Yanina Lamberti y Ana Negrete; los concejales Guillermo Escudero, Luis Arias, Juan Manuel Granillo Fernández y Guillermo Cara; y el secretario General de ATE, Oscar de Isasi.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.