El contador de revoluciones hallado en Ignacio Correas fue entregado al Museo de Bavio

El contador de revoluciones hallado en el Arroyo El Pescado fue entregado al Museo de la Estación de Bavio. El artefacto se incorporó a la colección ferroviaria del lugar, en un evento que destacó la labor de la asociación local por preservar la historia de la región. Puede visitarse los fines de semana de 14 a 18hs.

LOCALES09/09/2024Lucio PortéLucio Porté

El contador de revoluciones descubierto por el detectorista Juan Francisco Carllinni en el Arroyo El Pescado fue entregado al Museo de la Estación de Bavio. El artefacto se incorporó a la colección ferroviaria del lugar, y Sicardi TV estuvo presente para entrevistar a Patricia, vicepresidenta de la asociación que gestiona el museo, y a Marcelo, su presidente.

Patricia relató la historia de cómo surgió la asociación y la recuperación de la estación ferroviaria. Señaló que el grupo de vecinos se unió en 2023 con el objetivo de preservar el edificio y los objetos que había en su interior, muchos de los cuales estaban intactos. Su primer gran logro fue la creación del museo ferroviario, inaugurado en diciembre de 2023, que contó con la colaboración de habitantes del lugar que donaron piezas históricas relacionadas con el ferrocarril.

Por su parte, Marcelo explicó que el contador de revoluciones será parte importante de la colección del museo. El artefacto fue ofrecido por una vecina que se contactó con Juan Francisco Carllinni, quien accedió a que el dispositivo histórico fuese resguardado en Bavio. Carllinni, además, donó otros objetos ferroviarios que encontró en sus exploraciones, contribuyendo así a la preservación del patrimonio local.

La puesta en marcha del museo ferroviario es solo una etapa más en el proyecto de la asociación, que busca restaurar el antiguo galpón de la estación para crear un museo del pueblo de Bavio. Este nuevo espacio también albergará una sala de exposiciones y contará con el apoyo del municipio de Magdalena, que colabora en el desarrollo de un centro histórico-cultural en la estación.

El contador de revoluciones ahora forma parte de este proyecto, que busca dar a conocer el pasado ferroviario de la región y mantener viva la memoria del pueblo. Puede visitarse los sábados y domingos de 14hs a 18hs.

Cómo llegar al museo de Bavio

suscribite

Te puede interesar
Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Axel Kicillof en el Acto por el Día de la Soberanía Nacional

Kicillof encabezó el acto por la Soberanía Nacional en La Plata con un fuerte llamado a defender la producción bonaerense

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Ante las condiciones climáticas que impidieron el acto en Magdalena, el gobernador Axel Kicillof conmemoró el Día de la Soberanía Nacional en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. En su discurso, trazó un paralelismo entre la histórica Vuelta de Obligado y la situación económica actual, criticando la firma de acuerdos comerciales sin consulta a los sectores productivos y reafirmando la defensa de la industria nacional.

Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Calendario noviembre 2025

Fin de semana largo: cómo se pagan el 21 y el 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

Se aproxima un fin de semana largo atípico en el calendario nacional de 2025, marcado por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. Esta modificación genera un esquema mixto de descanso que combina un día feriado y un día no laborable, lo cual impacta directamente en las obligaciones laborales y el cálculo de las remuneraciones. Es fundamental distinguir entre el viernes 21 y el lunes 24 para evitar confusiones administrativas.

Municipalidad de La Plata

Feriados en La Plata: cómo funcionan los servicios municipales este 21 y 24 de noviembre

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata informó el esquema de funcionamiento de los servicios comunales para el viernes 21 de noviembre, día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Se detallaron los cronogramas especiales para la recolección de residuos, el transporte público, el Estacionamiento Medido y la atención en salud, buscando garantizar la prestación esencial a los vecinos de la región.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo