Vive en Sicardi y realiza campañas paleontológicas en la Antártida

En el marco de los 55 años de la Base Marambio en la Antártida, el paleontólogo Martín de los Reyes, vecino de Parque Sicardi, compartió en el programa "Punto de Encuentro" sus experiencias y descubrimientos en el continente helado. Desde sus hallazgos de fósiles de vertebrados hasta las dificultades logísticas y climáticas de trabajar en uno de los entornos más hostiles del planeta.

LOCALES03/11/2024Lucio PortéLucio Porté

La Antártida, territorio que la Argentina considera parte de su proyección territorial, es también un sitio clave para la ciencia. Martín de los Reyes, paleontólogo del Museo de Ciencias Naturales y del Instituto Antártico Argentino, ha realizado varias campañas en este continente. Según relata, no cualquier investigador puede acceder a la Antártida. "Somos un grupo reducido de científicos de diversas áreas", explicó, señalando que la investigación en la región es fundamental para sostener la presencia nacional.

Su primera oportunidad de viajar al "continente blanco" surgió gracias a la invitación de Marcelo Reguero, un reconocido paleontólogo, con quien colabora en el Museo de La Plata. "Es una gran movilización", comentó de los Reyes, quien describe el desafío logístico de trasladar equipo y personal en condiciones climáticas extremas. En base Marambio, la temperatura en verano apenas ronda los -5°C y puede descender hasta los -17°C en tormentas, una experiencia que exige ropa y equipamiento especializado provisto por el Instituto Antártico Argentino.

Entre sus descubrimientos, de los Reyes destaca la mandíbula de un mamífero prehistórico similar a un pequeño caballo y el hallazgo de restos de plesiosaurios, grandes reptiles marinos. Estos hallazgos ayudan a entender la historia geológica y biológica de la región y su conexión con Sudamérica, fundamental antes de que la Antártida se separara del continente americano. "Encontrar un fósil intacto es muy difícil; el tiempo, el clima y la erosión exponen solo pequeñas partes en la superficie", explica de los Reyes, quien añade que la paleontología en la Antártida es una carrera contra el tiempo y las condiciones ambientales.

En una campaña reciente, de los Reyes encontró un cráneo de pez y la piel momificada de un pingüino de 40 millones de años, uno de los descubrimientos más importantes de su carrera. "Es la primera vez que se encuentra piel momificada de un ave en la Antártida", afirma. Estos hallazgos, publicados en prestigiosas revistas científicas, reafirman la importancia de las campañas antárticas no solo para la paleontología, sino para fortalecer la presencia argentina en el continente.

suscribite

Te puede interesar
"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

Podcast en Argentina: Cómo Empezar y Monetizarlo

El fenómeno Podcast en Argentina: claves para entender su crecimiento

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco del Día Mundial del Podcast, Yesica Bernardou, miembro de la comisión directiva de la Cámara Argentina de Radios Online (CADERO), analizó el auge de este formato en el país. Destacó que Argentina es el tercer productor en Latinoamérica y ofreció recomendaciones clave sobre creación de contenido, diferenciación con la radio y estrategias de monetización.

¡DESCUBRÍ la "PROVINCIA BONITA ARGENTINA"! | Vinos, Termas y Fiestas Populares en Buenos Aires

Turismo en la "Provincia Bonita Argentina": Vinos, termas y escapadas para todos

Lucio Porté
LOCALES30/09/2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), la Directora de Promoción Turística, Bernarda Tinetti, detalló la amplia oferta de los 135 municipios. Con un stand de 840 metros cuadrados, se presentaron nuevas rutas gastronómicas, circuitos de termas cercanos a La Plata y una variada agenda de fiestas populares para todo el año.

Lo más visto
Farmacia de turno

Farmacias de Turno en La Plata - Cronograma de Octubre 2025

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

Ya está disponible el cronograma de farmacias de turno para el mes de octubre de 2025 en La Plata, publicado por el Colegio de Farmacéuticos local. Los vecinos ya pueden consultar el listado corregido para saber a qué establecimiento acudir fuera del horario comercial habitual. El servicio de turno comienza a las 8:30 horas del día indicado y se extiende por 24 horas, finalizando a las 8:30 del día siguiente.

"El auto los altera": Madre de niños autistas denuncia el ABANDONO de la calle 650 en La Plata.

"Mis hijos no pueden acceder a sus tratamientos": El drama de las familias con niños autistas en la intransitable calle 650

Lucio Porté
LOCALES02/10/2025

El reclamo por el estado de la calle 650, en el límite de Arana y Parque Sicardi, adquiere una dimensión crítica al conocer el testimonio de Laura, madre de dos niños con autismo. La intransitabilidad de la calzada no solo representa un problema de infraestructura, sino una barrera directa que vulnera el derecho a la salud y al bienestar de los vecinos más vulnerables.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo