3er Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado: Un llamado a la preservación ambiental en Ignacio Correas

El próximo domingo 17 de marzo, Ignacio Correas se prepara para el 3er Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado, una iniciativa comunitaria que busca visibilizar la importancia de estos ecosistemas y promover su preservación en medio de desafíos ambientales. Con actividades diversas y la participación de actores académicos y culturales, el evento promete ser una experiencia enriquecedora para toda la comunidad, destacando la biodiversidad y los beneficios de estos humedales para la vida en la región.

QUÉ HAGO?12/03/2024Lucio PortéLucio Porté
arroyo
Ilustración del Arroyo El Pescado

El próximo domingo 17 de marzo, a partir de las 15:00 horas, se llevará a cabo el 3er Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado en el Almacén Montes de Oca, ubicado en la intersección de las calles 30 y 696, en la localidad de Ignacio Correas. Este evento, de entrada libre y gratuita, promete ser una experiencia enriquecedora y diversa para toda la comunidad.

Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a información detallada y participar en diversas propuestas relacionadas con el humedal de la cuenca del Arroyo El Pescado. Habrá puestos con información, diálogos y entrevistas en la radio abierta del evento, así como intervenciones e instalaciones artísticas, ferias, actividades temáticas y presentaciones en vivo de bandas y murga.

El objetivo principal de esta iniciativa es destacar la importancia de los humedales, especialmente los de la Cuenca del Arroyo El Pescado, resaltando su biodiversidad y promoviendo formas de habitar de manera sustentable este territorio. Para ello, se contará con la participación de diversos actores académicos y culturales, quienes compartirán sus conocimientos sobre los conflictos y temáticas ambientales en esta área, así como sus aportes para su preservación.

El colectivo Habitantes del Arroyo, conformado por vecinos y vecinas de la zona sur de La Plata, se ha destacado en la organización de este evento, enfocándose en la divulgación de conocimientos y saberes, el activismo ambiental y la educación comunitaria en relación con los desafíos ambientales del territorio.

La cuenca del arroyo El Pescado, que abarca varios distritos, es un ecosistema vital que alberga una amplia variedad de flora y fauna. Sin embargo, enfrenta amenazas como la contaminación por agrotóxicos y la especulación inmobiliaria. Por ello, es fundamental que la comunidad se involucre en su preservación y conozca su importancia para la región.

Este festival representa una oportunidad única para sensibilizar y concientizar sobre la necesidad de proteger nuestros humedales y promover un vínculo más armónico con la naturaleza.

suscribite

Te puede interesar
Lo más visto
Primera vigilia por Malvinas en Sicardi: homenaje a los héroes en 7 y 659

Primera vigilia en el monumento a Malvinas en Sicardi

Lucio Porté
LOCALES04/04/2025

En un emotivo acto realizado en la intersección de Avenida 7 y 659, vecinos de Parque Sicardi participaron de la primera vigilia en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia se llevó a cabo el martes por la noche en el monumento recientemente emplazado en el barrio.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo