
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El próximo domingo 17 de marzo, Ignacio Correas se prepara para el 3er Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado, una iniciativa comunitaria que busca visibilizar la importancia de estos ecosistemas y promover su preservación en medio de desafíos ambientales. Con actividades diversas y la participación de actores académicos y culturales, el evento promete ser una experiencia enriquecedora para toda la comunidad, destacando la biodiversidad y los beneficios de estos humedales para la vida en la región.
QUÉ HAGO?12/03/2024El próximo domingo 17 de marzo, a partir de las 15:00 horas, se llevará a cabo el 3er Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado en el Almacén Montes de Oca, ubicado en la intersección de las calles 30 y 696, en la localidad de Ignacio Correas. Este evento, de entrada libre y gratuita, promete ser una experiencia enriquecedora y diversa para toda la comunidad.
Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a información detallada y participar en diversas propuestas relacionadas con el humedal de la cuenca del Arroyo El Pescado. Habrá puestos con información, diálogos y entrevistas en la radio abierta del evento, así como intervenciones e instalaciones artísticas, ferias, actividades temáticas y presentaciones en vivo de bandas y murga.
El objetivo principal de esta iniciativa es destacar la importancia de los humedales, especialmente los de la Cuenca del Arroyo El Pescado, resaltando su biodiversidad y promoviendo formas de habitar de manera sustentable este territorio. Para ello, se contará con la participación de diversos actores académicos y culturales, quienes compartirán sus conocimientos sobre los conflictos y temáticas ambientales en esta área, así como sus aportes para su preservación.
El colectivo Habitantes del Arroyo, conformado por vecinos y vecinas de la zona sur de La Plata, se ha destacado en la organización de este evento, enfocándose en la divulgación de conocimientos y saberes, el activismo ambiental y la educación comunitaria en relación con los desafíos ambientales del territorio.
La cuenca del arroyo El Pescado, que abarca varios distritos, es un ecosistema vital que alberga una amplia variedad de flora y fauna. Sin embargo, enfrenta amenazas como la contaminación por agrotóxicos y la especulación inmobiliaria. Por ello, es fundamental que la comunidad se involucre en su preservación y conozca su importancia para la región.
Este festival representa una oportunidad única para sensibilizar y concientizar sobre la necesidad de proteger nuestros humedales y promover un vínculo más armónico con la naturaleza.
La entrada es libre y gratuita y la invitación es abierta a toda la comunidad. Habrá espectáculos en vivo, feria de artesanías y paseo gastronómico.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.