Tomate platense: una tradición de cuatro generaciones con un récord de más de un kilo

Este año, la familia Capobianco de Villa Garibaldi cosechó un tomate platense de 1,049 kilos. Con semillas cuidadas por décadas y plantadas por Egidio Jugovac, vecino y amigo de la familia, mantienen viva una tradición que comenzó en 1930.

LOCALES22/01/2025Lucio PortéLucio Porté

Tomate platense: una tradición familiar

Pablo Capobianco, vecino de Villa Garibaldi, celebra un hito en la tradición familiar: la cosecha de un tomate platense de 1,049 kg. Este logro es el resultado de técnicas y semillas heredadas desde 1930, cuando su abuelo Cosme llegó a la zona desde Italia y comenzó a cultivar este fruto emblemático.

"Es un orgullo para nosotros ver cómo nuestras prácticas familiares siguen dando frutos extraordinarios, como este tomate", comenta Pablo. La familia, que lleva casi un siglo dedicada al cultivo, preserva las semillas seleccionadas de los mejores ejemplares, asegurando la continuidad de las características únicas de este tomate, como su sabor, piel fina y textura inigualable.

Un rol fundamental en esta tradición lo cumple Egidio Jugovac, vecino cercano de la familia Capobianco, quien se encarga de la preparación de los almácigos cada temporada. "Egidio es quien da el primer paso en este ciclo. Sus manos expertas y su compromiso con las técnicas tradicionales garantizan que las semillas sigan dando vida a nuevos cultivos año tras año", destaca Pablo.

El tomate platense, conocido por ser orgánico y cultivado sin agrotóxicos, requiere cuidados específicos y un consumo rápido tras la cosecha. Esta variedad, diferente de los tomates industrializados, madura directamente en la planta gracias a la luz del sol y los nutrientes de la tierra.

"Este tomate de más de un kilo es un reflejo de años de esfuerzo, pasión por la tierra y respeto por las técnicas que heredamos de nuestros abuelos", concluye Pablo, quien invita a la comunidad a valorar y preservar esta tradición que conecta a las familias con su historia y sus raíces.

22

Te puede interesar
4_1

Kicillof anuncia proyecto de Ley para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires

Lucio Porté
LOCALES19/08/2025

El gobernador Axel Kicillof anunció la presentación de un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia. La medida busca afrontar la paralización de proyectos por parte del Gobierno de Javier Milei, que, según Kicillof, genera "accidentes en las rutas, pérdidas para el erario público y deterioro en el bienestar de los bonaerenses".

4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Paula Lambertini: “La secundaria de Ignacio Correas es un día histórico”

Lambertini: “Este día va a pasar a la historia de Ignacio Correas”

Lucio Porté
LOCALES16/08/2025

La secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, participó del inicio de obra de la escuela secundaria en Ignacio Correas y destacó la importancia del proyecto para la comunidad. El edificio tendrá seis aulas, sala multimedia, SUM y dependencias administrativas. Se prevé que el primer ciclo lectivo se realice en 2027.

Lo más visto
4_3

La Plata solidaria: se repartieron más de 2000 juguetes

Lucio Porté
LOCALES18/08/2025

La histórica colecta de La Plata Solidaria culminó con la entrega exitosa de más de 2000 juguetes a niños en diversos barrios de la periferia platense. La iniciativa, que cumplió 20 años, contó con la colaboración masiva de vecinos, comercios y empresas, superando todas las expectativas de la organización.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo