
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
Durante tres semanas habrá un stand especial de la provincia de Buenos Aires donde se podrán conocer editoriales y autores bonaerenses, además se realizarán charlas, homenajes y actividades lúdicas.
QUÉ HAGO?26/04/2024El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, participa en la 48º edición de la Feria Internacional del Libro con un stand propio, en el cual se podrán encontrar editoriales y autores bonaerenses, editoriales universitarias de todo el país, presentaciones de libros, charlas en torno a la actualidad de la cultura, actividades de ministerios, talleres y propuestas para las infancias.
El stand de la Provincia es el 602 y está ubicado en el Pabellón Azul, en el Predio Ferial de La Rural (Avenida Santa Fe y Sarmiento, Capital Federal). Se puede visitar desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 y sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00; mientras que el sábado 27, por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13:00 a 00:00, con entrada libre a partir de las 20:00.
“Desde el gobierno de Axel Kicillof consideramos que, en este contexto, es fundamental el impulso a este tipo de espacios de intercambio donde se refleja la riqueza y diversidad de nuestra comunidad. Debemos continuar fortaleciendo a estos sectores porque creemos que es necesario e importante que, como bonaerenses, podamos contar nuestras historias y construirlas desde nuestra identidad y lo colectivo”, expresó la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout.
“Serán tres semanas muy intensas donde vamos a celebrar nuestra potencia cultural y ponerla en valor frente a todo el país. Como pasó en los dos años anteriores, vuelve a ser una gran vidriera para editoriales, autores y artistas en general”, completó la funcionaria.
El lema de este año para el stand bonaerense es “La cultura es identidad, trabajo y soberanía”. En ese marco, está programado un ciclo de conversatorios con la participación de, entre otros, Guillermo Martínez, Marta Dillon, Julieta Díaz, Tamara Tenenbaum, Dolores Fonzi, Gabriela Cabezón Cámara, Daniel Santoro, Esther Díaz, Benjamín Naishtat, María Moreno, María Pía López, Ana Longoni.
A su vez, también adelantaron que Alejandro Dolina será homenajeado por su trayectoria, distinción que ya recibieron Mauricio Kartún (2023) y Griselda Gambaro (2022).
Según informaron desde el Instituto Cultural, que conduce Florencia Saintout, unas 95 editoriales independientes de la Provincia podrán ofrecer y vender sus títulos. La misma posibilidad tendrán unas 100 editoriales universitarias, que serán cobijadas ante la falta del tradicional espacio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por su parte, habrá una nutrida agenda de actividades pensadas por los municipios.
En el stand bonaerense habrá más de 100 actividades, que incluyen talleres, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros y colecciones, lecturas, actividades para infancias, diálogos en torno a la soberanía cultural; premios y homenajes y la presencia de grandes referentes del sector editorial federal y de la Provincia. Conocé toda la programación en https://feriadellibro2024.icpba.gba.gob.ar
Vale destacar que se entregarán libros del programa “Más Libros para más”, destinados a bibliotecas populares, que además tendrán un descuento para comprar ejemplares de editoriales de la Provincia.
En el espacio, además, tendrán su lugar la editorial Ediciones Bonaerenses, que llegará con una renovada colección; y MeVeJu, la editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Como sucedió el año pasado, el stand también tendrá un estudio de Radio Provincia, emisora que transmitirá desde ahí parte de su programación diaria y de los fines de semana.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
Abzurdah, El hombre de al lado, Siete años en el Tíbet y más éxitos tuvieron rodajes en espacios icónicos de la capital bonaerense. Cómo recorrerlos en un Walking Tour gratuito.
Este jueves 20 de febrero, Romanceros Dúo se presenta en La Chaza Peña, un evento que reúne música y tradición en La Plata. La jornada contará además con la participación de La Vasija de Piedra, Ballet Cimarrón, Ariel Gremes y Gabriel Gómez, entre otros artistas. 📲 Reservas al 2215064978 o en IG @chaza_pena.
Vecinos de la plaza ubicada en 15 y 650 se preparan para celebrar el carnaval con música, baile y espectáculos en vivo.
El 15 de febrero, la comunidad del Colegio San Pedro Apóstol organizará su primer carnaval en la plaza de 22 y 652. Con comparsas, murgas, música en vivo y una feria de emprendedores, el evento busca recuperar la tradición y brindar un espacio de encuentro para las familias.
La banda regresa este sábado 14 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Conoce los detalles para organizar tu visita y disfrutar de una noche inolvidable.
Ocurrió este viernes por la tarde. A uno de los jóvenes le sustrajeron la mochila con pertenencias de alto valor. La zona está a oscuras.
Ocurrió sobre avenida 7 a la altura de 620. La conductora de un Ford Ka cruzó de carril e impactó contra un Volkswagen Gol de la empresa Fiberfly, proveedora de servicios de internet. Fue trasladada con politraumatismos.
El evento se realizó en el Parque Alberti con una importante participación de vecinos. La propuesta recibió por primera vez el reconocimiento “Made in Italy in the World”, otorgado por autoridades italianas.
Con una gran participación de vecinos y visitantes, el evento deportivo reunió a más de 130 personas y culminó con una cena popular. Fue parte de los festejos por los 120 años de la institución.
Lo anunció Axel Kicillof esta tarde en conferencia de prensa. Además, el Gobernador envió a la Legislatura un proyecto para suspender las elecciones PASO.