
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
Conforme a las precipitaciones acaecidas, la Municipalidad de La Plata pidió acentuar el descacharreo domiciliario y eliminar depósitos de agua de lluvia acumulada en pos de prevenir la reproducción del mosquito del dengue. A su vez, continúan las tareas de fumigación y prevención en los barrios.
LOCALES16/01/2024Como parte de la campaña contra el dengue que impulsa la Secretaría de Salud de la Comuna, se instó a los vecinos a prevenir y cooperar con el descacharreo para evitar la aparición de criaderos del mosquito Aedes Aegypti en las viviendas particulares.
En ese aspecto, se recomendó eliminar cualquier recipiente, tanque y tacho que pueda acumular agua frente a las precipitaciones registradas. Al mismo tiempo, se solicita destapar canaletas y desagües con agua hirviendo, cubrir las rejillas con tela mosquitera y desmalezar patios y jardines.
Asimismo, el Municipio también sugirió limpiar con cepillo o esponja los recipientes para desprender los huevos del mosquito; y renovar cada 2 días el agua de floreros, bebederos de mascotas y portamacetas.
“Cada vecino y vecina platense tiene esta herramienta fundamental que es eliminar los reservorios al vaciar recipientes que acumulan agua para evitar la reproducción y proliferación del mosquito transmisor”, remarcaron desde el área local de Salud.
Cabe señalar que la Municipalidad de La Plata intensificó y extendió las acciones en la vía pública, en el marco de un plan integral que incluye tareas de fumigación en espacios estratégicos y concientización puerta a puerta en todas las localidades del Partido.
Para evitar la picadura del mosquito, en tanto, se aconseja utilizar repelente en el cuerpo y ropa con aplicaciones cada 4 horas; utilizar espirales o tabletas para ahuyentarlos y colocar tules en cunas y cochecitos para proteger a bebés y niños, entre otras.
El intendente Alak participó de los festejos, que se llevaron adelante en la plaza central y reunieron a familias enteras.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Tras dos meses de movilizaciones y vigilia de unos 300 vecinos, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó este lunes, en una sesión maratónica y bajo un fuerte operativo de seguridad, la desafectación del suelo necesaria para instalar dos plantas termoeléctricas en el partido.
Este miércoles 23 de abril, el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 22 de Ignacio Correas lleva adelante una jornada integral de salud en la delegación de Garibaldi y Sicardi, ubicada en calle 659 y 12.
ABSA comenzó los trabajos sobre la cañería rota en la esquina de 7 y 608, donde la semana pasada un hombre de 75 años cayó con su bicicleta y sufrió heridas fatales. El servicio de agua está interrumpido en parte de Villa Elvira.
El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof participaron de la misa por el eterno descanso del Sumo Pontífice. La ceremonia fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara y contó con la presencia de autoridades, vecinos y representantes de instituciones.
La comunidad católica platense se reúne este lunes en distintos templos para rendir homenaje al Sumo Pontífice. El arzobispo Gustavo Carrara presidirá una misa en la Catedral. En la capilla San Pedro habrá misa desde las 19:00hs.
Este sábado 26 de abril, desde las 10 hasta las 18 horas, los vecinos celebrarán el 137° aniversario de Villa Garibaldi con actividades culturales, religiosas, deportivas y artísticas en Calle 11 y 662.
Una mujer que regresaba a su domicilio fue abordada por dos personas en moto, quienes le sustrajeron mochila y celular en avenida 7 y 631. El hecho, ocurrido la noche del martes antes de las 22:00, quedó registrado en video y desató el reclamo de mayor patrullaje en la zona.
El hecho ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda en la calle 645 entre Av. 7 y 8. No se registraron personas heridas.
El club firmó un convenio con el Círculo de Residentes Peruanos y contará con un nuevo predio deportivo en 654 y 20.
En una jornada de encuentro y trabajo colectivo, vecinos de Arana participaron de la primera "Mateada Huertera" en la Biblioteca El Hormiguero. La actividad marcó el inicio formal de un nuevo proyecto que combina cultura, educación ambiental y producción agroecológica.