
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
La última entrega de la edición 2025 tendrá lugar esta semana. Más de 35 narradores participaron de la iniciativa municipal este año.
QUÉ HAGO?26/03/2025Este jueves 27 de marzo a las 20:00 en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, la Municipalidad presentará la entrega final de la edición 2025 de “Cuentos bajo la luz de la luna”, propuesta que año a año convoca al público a escuchar historias relatadas por grandes cuentacuentos.
La última fecha de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura con la coordinación de Claudio Ledesma tendrá como narradores invitados a Graciela Aletti, Liliam Bonita, Silvia Bermúdez, Mary Carrizo, Gladys Manzato, Domingo De Cristofaro y Marcela Lamenza.
Como es habitual, el evento comenzará de forma puntual, por lo que se recomienda a los asistentes llegar 20 minutos antes del inicio. Además, el público puede llevar su silla o reposera para disfrutar de la función con mayor comodidad.
MÁS DE 35 NARRADORES
Durante 2025, el ciclo “Cuentos bajo la luz de la Luna” convocó a una multitud de vecinos y vecinas a disfrutar de una experiencia enriquecedora nocturna que contó con la participación de más de 35 narradores nacionales e internacionales.
Participaron Pedro Parcet, Lucía Giorgieri, Roxana del Castillo, Miguel Fo, Marcela Placona, Patricia Troncoso, Miguel Comito, Analía Aldano, Alejandro Ayala, Mirta Cánepa, Marisa Gili, Norma Guatarama, Kenelia Guzmán, Nancy Oneto, Joaquín Ramos Achá, Adriana Servián y Viky Cleve Terpay.
También Lily Bassi, Patricia Giménez, Laura Villegas, Silvia Bermúdez, Marcela Lamenza, Marisa Gilly, Nelba Paladino, Marta Piga, Maribel García, Teresita Bustos, Laura Villegas, María Ruiz, Luciano Montalto, Liliana Farfal, Liliana Bonel, Liliam Bonita y los colombianos Sebastián Fernández Vargas, Nathalie Cruz, Daniel Hernández y Gazel Zayad, entre otros.
Además, en el marco del ciclo se desarrollaron entregas especiales como la Maratón de Cuentos; el Encuentro Internacional de Narración Oral, con sedes en la Berazategui, El Palomar y CABA; Mujercitas ¿eran las de antes?, con motivo del Día Internacional de la Mujer; y Poblando la Memoria, por el 49° aniversario de la última dictadura.
El evento se llevará a cabo durante el fin de semana y ofrecerá presentaciones en vivo, de artesan tradicionales y una variedad de gastronomía típica.
El próximo 11 de mayo se realizará en Espacio Medusa una jornada especial para fanáticos de Star Wars, organizada por el colectivo Crema del Cielo. Habrá personajes en vivo, feria temática, realidad virtual, música y actividades para todas las edades.
El Ente Municipal para la Actividad Turística de La Plata (EMATUR) presentó una variada agenda para Semana Santa que combina tradición religiosa, música popular argentina y recorridos culturales gratuitos por los templos de la ciudad. Las actividades se extienden hasta el sábado por la noche.
Este miércoles por la noche se presentará en el “Patio Porá”, ubicado en 660 y 22, una versión acústica del musical “13 Canciones”. La obra reconstruye la vida de Antonio Verdun, un guitarrero misionero olvidado, a través de un relato colectivo entre música, dibujo en vivo y memoria.
La propuesta itinerante de tango organizada por Laura Glatigny tendrá lugar en Refugio Macedo. Habrá clase para principiantes, DJ en vivo, orquesta, show y servicio gastronómico.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires presenta nuevas funciones de la obra, con Juan Palomino en el papel principal y un elenco premiado en los Estrella de Mar.
En el marco del Mes de la Memoria, el Centro de Fomento de Ignacio Correas será el punto de encuentro para una jornada de arte, literatura y reflexión. La actividad, titulada "La Memoria en Marcha", se llevará a cabo el sábado 22 de marzo a las 10:00 en la sede de la institución, ubicada en 29 y 696.
Abzurdah, El hombre de al lado, Siete años en el Tíbet y más éxitos tuvieron rodajes en espacios icónicos de la capital bonaerense. Cómo recorrerlos en un Walking Tour gratuito.
Vecinos de Arana y Colonia La Armonía se manifestaron para exigir mejoras en seguridad e infraestructura. Participaron autoridades provinciales y municipales. Se anunciaron obras en la calle 620 y nuevas medidas de vigilancia.
El evento comunitario, previsto originalmente para el domingo 18, fue suspendido por las condiciones climáticas. Se realizará el sábado 24 a partir del mediodía, con la misma programación y en el predio del Centro de Fomento.
Un vecino de Parque Sicardi grabó el recorrido por la calle 18 durante el temporal. Anegamientos, zanjas tapadas y un barrio sin mantenimiento. Mirá el video y conocé su testimonio. #SicardiTV #LaPlata #CallesInundadas #ParqueSicardi #ReclamoVecinal
Tras una mejora temporal, se prevé la llegada de nuevas precipitaciones a partir de las 18:30 h. Algunas tormentas podrían ser localmente fuertes. Se recomienda precaución.
🔎 Se perdió Oliver en la zona de 14 y 637. Tiene miedo a las tormentas y lleva un collar violeta. Es de tamaño mediano. Si lo viste, por favor comunicate al 📞 2214195725 / 2213177382 / 2215935070. ¡Ayudanos a encontrarlo! 🙏