
Agendá: todos los shows de este miércoles en el aniversario de La Plata
El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.






La comunidad de Arana se prepara para vivir una jornada de celebración y solidaridad este sábado 24 de febrero, con el tradicional corso organizado por la Biblioteca El Hormiguero. Murgas, batucadas y ritmos variados se unen en un evento autogestivo con el objetivo de recaudar fondos para esta institución clave en la vida cultural del barrio.
QUÉ HAGO?23/02/2024
Lucio Porté


El barrio de Arana se viste de fiesta este fin de semana con la celebración del corso carnavalero organizado por la Biblioteca El Hormiguero, una iniciativa que lleva 16 años de tradición en la zona. Desde las 19 horas del sábado 24 de febrero, las calles serán el escenario de una explosión de alegría y color, donde la música, el baile y la camaradería serán protagonistas indiscutibles.
Este evento, de carácter autogestivo, tiene un propósito más allá de la diversión: recaudar fondos para la Biblioteca El Hormiguero, una institución fundamental en la vida cultural de Arana. Con actividades que van desde la promoción de la lectura hasta la realización de talleres y eventos comunitarios, la biblioteca cumple un rol vital en el tejido social del barrio.
En el corso participarán diversas agrupaciones culturales, como murgas, batucadas, grupos de candombe, música, saya y sikuris, que brindarán un espectáculo variado y emocionante para toda la familia.





El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

La Comisión de Padres del Colegio San Pedro Apóstol invita a la comunidad a una Fiesta Retro. El evento se realizará este sábado 15 de noviembre en el Centro de Fomento Ignacio Correas. La noche busca revivir la música de décadas pasadas y colaborar con la institución.

La compañía musical y circense "La Cirquesta" realizará las dos últimas funciones del año de su espectáculo "La Cirquesta Entre olas". Las presentaciones serán este domingo 9 de noviembre en la Sala A del Pasaje Dardo Rocha, en la ciudad de La Plata, con horarios a las 16:30 y 18:00.

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

La reconocida orquesta "La Juan D’Arienzo" se presentará el próximo sábado 8 de noviembre en La Plata. El evento, que busca recrear el estilo rítmico de Juan D'Arienzo , contará también con la participación de la bailarina Lola Sandoval y la musicalización de TDJ Andy Rojas.

La cantora Nadia Matilde presentará el concierto "Horacio Pueblo" , un homenaje a Horacio Guaraní en su centenario. El evento se realizará el domingo 2 de noviembre a las 20hs en Casa Suiza, La Plata , y contará con la participación de destacados artistas de la escena folclórica local y nacional.

La compañía Golondrinas de Yeso repondrá su aclamado espectáculo "La Margarita" el viernes 31 de octubre a las 21:00 hs en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en calle 10 N° 685 entre 54 y 55. Esta obra es un concierto-espectáculo en 25 sonetos que navega entre la música, el teatro y la poesía.

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

El reconocido canal de streaming OLGA celebrará la jornada "Tapados de música" este viernes 21 de noviembre en Plaza Moreno. El evento, gratuito y abierto al público, contará con conductores destacados y shows en vivo, en el marco de la Semana de la Música de La Plata.

El dispositivo montado pora la Municipalidad de La Plata con motivo del aniversario de la ciudad incluirá controles, puntos de hidratación, niñeces perdidas, áreas accesibles y asistencia médica para acompañar la gran concurrencia prevista.

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

El piloto argentino afronta el Gran Premio de Las Vegas con su futuro asegurado en Alpine para 2026, pero con la urgencia de revertir un presente sin puntos. El detalle del cronograma para seguir la actividad durante la madrugada argentina.

