Dengue en La Plata: presentan un plan para combatirlo

Se trata de una estrategia para anticipar y mitigar el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano. Conformarán una Mesa Municipal de dengue y crearán una Sala de Situación Epidemiológica.

LOCALES01/10/2024Lucio PortéLucio Porté
4_1
Equipo para fumigar

La Municipalidad de La Plata presentó el Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, una estrategia integral elaborada por la Secretaría de Salud local para mitigar el impacto de diversas enfermedades producidas por vectores que se implementará durante los 12 meses del año.

Alineada con el Plan Bonaerense de Preparación y Respuesta Frente al Dengue y otras Arbovirosis, la iniciativa detalla las acciones que impulsará el Municipio a partir de la coordinación con actores gubernamentales y sanitarios.

La misma establece diferentes medidas según la estación (invernal, primaveral y estival-otoñal), contemplando cuatro ejes de acción a trabajar simultáneamente: vigilancia epidemiológica, comunicación, abordaje territorial y atención de los servicios de salud.

Entre los objetivos del plan se encuentran promover la formación de un equipo de gestión intersectorial para el abordaje integral del dengue y capacitar a los agentes de salud en medidas de prevención y control de la enfermedad.

También implementar acciones de promoción y prevención territoriales para fomentar el conocimiento de la ciudadanía e incentivar la adopción de pautas que permitan mantener los ambientes libres del Aedes aegypti, así como fortalecer la vigilancia epidemiológica, la capacidad de respuesta ante brotes y el control vectorial.

Por otro lado, la estrategia busca definir el flujograma de atención y fortalecer la organización de los servicios de salud para asegurar la asistencia y el tratamiento adecuado de los pacientes y diseñar un plan de comunicación dirigido a la comunidad.

MESA MUNICIPAL DE DENGUE Y SALA DE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

El plan prevé la ampliación de un equipo de gestión durante el período primaveral y estival para el abordaje integral del dengue estructurado en tres niveles.

La Municipalidad será la encargada de definir políticas públicas y estrategias globales de salud a través de la coordinación con actores clave, como el Ministerio de Salud bonaerense, universidades, ONG, colegios profesionales, organizaciones sociales y sociedades científicas, para garantizar una respuesta amplia y efectiva. .

Por otro lado, se avanzará en la creación de una Mesa Municipal de Dengue, liderada por la Secretaría de Salud, que actuará como un espacio de coordinación operativa entre diversas secretarías municipales involucradas en la ejecución del plan, asegurando una implementación articulada de las medidas de dengue. control y prevención.

Finalmente, se implementará una Sala de Situación de la Secretaría de Salud que será el núcleo técnico donde se recolectarán y analizarán los datos en tiempo real para monitorear la situación epidemiológica y tomar decisiones inmediatas.

suscribite

Te puede interesar
Tormenta

Alerta Amarillo por Tormentas en La Plata y la Región

Lucio Porté
LOCALES20/11/2025

La Municipalidad de La Plata estableció el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) "amarillo" por tormentas para la tarde-noche de este jueves 20 de noviembre. Ante la previsión de fenómenos localmente fuertes con ráfagas y caída de granizo, el Comité de Emergencias puso en marcha un plan de monitoreo preventivo y emitió recomendaciones clave para los vecinos de la ciudad.

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Lo más visto
Pastizales en la región

Pastizales fuera de control en la Región: ¿Quién es el Responsable del Mantenimiento?

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

Con la llegada de las altas temperaturas y las lluvias típicas de esta época del año, los pastizales en los lotes baldíos de La Plata, Parque Sicardi, Villa Garibaldi, Arana e Ignacio Correas experimentan un crecimiento acelerado. Esta situación, recurrente en la región, se convierte en un grave problema de salubridad y seguridad para los vecinos. Las quejas se multiplican, pero la pregunta central sigue sin una respuesta efectiva: ¿Quién debe hacerse cargo del mantenimiento de estos terrenos?

Alak junto al arzobispo Carrara

Aniversario de La Plata: Mons. Carrara pidió "cercanía y servicio a los dirigentes

Lucio Porté
LOCALES19/11/2025

El arzobispo de La Plata, Mons. Gustavo Carrara, presidió el Tedeum por el 143° aniversario de la ciudad. El acto central se realizó este miércoles 19 de noviembre en la Iglesia Catedral. Contó con la presencia de autoridades municipales, provinciales, representantes diplomáticos y una nutrida concurrencia de vecinos. La ceremonia destacó la importancia de la ciudadanía y el rol de servicio de quienes ejercen la dirigencia.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo