Vive en Sicardi y realiza campañas paleontológicas en la Antártida

En el marco de los 55 años de la Base Marambio en la Antártida, el paleontólogo Martín de los Reyes, vecino de Parque Sicardi, compartió en el programa "Punto de Encuentro" sus experiencias y descubrimientos en el continente helado. Desde sus hallazgos de fósiles de vertebrados hasta las dificultades logísticas y climáticas de trabajar en uno de los entornos más hostiles del planeta.

LOCALES03/11/2024Lucio PortéLucio Porté

La Antártida, territorio que la Argentina considera parte de su proyección territorial, es también un sitio clave para la ciencia. Martín de los Reyes, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales y del Instituto Antártico Argentino, ha realizado varias campañas en este continente. Según relata, no cualquier investigador puede acceder a la Antártida. "Somos un grupo reducido de científicos de diversas áreas", explicó, señalando que la investigación en la región es fundamental para sostener la presencia nacional.

Su primera oportunidad de viajar al "continente blanco" surgió gracias a la invitación de Marcelo Reguero, un reconocido paleontólogo, con quien colabora en el Museo de La Plata. "Es una gran movilización", comentó de los Reyes, quien describe el desafío logístico de trasladar equipo y personal en condiciones climáticas extremas. En base Marambio, la temperatura en verano apenas ronda los -5°C y puede descender hasta los -17°C en tormentas, una experiencia que exige ropa y equipamiento especializado provisto por el Instituto Antártico Argentino.

Entre sus descubrimientos, de los Reyes destaca la mandíbula de un mamífero prehistórico similar a un pequeño caballo y el hallazgo de restos de plesiosaurios, grandes reptiles marinos. Estos hallazgos ayudan a entender la historia geológica y biológica de la región y su conexión con Sudamérica, fundamental antes de que la Antártida se separara del continente americano. "Encontrar un fósil intacto es muy difícil; el tiempo, el clima y la erosión exponen solo pequeñas partes en la superficie", explica de los Reyes, quien añade que la paleontología en la Antártida es una carrera contra el tiempo y las condiciones ambientales.

En una campaña reciente, de los Reyes encontró un cráneo de pez y la piel momificada de un pingüino de 40 millones de años, uno de los descubrimientos más importantes de su carrera. "Es la primera vez que se encuentra piel momificada de un ave en la Antártida", afirma. Estos hallazgos, publicados en prestigiosas revistas científicas, reafirman la importancia de las campañas antárticas no solo para la paleontología, sino para fortalecer la presencia argentina en el continente.

suscribite

Te puede interesar
Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

El avance del sistema Free Flow y su impacto en los trabajadores de peajes

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

El sindicato de trabajadores de peajes SUTPA expresó su preocupación ante la implementación del sistema de cobro sin barreras (Free Flow) en rutas nacionales para 2027. Advierten sobre el impacto en el empleo y el futuro de concesiones como Caminos del Río Uruguay, cuya continuidad aún es incierta.

Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

4_1

Sesión especial del Concejo deliberante por el Día de la Memoria

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

En una Sesión Especial realizada en el Espacio de Memoria de la Ex Comisaría V, el Concejo Deliberante de La Plata homenajeó a personalidades destacadas en la defensa de los derechos humanos. Distinciones, discursos y el compromiso con la memoria en una jornada clave para la ciudad. #24M #LaPlata #DerechosHumanos

4_71

Colectivos llenos: el drama de volver a Sicardi desde La Plata

Lucio Porté
LOCALES20/03/2025

Vecinos de Sicardi, Garibaldi y Arana denuncian que los colectivos pasan llenos y no se detienen en varias paradas del centro. En horarios pico, la espera puede extenderse por más de una hora. Reclaman un aumento en la frecuencia y buscan soluciones con la empresa de transporte.

Lo más visto
Pérdida de agua en 637 y 22: vecinos denuncian un año sin solución

Denuncian una pérdida de agua en 637 y 22 desde hace un año

Lucio Porté
LOCALES21/03/2025

Desde hace más de un año, una perforación de ABSA en 637 y 22 pierde agua sin control. Vecinos denuncian que el problema genera anegamientos y proliferación de mosquitos, pero la empresa aún no da respuestas. ¿Hasta cuándo seguirá esta situación? Mirá el informe completo. #LaPlata #ABSA #Denuncia

Jenny Dillon hizo historia con su acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo

Jenny Dillon: La Piloto que Hace Historia en los Cielos Argentinos

Lucio Porté
LOCALES24/03/2025

Jenny Dillon se convirtió en la primera mujer en realizar una demostración solista de acrobacia aérea en la Convención Anual de Vuelo, el evento aeronáutico más grande del país. Durante el encuentro, que tuvo lugar el 15 y 16 de marzo en el aeródromo de General Rodríguez, la piloto ejecutó una secuencia de maniobras técnicas que deslumbró al público. En una entrevista para Punto de Encuentro (lunes a viernes a las 20 hs por Sicardi TV), compartió su experiencia y mostró sus aeronaves.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo