Los Piojos en La Plata: horarios, accesos y guía para disfrutar del show
La banda regresa este sábado 14 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Conoce los detalles para organizar tu visita y disfrutar de una noche inolvidable.
Durante tres semanas habrá un stand especial de la provincia de Buenos Aires donde se podrán conocer editoriales y autores bonaerenses, además se realizarán charlas, homenajes y actividades lúdicas.
QUÉ HAGO?26/04/2024Lucio PortéEl Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, participa en la 48º edición de la Feria Internacional del Libro con un stand propio, en el cual se podrán encontrar editoriales y autores bonaerenses, editoriales universitarias de todo el país, presentaciones de libros, charlas en torno a la actualidad de la cultura, actividades de ministerios, talleres y propuestas para las infancias.
El stand de la Provincia es el 602 y está ubicado en el Pabellón Azul, en el Predio Ferial de La Rural (Avenida Santa Fe y Sarmiento, Capital Federal). Se puede visitar desde el 25 de abril hasta el 13 de mayo, de lunes a viernes de 14:00 a 22:00 y sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00; mientras que el sábado 27, por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13:00 a 00:00, con entrada libre a partir de las 20:00.
“Desde el gobierno de Axel Kicillof consideramos que, en este contexto, es fundamental el impulso a este tipo de espacios de intercambio donde se refleja la riqueza y diversidad de nuestra comunidad. Debemos continuar fortaleciendo a estos sectores porque creemos que es necesario e importante que, como bonaerenses, podamos contar nuestras historias y construirlas desde nuestra identidad y lo colectivo”, expresó la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout.
“Serán tres semanas muy intensas donde vamos a celebrar nuestra potencia cultural y ponerla en valor frente a todo el país. Como pasó en los dos años anteriores, vuelve a ser una gran vidriera para editoriales, autores y artistas en general”, completó la funcionaria.
El lema de este año para el stand bonaerense es “La cultura es identidad, trabajo y soberanía”. En ese marco, está programado un ciclo de conversatorios con la participación de, entre otros, Guillermo Martínez, Marta Dillon, Julieta Díaz, Tamara Tenenbaum, Dolores Fonzi, Gabriela Cabezón Cámara, Daniel Santoro, Esther Díaz, Benjamín Naishtat, María Moreno, María Pía López, Ana Longoni.
A su vez, también adelantaron que Alejandro Dolina será homenajeado por su trayectoria, distinción que ya recibieron Mauricio Kartún (2023) y Griselda Gambaro (2022).
Según informaron desde el Instituto Cultural, que conduce Florencia Saintout, unas 95 editoriales independientes de la Provincia podrán ofrecer y vender sus títulos. La misma posibilidad tendrán unas 100 editoriales universitarias, que serán cobijadas ante la falta del tradicional espacio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Por su parte, habrá una nutrida agenda de actividades pensadas por los municipios.
En el stand bonaerense habrá más de 100 actividades, que incluyen talleres, conversatorios, homenajes, presentaciones de libros y colecciones, lecturas, actividades para infancias, diálogos en torno a la soberanía cultural; premios y homenajes y la presencia de grandes referentes del sector editorial federal y de la Provincia. Conocé toda la programación en https://feriadellibro2024.icpba.gba.gob.ar
Vale destacar que se entregarán libros del programa “Más Libros para más”, destinados a bibliotecas populares, que además tendrán un descuento para comprar ejemplares de editoriales de la Provincia.
En el espacio, además, tendrán su lugar la editorial Ediciones Bonaerenses, que llegará con una renovada colección; y MeVeJu, la editorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia. Como sucedió el año pasado, el stand también tendrá un estudio de Radio Provincia, emisora que transmitirá desde ahí parte de su programación diaria y de los fines de semana.
La banda regresa este sábado 14 de diciembre en el Estadio Único Diego Armando Maradona. Conoce los detalles para organizar tu visita y disfrutar de una noche inolvidable.
La Plata celebra diciembre con un variado programa de actividades que incluyen coros, representaciones teatrales y conciertos clásicos. Las propuestas están dirigidas a toda la comunidad y se llevarán a cabo en diversos puntos de la ciudad.
Este fin de semana, La Plata te espera con actividades para todos los gustos. Walking tours, ferias, música y mucho más. ¡Planificá tu salida! #CulturaLaPlata
🎉 Este sábado 14 de diciembre desde las 19 hs, ¡te esperamos en el Club Unidos por Garibaldi! Muestra de actividades, buffet, música, fiesta de espuma y la animación de Esteban "El Cordobés". Entrada: un artículo de limpieza. 📍 Calle 650 esq. 4. ¡No te lo pierdas!
El canal local Sicardi TV ahora puede verse en toda Argentina a través del canal 917 de la plataforma Rocstar TV, ampliando su alcance a más de 120 ciudades.
La feria gastronómica más importante de la provincia ofrecerá productos regionales y actividades culturales a partir de las 15 horas.
¡El 8° Encuentro Vieja Escuela llega este domingo! 🚗🎶 Vení a disfrutar de autos clásicos, carreras, música en vivo y stands. La entrada es libre y gratuita, y lo recaudado será a beneficio del Hogar. 📍 643 e/ 12 y 13, La Plata. ¡No te lo pierdas!
La ciudad propone actividades gratuitas para todas las edades: talleres, recitales, teatro, exposiciones y recorridos históricos.
El padre de Kevin Mena, víctima del accidente en Diagonal 74, busca testigos que puedan aportar información sobre el hecho. Las imágenes, publicadas por el portal Noticias De Ensenada, muestran la gravedad del choque. Si viste algo, comunícate al 221 544 5900.
Un violento asalto a una familia de caseros en la tranquila localidad de Ignacio Correas conmocionó a la localidad. Los delincuentes ingresaron a una oficina comercial a través de un boquete.
Agentes municipales clausuraron una quinta en 13bis y 665. Vecinos denunciaron música y descontrol desde el mediodía.
Una vecina alertó al naturalista Julio Milat sobre la presencia de un ave rara en la zona de La Plata. Se trata de la primera cita de esta especie en la provincia de Buenos Aires.
Un auto se prendió fuego en horas de la madrugada en la intersección de Avenida 7 y 658. Pese a los esfuerzos del conductor, quien resultó ser un bombero, el vehículo quedó completamente consumido por las llamas.