Bianco: "El Gobierno debe explicar qué ha hecho con el oro de los argentinos"

Así lo manifestó el Ministro de Gobierno bonaerense durante la conferencia de prensa semanal del Gobierno de la Provincia, donde estuvo acompañado por las ministras Estela Díaz y Silvina Batakis.

LOCALES22/07/2024Lucio PortéLucio Porté

En una nueva conferencia de prensa realizada en el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a las ministras de las Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, repasaron la situación actual de la Provincia y anunciaron el fortalecimiento de la línea 144 de prevención contra la violencia de género, entre otras medidas. 

En ese marco, Bianco se refirió al pedido de información pública realizado el pasado lunes sobre el envío al exterior de lingotes de oro pertenecientes a las reservas del Banco Central de la República Argentina y manifestó: “Aún no sabemos a dónde ni con qué objetivo se ha hecho este envío. Por eso, lo que le pedimos al Gobierno nacional, y en particular al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y al ministro de Economía, Luis Caputo, es que nos expliquen qué han hecho con el oro de los argentinos”. 

Asimismo, el Ministro de Gobierno hizo alusión a las declaraciones del ministro Caputo acerca de que las familias deberán vender dólares para poder cubrir el pago de impuestos nacionales: “No se trata de que los argentinos ahora prefieran el peso al dólar, sino que la gente ya no tiene más opción que vender sus dólares para llegar a fin de mes. Con sus políticas, el Gobierno nacional ha generado una crisis económica, productiva y social como muy pocas veces se ha visto. Estas son sus consecuencias”.

Por otro lado, Bianco también se refirió a la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores condenados por crímenes de lesa humanidad: “Nos preocupan sobremanera las expresiones de negacionismo y la reivindicación de los crímenes de la dictadura militar que han llevado adelante desde hace tiempo el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, así como otros referentes de La Libertad Avanza”. “Solicitamos a las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación que apliquen las sanciones que corresponden a quienes participaron de este hecho”, concluyó. 

Por su parte, Díaz presentó el Plan de Fortalecimiento de la Línea 144, que busca ampliar el servicio de recepción de llamadas a fin de garantizar la asistencia a víctimas de violencia de género en todo el territorio bonaerense.  “A esta línea no la atienden bots ni máquinas, la atienden profesionales de equipos interdisciplinarios especializados que se preparan especialmente y que tienen dispositivos de seguimiento de los casos, protocolos para la atención y trabajan en las derivaciones”, explicó la ministra de Mujeres y Diversidad.

Díaz anunció también la actualización en un 500% del Fondo Especial de Emergencia en Violencias por Razones de Género; y el lanzamiento de la primera diplomatura en Abordajes de la Violencia, dictada en la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad.
Además, la Ministra se refirió al pedido de información enviado al Estado nacional sobre la actual situación de las políticas y acciones en materia de género: “En el marco general de las políticas de ajuste y desmantelamiento del Estado que está llevando adelante el Gobierno nacional, las políticas de género y diversidad que se inscriben en el marco general de las políticas de derechos humanos son particularmente atacadas, eliminadas y desfinanciadas. Primero se desjerarquizó y después se eliminó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y se despidió al 85% del personal”. “La eliminación del Ministerio nacional no sólo afecta partidas y programas directamente ligados a este Ministerio, sino un conjunto de políticas de carácter transversal que llevaban adelante otros organismos”, manifestó Díaz.

A su turno, Batakis brindó detalles sobre la situación habitacional de la provincia: “Actualmente, el Gobierno bonaerense cuenta con ocho mil viviendas propias en ejecución, mientras que el Gobierno nacional ha paralizado la construcción de más de dieciséis mil, muchas de ellas con más de un 90% de avance. Desde nuestro Ministerio estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para continuarlas”.  

Finalmente, la Ministra anunció avances en la construcción de 500 nuevas viviendas, con financiamiento del Banco Mundial, en los municipios de Berazategui y San Martín, y destacó el trabajo conjunto realizado con el Organismo Provincial de Integración Socio Urbana (OPISU) para avanzar en más soluciones habitacionales.

“Estamos abocados a todas estas tareas para poder seguir construyendo más hábitat y un desarrollo sustentable en la provincia de Buenos Aires, con un Estado presente que también sea eficiente, honesto e inteligente", finalizó Batakis.

suscribite

Te puede interesar
Ciber seguridad en el Black Friday

Ciberseguridad: Las Claves para comprar seguro en Black Friday

Lucio Porté
LOCALES28/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Plata difundió un conjunto de pautas esenciales para que los vecinos eviten fraudes y estafas online durante el evento de comercio electrónico conocido como Black Friday. Este popular día de descuentos, que se celebra este viernes 28 de noviembre, incrementa el riesgo de actividad fraudulenta. Las recomendaciones municipales se centran en verificar la seguridad de los sitios web, controlar la transparencia de las ofertas y proteger los datos personales sensibles.

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Imagen representativa generada con IA

Club de Lectura Juvenil Gratuito en La Plata

Lucio Porté
LOCALES26/11/2025

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, anuncia la realización de un Club de Lectura dirigido a jóvenes de 14 a 20 años. La actividad se desarrollará durante tres viernes de diciembre con el objetivo de fomentar la lectura entre el público juvenil.

Capacitación en RCP

Jornada gratuita de RCP este sábado 29 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES25/11/2025

El Centro Médico Sicardi convoca a los vecinos de La Plata, Parque Sicardi y localidades aledañas a participar en una Jornada de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios, la cual se desarrollará de forma totalmente gratuita. El evento tendrá lugar este sábado 29 de noviembre a las 11 horas en las instalaciones de calle 656 y 7. La capacitación es un servicio esencial a la comunidad y estará a cargo de reconocidos profesionales médicos de la institución.

Turismo en Argentina

1,7 millones de viajeros movilizaron más de $355 mil millones en el fin de semana largo

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional registró cifras récord para el sector turístico en Argentina. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cantidad de turistas creció un 21% respecto al año pasado, generando un impacto económico real del 34% superior, impulsado por el formato de cuatro días y una agenda activa de eventos en todo el país.

Raúl Lavie junto al intendente Alak

La Plata cerró la primera Semana de la Música con más de 200.000 personas y Raúl Lavié como Huésped de Honor

Lucio Porté
LOCALES24/11/2025

La primera edición de la Semana de la Música en La Plata finalizó con una convocatoria masiva que superó las 200.000 personas en diversos puntos de la ciudad. El cierre tuvo lugar en el Pasaje Dardo Rocha con la actuación destacada de Raúl Lavié, quien fue declarado 'Huésped de Honor'. La Municipalidad confirmó que el evento, que contó con más de 50 espacios culturales participantes, se replicará anualmente como una marca cultural de la capital bonaerense.

Lo más visto
Jornada de Teacompaño en la Repu

La Plata: la República de los Niños será sede del Primer Encuentro Municipal sobre Autismo

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El evento, impulsado por la Municipalidad de La Plata a través del programa TEAcompaño, se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre en el emblemático parque de Gonnet. La jornada, abierta al público y gratuita, ofrecerá charlas, talleres y actividades para toda la familia con el objetivo de promover la reflexión y el intercambio de experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Arsénico en el agua

Mapa del Arsénico: El ITBA alerta sobre la calidad del agua

Lucio Porté
LOCALES27/11/2025

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta digital clave para monitorear la calidad del agua en el país. Ante la confirmación de que el 70% de la provincia de Buenos Aires está afectada por este fenómeno natural, la universidad convoca a los vecinos a enviar muestras para actualizar los datos y prevenir riesgos sanitarios graves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo