
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
Este año, la familia Capobianco de Villa Garibaldi cosechó un tomate platense de 1,049 kilos. Con semillas cuidadas por décadas y plantadas por Egidio Jugovac, vecino y amigo de la familia, mantienen viva una tradición que comenzó en 1930.
LOCALES22/01/2025Pablo Capobianco, vecino de Villa Garibaldi, celebra un hito en la tradición familiar: la cosecha de un tomate platense de 1,049 kg. Este logro es el resultado de técnicas y semillas heredadas desde 1930, cuando su abuelo Cosme llegó a la zona desde Italia y comenzó a cultivar este fruto emblemático.
"Es un orgullo para nosotros ver cómo nuestras prácticas familiares siguen dando frutos extraordinarios, como este tomate", comenta Pablo. La familia, que lleva casi un siglo dedicada al cultivo, preserva las semillas seleccionadas de los mejores ejemplares, asegurando la continuidad de las características únicas de este tomate, como su sabor, piel fina y textura inigualable.
Un rol fundamental en esta tradición lo cumple Egidio Jugovac, vecino cercano de la familia Capobianco, quien se encarga de la preparación de los almácigos cada temporada. "Egidio es quien da el primer paso en este ciclo. Sus manos expertas y su compromiso con las técnicas tradicionales garantizan que las semillas sigan dando vida a nuevos cultivos año tras año", destaca Pablo.
El tomate platense, conocido por ser orgánico y cultivado sin agrotóxicos, requiere cuidados específicos y un consumo rápido tras la cosecha. Esta variedad, diferente de los tomates industrializados, madura directamente en la planta gracias a la luz del sol y los nutrientes de la tierra.
"Este tomate de más de un kilo es un reflejo de años de esfuerzo, pasión por la tierra y respeto por las técnicas que heredamos de nuestros abuelos", concluye Pablo, quien invita a la comunidad a valorar y preservar esta tradición que conecta a las familias con su historia y sus raíces.
Este sábado 5 de julio, de 10:30 a 12:30, se realiza una nueva jornada de reciclaje en la esquina de 13 y 659. Se reciben residuos secos y electrónicos. La actividad es impulsada por el Comité Popular Sicardi, Garibaldi y Correas.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arana junto a vecinos y representantes de instituciones. Se anunciaron obras de pavimentación, luminarias y mejoras en establecimientos educativos.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
Durante julio, la Farmacia Pagoto estará de turno el miércoles 17. La Farmacia 637 atenderá el jueves 11 y el sábado 27. Los turnos comienzan a las 8:30 de la mañana y se extienden por 24 horas.
El intendente supervisó los avances de una obra clave para conectar Arana con Sicardi. Incluye tareas hidráulicas complementarias para mejorar el escurrimiento.
Vecinos volvieron a interrumpir el tránsito con una quema en protesta por falta de luz. No se puede pasar.
Con la presencia del intendente municipal Julio Alak, se constituyó el espacio participativo junto a vecinos, autoridades y miembros de instituciones.
Desde la empresa emitieron un comunicado. El ministerio de seguridad y el municipio refuerzan la seguridad en la cuidad.
Tras el robo registrado por cámaras en 667, la policía identificó a los autores y secuestró los elementos en dos operativos realizados este lunes.
La obra, ubicada frente a la Catedral, busca homenajear al pontífice argentino con un mensaje de paz y fraternidad.
El incendio se produjo en la mañana del viernes en una casa ubicada en calle 15 y 631. La perra “Reina” logró despertar al hombre que dormía, permitiéndole escapar del fuego. Las pérdidas fueron totales.
La organización convoca a vecinos a sumarse con donaciones este sábado 5 de julio, entre las 15 y las 17, en el centro de la ciudad. Lo recolectado será destinado a comedores y escuelas públicas.