Tomate platense: una tradición de cuatro generaciones con un récord de más de un kilo

Este año, la familia Capobianco de Villa Garibaldi cosechó un tomate platense de 1,049 kilos. Con semillas cuidadas por décadas y plantadas por Egidio Jugovac, vecino y amigo de la familia, mantienen viva una tradición que comenzó en 1930.

LOCALES22/01/2025Lucio PortéLucio Porté

Tomate platense: una tradición familiar

Pablo Capobianco, vecino de Villa Garibaldi, celebra un hito en la tradición familiar: la cosecha de un tomate platense de 1,049 kg. Este logro es el resultado de técnicas y semillas heredadas desde 1930, cuando su abuelo Cosme llegó a la zona desde Italia y comenzó a cultivar este fruto emblemático.

"Es un orgullo para nosotros ver cómo nuestras prácticas familiares siguen dando frutos extraordinarios, como este tomate", comenta Pablo. La familia, que lleva casi un siglo dedicada al cultivo, preserva las semillas seleccionadas de los mejores ejemplares, asegurando la continuidad de las características únicas de este tomate, como su sabor, piel fina y textura inigualable.

Un rol fundamental en esta tradición lo cumple Egidio Jugovac, vecino cercano de la familia Capobianco, quien se encarga de la preparación de los almácigos cada temporada. "Egidio es quien da el primer paso en este ciclo. Sus manos expertas y su compromiso con las técnicas tradicionales garantizan que las semillas sigan dando vida a nuevos cultivos año tras año", destaca Pablo.

El tomate platense, conocido por ser orgánico y cultivado sin agrotóxicos, requiere cuidados específicos y un consumo rápido tras la cosecha. Esta variedad, diferente de los tomates industrializados, madura directamente en la planta gracias a la luz del sol y los nutrientes de la tierra.

"Este tomate de más de un kilo es un reflejo de años de esfuerzo, pasión por la tierra y respeto por las técnicas que heredamos de nuestros abuelos", concluye Pablo, quien invita a la comunidad a valorar y preservar esta tradición que conecta a las familias con su historia y sus raíces.

22

Te puede interesar
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
¡Gran noticia para la Zona Sur de La Plata! ⚽🏀🏐

El Club Tricolores inaugura un moderno polideportivo para la zona sur de La Plata

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este sábado 20 de septiembre a las 11 de la mañana, el Club Tricolores inaugurará su nuevo complejo polideportivo en la localidad de Arana. El proyecto busca ofrecer un espacio deportivo y social de primer nivel para los vecinos de la zona sur de La Plata, y fue posible gracias a una donación de tierras de la Fundación Florencio Pérez.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo