
El nuevo espacio impulsa la venta directa de alimentos bonaerenses, beneficiando a productores y vecinos. Habrá un 40% de descuento con Cuenta DNI todos los días.
Marisol comparte su impactante historia de lucha contra el COVID persistente, una condición que aún afecta a miles en todo el mundo. Su relato es un recordatorio de que la recuperación puede ser larga, pero no imposible. #COVIDPersistente #Salud #Rehabilitación #Testimonio
LOCALES15/10/2024Marisol es una docente que, como muchas personas en el mundo, enfrenta las secuelas del COVID-19. Aunque superó la fase aguda de la enfermedad sin grandes complicaciones, su vida cambió drásticamente meses después, cuando comenzó a experimentar lo que hoy se conoce como COVID persistente o "long COVID". En esta entrevista, Marisol comparte su difícil proceso de rehabilitación, destacando la falta de respuestas médicas y la lucha diaria por recuperar su autonomía.
“Todo empezó después de la tercera dosis de la vacuna en 2022. A la semana, me contagié de COVID y, aunque en ese momento solo tuve síntomas leves, como fatiga, los problemas comenzaron después", recuerda Marisol. “Los médicos no encontraban nada en los estudios, pero yo no podía ni moverme de la cama. Empezaron los desmayos, la falta de respuesta motriz e incluso me costaba respirar".
A pesar de las dificultades, la docente cuenta que su recuperación ha sido posible gracias a su tenacidad y el apoyo de su familia. “Tuve que aprender a caminar, a comer, a vestirme, como un bebé que vuelve a nacer. Fue un proceso de reaprender todo", dice. El camino no ha sido fácil, con días de mejoría seguidos por recaídas, pero Marisol insiste en no rendirse. “Si no me hubieran dicho ‘levantate, aunque te caigas’, no sé dónde estaría hoy", reflexiona.
¿Qué es el COVID persistente?
El COVID persistente, también llamado "long COVID", es una condición en la que los síntomas de la enfermedad continúan o aparecen meses después de la infección inicial, incluso en personas que tuvieron una forma leve de COVID-19. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas incluyen fatiga extrema, problemas respiratorios, alteraciones cognitivas y neurológicas, y dificultades en las funciones motrices y digestivas.
La disautonomía, un trastorno del sistema nervioso autónomo que regula funciones involuntarias como la respiración y los latidos del corazón, es uno de los problemas asociados con el COVID persistente. Este trastorno puede generar síntomas como mareos, desmayos y dificultades para respirar o tragar, todos ellos presentes en el caso de Marisol.
Datos importantes sobre el COVID persistente:
El nuevo espacio impulsa la venta directa de alimentos bonaerenses, beneficiando a productores y vecinos. Habrá un 40% de descuento con Cuenta DNI todos los días.
Edelap anunció para este viernes, cortes programados de energía que afectan a la región.
El intendente Julio Alak anunció la puesta en valor de la calle 620 entre 137 y 160, un reclamo histórico de los vecinos de la zona rural perteneciente a la delegación de Arana.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este miércoles. El vehículo, un Volkswagen Gol blanco, terminó dentro de una zanja. Se recomienda circular con precaución por la zona.
Avanzan las tareas de prevención y monitoreo. Se solicita no sacar los residuos y retirar objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.
El intendente Julio Alak describió que varios de los presentes fueron víctimas de una estafa inmobiliaria de 1.400 millones de dólares vinculada a loteos irregulares de la gestión anterior. Pidió a los damnificados que presenten denuncias penales, prometiendo apoyo municipal, y diferenció la situación de estos barrios ilegales de los desarrollos Procrear.
El nuevo tramo incluirá la continuidad de la bicisenda proveniente de 137. El tránsito se encuentra parcialmente restringido.
Una vecina alertó sobre la presencia de un perro agresivo que circula entre la salita de salud, la delegación y un local comercial. Asegura que el animal ya había protagonizado otros episodios violentos.
Oso es un perro Ovejero Alemán que se perdió este sábado. Tiene collar naranja con una chapita azul y su familia lo busca desesperadamente. Si lo ves, contactate al 221 6030511.
El intendente Julio Alak anunció la puesta en valor de la calle 620 entre 137 y 160, un reclamo histórico de los vecinos de la zona rural perteneciente a la delegación de Arana.
Edelap anunció para este viernes, cortes programados de energía que afectan a la región.
El nuevo espacio impulsa la venta directa de alimentos bonaerenses, beneficiando a productores y vecinos. Habrá un 40% de descuento con Cuenta DNI todos los días.
Circo, talleres, teatro y visitas guiadas forman parte de la agenda de actividades para este sábado 19 y domingo 20 de julio. Las opciones son gratuitas o con entrada accesible, e incluyen propuestas en centros culturales, plazas y espacios abiertos de la ciudad y la zona sur.