
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El cáncer de próstata representa el 11.8% de las muertes por cáncer en varones en Argentina, ubicándose en el tercer lugar. La detección temprana mediante chequeos anuales a partir de los 50 años, o desde los 40 con antecedentes familiares, es crucial para salvar vidas.
LOCALES11/06/2024El cáncer de próstata es el tumor maligno más diagnosticado en hombres en Argentina, constituyendo el 20.4% del total de los cánceres detectados en el país. Esta enfermedad, silenciosa en sus etapas iniciales, a menudo se diagnostica tardíamente, lo que complica su tratamiento y aumenta la mortalidad. Según los especialistas en Urología Nicolás Tibaldi y Ezequiel Fidalgo, la falta de síntomas tempranos dificulta la detección oportuna.
El Dr. Nicolás Tibaldi, consejero de la Agremiación Médica Platense (AMP) y docente de la Cátedra de Urología de la UNLP, resalta que la determinación del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el tacto rectal son esenciales para detectar la enfermedad en etapas tempranas. Estos métodos podrían reducir hasta en un 50% los casos diagnosticados tardíamente.
La edad avanzada y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo. La incidencia del cáncer de próstata aumenta progresivamente a partir de los 40 años, especialmente en aquellos con familiares de primer grado que han padecido la enfermedad. Otros factores, como los ambientales y dietéticos, no presentan datos concluyentes.
En Argentina, las provincias con las mayores tasas de mortalidad por cáncer de próstata son San Luis, Neuquén y Tierra del Fuego. La detección temprana no solo disminuye la mortalidad, sino también la morbilidad asociada, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Los tratamientos actuales han incrementado la sobrevida, aunque su alto costo representa un desafío para el sistema de salud. Los especialistas instan a los hombres mayores de 50 años a realizarse chequeos anuales para una detección temprana y un tratamiento más efectivo.
Fuente:
Dr. Ezequiel Fidalgo (Especialista en Urología, Vicepresidente de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)
Dr. Nicolás Tibaldi (Especialista en Urología, Consejero de la Agremiación Médica Platense, Docente de la Cátedra de Urología de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP)
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
Las obras en la localidad buscan mejorar la circulación, la seguridad y la calidad de vida en la zona sur del partido.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Este sábado Plaza Moreno se vio colmada de vecinos en el cierre de la Colecta anual de ropa de abrigo qué lleva adelante La Plata Solidaria.
El encuentro se realiza hoy, martes 8 de julio, a las 16:30 en la Escuela San Pedro Apóstol. Participan referentes barriales, comerciantes e instituciones locales. Es necesario registrarse previamente.
Vecinos alertaron sobre un hundimiento en la esquina recientemente asfaltada. La obra está bajo garantía y ya fue notificada la empresa responsable.
La Municipalidad informó cómo operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios este miércoles.
Tras la inauguración de las obras en la calle 630, vecinos de Ignacio Correas expresaron su opinión sobre los trabajos realizados. Reconocen avances, pero advierten que el proyecto quedó incompleto y señalan problemas hidráulicos pendientes.
La empresa encargada de la obra levantó y repavimentó toda la intersección luego de detectar fallas en el sector recientemente asfaltado.