Vive en Sicardi y realiza campañas paleontológicas en la Antártida

En el marco de los 55 años de la Base Marambio en la Antártida, el paleontólogo Martín de los Reyes, vecino de Parque Sicardi, compartió en el programa "Punto de Encuentro" sus experiencias y descubrimientos en el continente helado. Desde sus hallazgos de fósiles de vertebrados hasta las dificultades logísticas y climáticas de trabajar en uno de los entornos más hostiles del planeta.

LOCALES03/11/2024Lucio PortéLucio Porté

La Antártida, territorio que la Argentina considera parte de su proyección territorial, es también un sitio clave para la ciencia. Martín de los Reyes, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales y del Instituto Antártico Argentino, ha realizado varias campañas en este continente. Según relata, no cualquier investigador puede acceder a la Antártida. "Somos un grupo reducido de científicos de diversas áreas", explicó, señalando que la investigación en la región es fundamental para sostener la presencia nacional.

Su primera oportunidad de viajar al "continente blanco" surgió gracias a la invitación de Marcelo Reguero, un reconocido paleontólogo, con quien colabora en el Museo de La Plata. "Es una gran movilización", comentó de los Reyes, quien describe el desafío logístico de trasladar equipo y personal en condiciones climáticas extremas. En base Marambio, la temperatura en verano apenas ronda los -5°C y puede descender hasta los -17°C en tormentas, una experiencia que exige ropa y equipamiento especializado provisto por el Instituto Antártico Argentino.

Entre sus descubrimientos, de los Reyes destaca la mandíbula de un mamífero prehistórico similar a un pequeño caballo y el hallazgo de restos de plesiosaurios, grandes reptiles marinos. Estos hallazgos ayudan a entender la historia geológica y biológica de la región y su conexión con Sudamérica, fundamental antes de que la Antártida se separara del continente americano. "Encontrar un fósil intacto es muy difícil; el tiempo, el clima y la erosión exponen solo pequeñas partes en la superficie", explica de los Reyes, quien añade que la paleontología en la Antártida es una carrera contra el tiempo y las condiciones ambientales.

En una campaña reciente, de los Reyes encontró un cráneo de pez y la piel momificada de un pingüino de 40 millones de años, uno de los descubrimientos más importantes de su carrera. "Es la primera vez que se encuentra piel momificada de un ave en la Antártida", afirma. Estos hallazgos, publicados en prestigiosas revistas científicas, reafirman la importancia de las campañas antárticas no solo para la paleontología, sino para fortalecer la presencia argentina en el continente.

suscribite

Te puede interesar
Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

5

Llamado a Asamblea en el Centro de Fomento Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El Centro de Fomento Ignacio Correas convoca a sus vecinos a una Asamblea General Ordinaria para el próximo sábado 23 de agosto de 2025. La reunión se llevará a cabo en la sede social de la calle 29 esquina 696 para tratar diversos puntos, incluyendo la renovación parcial de autoridades y la fijación de la cuota social.

Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Lo más visto
Inicio de la construcción de la escuela secundaria en Ignacio Correas

Inauguraron la construcción de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

El intendente Julio Alak encabezó el acto de inauguración de la obra de la nueva escuela secundaria en Ignacio Correas. El edificio contará con seis aulas, sala multimedia, dependencias administrativas y un SUM multifuncional. Durante el acto también se anunció la construcción de un nuevo centro de salud y la llegada de un aula móvil para la comunidad.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo