Cáncer de próstata: un enemigo silencioso

El cáncer de próstata representa el 11.8% de las muertes por cáncer en varones en Argentina, ubicándose en el tercer lugar. La detección temprana mediante chequeos anuales a partir de los 50 años, o desde los 40 con antecedentes familiares, es crucial para salvar vidas.

LOCALES11/06/2024Lucio PortéLucio Porté
6_1

El cáncer de próstata es el tumor maligno más diagnosticado en hombres en Argentina, constituyendo el 20.4% del total de los cánceres detectados en el país. Esta enfermedad, silenciosa en sus etapas iniciales, a menudo se diagnostica tardíamente, lo que complica su tratamiento y aumenta la mortalidad. Según los especialistas en Urología Nicolás Tibaldi y Ezequiel Fidalgo, la falta de síntomas tempranos dificulta la detección oportuna.

El Dr. Nicolás Tibaldi, consejero de la Agremiación Médica Platense (AMP) y docente de la Cátedra de Urología de la UNLP, resalta que la determinación del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el tacto rectal son esenciales para detectar la enfermedad en etapas tempranas. Estos métodos podrían reducir hasta en un 50% los casos diagnosticados tardíamente.

La edad avanzada y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo. La incidencia del cáncer de próstata aumenta progresivamente a partir de los 40 años, especialmente en aquellos con familiares de primer grado que han padecido la enfermedad. Otros factores, como los ambientales y dietéticos, no presentan datos concluyentes.

En Argentina, las provincias con las mayores tasas de mortalidad por cáncer de próstata son San Luis, Neuquén y Tierra del Fuego. La detección temprana no solo disminuye la mortalidad, sino también la morbilidad asociada, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Los tratamientos actuales han incrementado la sobrevida, aunque su alto costo representa un desafío para el sistema de salud. Los especialistas instan a los hombres mayores de 50 años a realizarse chequeos anuales para una detección temprana y un tratamiento más efectivo.

Fuente:

Dr. Ezequiel Fidalgo (Especialista en Urología, Vicepresidente de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)

Dr. Nicolás Tibaldi (Especialista en Urología, Consejero de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)

suscribite

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo