
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
En un gesto significativo que fusiona la educación con la memoria histórica, cuatro espacios de memoria en la provincia de Buenos Aires se preparan para el inicio de un nuevo ciclo lectivo del Plan Fines. Esta iniciativa, que ofrece educación para adultos, representa un compromiso con la inclusión y la justicia social, al tiempo que honra la memoria de las víctimas del terrorismo de estado.
LOCALES18/03/2024Con un claro enfoque en la educación como herramienta de transformación social y en la memoria como pilar fundamental para construir un futuro más justo, cuatro espacios de memoria en la provincia de Buenos Aires abren sus puertas para dar inicio al ciclo lectivo del Plan Fines. Esta iniciativa, que ofrece educación para adultos, se desarrollará en lugares emblemáticos que recuerdan y homenajean a las víctimas del terrorismo de Estado.
En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso, autoridades educativas, representantes de los espacios de memoria y estudiantes se reunieron para marcar el inicio de esta nueva etapa educativa. Los espacios de memoria, que ya son lugares de reflexión y homenaje, se convierten ahora en centros de aprendizaje donde se busca promover la inclusión y el acceso a la educación para todos.
El Plan Fines, que permite a jóvenes y adultos completar sus estudios secundarios, encuentra en estos espacios de memoria un entorno propicio para su desarrollo. Además de ofrecer la oportunidad de obtener un título secundario, el programa busca fomentar la reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de la memoria histórica en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Un frente frío avanzará durante la noche del domingo y provocará un marcado descenso térmico. Entre el lunes y el miércoles se esperan mínimas entre -1°C y -3°C, y máximas que no superarán los 11°C.
La comunidad realizará este sábado 28 una fogata frente a la capilla San Pedro, como parte de las actividades por las fiestas patronales. El encuentro será luego de la misa de las 18 horas.
El establecimiento educativo permanece sin actividades presenciales debido a la ausencia de suministro de gas. El servicio depende de garrafas que no fueron recargadas a tiempo.
Este sábado por la noche se llevó a cabo la fogata de San Pedro en la plaza Ángel Colabella, frente a la capilla del barrio. Hubo bendición del párroco y guiso de lentejas para compartir entre vecinos.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.