
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El sábado 15 de febrero, desde las 17 horas, la alegría y el color se adueñaron de la Plaza Ángel Colabella ubicada en 22 y 652.
LOCALES17/02/2025 Eugenia SerranoSabrina Mauri, representante de la organización, expresó su emoción por el éxito del evento: "Estamos felices por este carnaval que pudimos llevar a cabo gracias a muchas personas que colaboraron. Fue fascinante ver a los nenes, los grandes, los abuelos y los tíos jugando con espuma. Hasta nosotros terminamos cubiertos" .
El carnaval contó con la participación de diversas instituciones locales , que sumaron su apoyo con stands y actividades. El Club Unidos Garibaldi , además de montar su puesto, presentó una demostración de karate. También estuvo presente el Centro de Fomento de Ignacio Correas , junto al colectivo Habitantes del Arroyo , con la destacada actuación de la cantante Fer Merlo en el escenario, y el grupo de teatro Hijos del Barro.
La Capilla San Pedro deleitó a los asistentes con la venta de empanadas de carnes fritas, mientras que el evento en general ofreció un variado servicio de buffet y venta de espuma para hacer aún más divertida la jornada.
El evento contó con la presencia de más de 30emprendimientos locales que ofrecieron sus productos a los asistentes y con la actuación de tres comparsas que llenaron de sonido y color la noche.
El primer grupo en presentarse fue Juventud Unida de la Usina del Barrio San Carlos que hizo un importantisimo despliegue con más de 80 músicos y bailarines. Otra comparsa que desfiló en el flamante corsódromo San Pedro, fue El retiro que, con más de 100 integrantes resaltó la participación de niños, jóvenes y adultos que viven la pasión del carnaval. La tercera agrupación que llegó a villa Garibaldi fue La Chispa de Romero que junto a la murga del Centro de Fomento de Ignacio Correas hicieron bailar a todo el público.
Artistas locales y un cierre a puro baile.
El toque musical del carnaval estuvo a cargo de Despistados, Juan y Nico, Fer Merlo del colectivo Habitantes del Arroyo y el dúo de cumbia Luquitas . El gran cierre de la noche llegó de la mano de Juancito de Correa , quien hizo que todo el público, organizadores incluidos, terminara bailando hasta la medianoche. "Fue emocionante ver cómo muchos artistas se autoconvocaron para ser parte del carnaval. Nos llamaron para decirnos lo que podían y querían tocar, lo que hizo que el evento tuviera una energía especial", comentó Sabrina.
Desde la Comisión organizadora, destacaron el papel fundamental de las familias del colegio San Pedro Apóstol en la organización. "Deteniéndonos a mirar, nos dimos cuenta de que éramos un montón los que hacíamos posible este evento. Cada gesto de ayuda, desde un vaso de agua hasta un 'tereré, fue impagable" , agregó la organizadora.
Mauri también tuvo un reconocimiento especial para Federico Pérez, el profesor de educación física y coordinador de la Escuela de Futbol de Ignacio Correas, quien se encargó de la animación del evento. "Le puso muchísimo amor y garra. Nos tuvo que aguantar con cambios del último momento y lo hizo con una sonrisa. Para nosotros, ya es parte del equipo" .
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
El gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos en la provincia de Buenos Aires. La nueva norma incorpora sanciones más severas, amplía el alcance del registro e impone mayores exigencias a los funcionarios públicos.
La cifra representa el 30% de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la capital bonaerense.
Fundada el 15 de abril de 1888, Villa Garibaldi conmemora su 137º aniversario. Los festejos oficiales se realizarán el sábado 26 de abril desde las 10:30 horas en la Plaza Garibaldi (11 y 662), con una jornada que incluirá feria de artesanos, música en vivo, danzas tradicionales y el tradicional corte de torta.
El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.
Un vecino encontró un teléfono celular Samsung en la intersección de 650 y 115. El equipo fue reportado a Sicardi TV y permanece en resguardo.
Con una misa celebrada el domingo 13 de abril en el Jardín San Pedro Apóstol, los vecinos de Villa Garibaldi dieron comienzo a la Semana Santa. En la homilía, el sacerdote destacó el papel de la multitud, el silencio de los discípulos y el reconocimiento de la dignidad en medio del sufrimiento.
Un Renault 18 embistió a vehículos detenidos por la marcha de las antorchas. La policía desvió el tránsito por la banquina.
Una vecina halló a la perra en situación de riesgo y la resguardó en los locales del Paseo de las Casuarinas. Ante cualquier información, se solicita comunicarse al 221 677-9244.
Un hombre cayó de su bicicleta esta mañana al patinar en una zona anegada por una pérdida de agua que lleva casi un año. Fue asistido por el SAME con heridas en la cabeza. Vecinos reclaman que ABSA intervenga con urgencia.
Las celebraciones litúrgicas continúan desde el jueves hasta el domingo con actividades en distintos puntos de la comunidad. La programación incluye misas, adoración, viacrucis y la tradicional Vigilia Pascual.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.