
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.
En el marco de los 55 años de la Base Marambio en la Antártida, el paleontólogo Martín de los Reyes, vecino de Parque Sicardi, compartió en el programa "Punto de Encuentro" sus experiencias y descubrimientos en el continente helado. Desde sus hallazgos de fósiles de vertebrados hasta las dificultades logísticas y climáticas de trabajar en uno de los entornos más hostiles del planeta.
LOCALES03/11/2024La Antártida, territorio que la Argentina considera parte de su proyección territorial, es también un sitio clave para la ciencia. Martín de los Reyes, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales y del Instituto Antártico Argentino, ha realizado varias campañas en este continente. Según relata, no cualquier investigador puede acceder a la Antártida. "Somos un grupo reducido de científicos de diversas áreas", explicó, señalando que la investigación en la región es fundamental para sostener la presencia nacional.
Su primera oportunidad de viajar al "continente blanco" surgió gracias a la invitación de Marcelo Reguero, un reconocido paleontólogo, con quien colabora en el Museo de La Plata. "Es una gran movilización", comentó de los Reyes, quien describe el desafío logístico de trasladar equipo y personal en condiciones climáticas extremas. En base Marambio, la temperatura en verano apenas ronda los -5°C y puede descender hasta los -17°C en tormentas, una experiencia que exige ropa y equipamiento especializado provisto por el Instituto Antártico Argentino.
Entre sus descubrimientos, de los Reyes destaca la mandíbula de un mamífero prehistórico similar a un pequeño caballo y el hallazgo de restos de plesiosaurios, grandes reptiles marinos. Estos hallazgos ayudan a entender la historia geológica y biológica de la región y su conexión con Sudamérica, fundamental antes de que la Antártida se separara del continente americano. "Encontrar un fósil intacto es muy difícil; el tiempo, el clima y la erosión exponen solo pequeñas partes en la superficie", explica de los Reyes, quien añade que la paleontología en la Antártida es una carrera contra el tiempo y las condiciones ambientales.
En una campaña reciente, de los Reyes encontró un cráneo de pez y la piel momificada de un pingüino de 40 millones de años, uno de los descubrimientos más importantes de su carrera. "Es la primera vez que se encuentra piel momificada de un ave en la Antártida", afirma. Estos hallazgos, publicados en prestigiosas revistas científicas, reafirman la importancia de las campañas antárticas no solo para la paleontología, sino para fortalecer la presencia argentina en el continente.
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.
Gracias a la solidaridad de vecinos y vecinas, la familia de Milo logró recaudar el dinero necesario para afrontar su cirugía cardíaca. El sorteo de la bicicleta se realizará el 10 de julio en vivo por redes sociales.
El sábado 14 de junio, de 10:30 a 12:30, se realizará una nueva jornada de reciclaje en comunidad en calle 13 y 659 y en Plaza Libertad. Se recibirán residuos secos y electrónicos. La actividad está organizada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Este miércoles a las 19 hs, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, en Arana, conmemoró el aniversario de la Batalla de Monte Longdon. La ceremonia reunió a veteranos, familiares y vecinos en un homenaje cargado de solemnidad y memoria.
En el predio municipal de 122 y 53 se realizó una nueva jornada del programa provincial que promueve la participación de niños, niñas y adolescentes en el diseño de propuestas para mejorar sus barrios. El secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, destacó el rol de la Municipalidad de La Plata en el acompañamiento de las iniciativas.
Los ejemplares regresaron a su hábitat natural luego de varios meses de cuidados. Chicos de la escuela de Villa Garibaldi fueron invitados a presenciar esta liberación.
El autor platense Franco León lanzó la preventa de su nuevo libro, una obra autobiográfica escrita durante la cuarentena de 2020. El texto recorre vínculos pasados y reflexiona sobre las relaciones desde una mirada íntima y sincera.
Milo tiene 5 años y fue diagnosticado con una cardiopatía congénita antes de nacer. El próximo 5 de septiembre debe someterse a una cirugía compleja en el Hospital Español. Su familia lanzó una campaña para reunir los fondos necesarios. Alias: todospormilolp.mp
A pesar de la fuerte presencia policial que había en la zona este martes, una vecina denunció que le violentaron una reja para ingresar a su casa en 647 entre 15 y 16. Se llevaron electrodomésticos, objetos de valor y escaparon en un auto sin patente visible.
Este miércoles a las 19 hs, el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 “Coronel Conde”, en Arana, conmemoró el aniversario de la Batalla de Monte Longdon. La ceremonia reunió a veteranos, familiares y vecinos en un homenaje cargado de solemnidad y memoria.
Vecinos enviaron imágenes a Sicardi TV manifestando su enojo por la limpieza de las zanjas antes de las lluvias. "Está bien que las limpien, pero dejaron el barro en la calle justo antes de que llueva". Desde la delegación responsabilizaron a la empresa que se encarga del mejorado de esa arteria.
Gracias a la solidaridad de vecinos y vecinas, la familia de Milo logró recaudar el dinero necesario para afrontar su cirugía cardíaca. El sorteo de la bicicleta se realizará el 10 de julio en vivo por redes sociales.
El Municipio detalló de qué forma operarán el Estacionamiento Medido, el transporte, la recolección de residuos y otros servicios el 16 de junio.