Mayra Martínez, la joven campeona que brilló en el Mundial de Artes Marciales

Con tan solo 14 años, Mayra Martínez logró un récord de 7 puntos en el Mundial de Artes Marciales en Moreno. Su historia, llena de esfuerzo y dedicación, inspira a toda la comunidad.

DEPORTES27/11/2024Lucio PortéLucio Porté

Mayra Martínez, campeona con sólo 14 años

“Fue medio complicado ganarlo, pero se dio”, dice Mayra Martínez mientras muestra con orgullo su medalla dorada, obtenida en el “World Cup Argentina 2024” de artes marciales. La joven platense, que practica karate kempo desde hace poco más de un año, destacó entre sus competidores con una puntuación récord de 7 en los 2 minutos y 30 segundos que dura cada combate.

En la competición, realizada el pasado 10 de noviembre en Moreno, Mayra se enfrentó a adversarias de gran nivel, muchas de las cuales alcanzaron un máximo de 5 puntos. Sin embargo, en los segundos finales de su combate, logró dos puntos adicionales gracias a una patada certera a la cabeza, lo que la colocó en el primer lugar. “La planillera había cometido un error al asignar mi puntaje a otra competidora, pero con la grabación del juez se corrigió y me reconocieron como la campeona con el puntaje más alto”, explicó su padre, Rubén Martínez.

El legado del kempo y el camino al cinturón azul

Mayra comenzó a practicar karate kempo tras las vacaciones de invierno de 2023, inspirada por las experiencias de sus padres en artes marciales. Aunque entrena formalmente dos veces por semana, complementa sus prácticas en casa con ejercicios de precalentamiento, pesas y cardio. Actualmente, se prepara para rendir su examen de cinturón azul, lo que incluye pruebas de catas, lucha y un examen teórico.

El kempo, según explica su padre, es una variación de las artes marciales chinas y japonesas, que se adapta a un combate más accesible y técnico. “Es una disciplina que no solo prepara físicamente, sino también en valores como el respeto y la cautela. Solo se usa en defensa personal y como último recurso”, señaló Rubén.

El sueño de Portugal

El próximo objetivo de Mayra es representar a Argentina en el Mundial de Artes Marciales que se celebrará en abril de 2025 en Portugal. Sin embargo, la familia enfrenta el desafío económico que supone participar en un torneo internacional. Además, su dojo, fundado por el recordado maestro Cristian De Marco, apoya a otros jóvenes que también buscan destacarse, como Lucía Torres, quien ya fue convocada para la misma competencia.

“Voy a tener que entrenar mucho porque allá hay competidores con un nivel muy alto”, afirma Mayra, consciente de los retos que enfrentará. Mientras tanto, continúa su preparación con la ayuda de su profesora y compañeros, con la esperanza de poder cumplir su sueño de competir en Europa.

22

Te puede interesar
trail run

Trail Run Arroyo El Pescado: 335 Corredores Desafiaron el Barro en Ignacio Correas

Lucio Porté
DEPORTES20/10/2025

Este domingo se disputó con gran éxito el "Trail Run Arroyo El Pescado 2025" en Ignacio Correas. Un total de 335 corredores (201 en 13K y 134 en 5K) desafiaron el exigente circuito de trail. Los ganadores de la general de 13 km fueron Luca García y Romina Puente, mientras que en 5 km se impusieron Damian Alcoba y Jimena Rojas, en una jornada que celebró el deporte en el Día de la Madre.

Everton abre una convocatoria para el hockey masculino en Arana

Everton convoca a niños para potenciar el hockey masculino

Lucio Porté
DEPORTES23/09/2025

El Club Everton lanzó una convocatoria para sumar jugadores a su equipo de hockey masculino. La iniciativa busca integrar a niños nacidos entre 2016 y 2020 con el objetivo de fortalecer las categorías formativas y consolidar el plantel para futuras competencias.

Lo más visto
Municipalidad de La Plata

La Plata cumple años y lo festeja con una semana de Música con agenda cargada de eventos gratuitos

Lucio Porté
LOCALES12/11/2025

La Municipalidad de La Plata anunció una agenda cultural de ocho días para celebrar el 143° aniversario de la ciudad y la "Semana de la Música". Del 15 al 22 de noviembre, vecinos podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de tango, folclore, rock, lírica y jazz en plazas y espacios culturales emblemáticos. El cronograma incluye un evento central en Plaza Moreno por el cumpleaños de la capital bonaerense y la participación de 50 centros culturales barriales.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo