Vecinos de Brandsen rechazan la instalación de usinas termoeléctricas en la zona

La posible instalación de dos usinas termoeléctricas en el límite entre Brandsen y La Plata genera preocupación en la comunidad. Vecinos advierten sobre el impacto ambiental y el uso intensivo de agua que podría afectar a la región. Exigen una audiencia pública y convocan a una reunión en el Concejo Deliberante para manifestar su rechazo al proyecto.

LOCALES26/03/2025Lucio PortéLucio Porté

Quieren instalar dos usinas termoeléctricas en Brandsen

La posible instalación de dos usinas termoeléctricas en el límite entre Brandsen y La Plata ha generado preocupación entre los vecinos de la región. Valeria Fernández, vecina de Brandsen, explicó que la noticia se conoció durante el verano, cuando el intendente Fernando Raitelli mencionó el proyecto en entrevistas radiales. "Nos enteramos de que querían instalar estas centrales en la Ruta 2, kilómetro 49, en una zona donde vive mucha gente", expresó.

Según Fernández, se trata de industrias de categoría 3, consideradas altamente contaminantes. La inquietud creció cuando en febrero el Concejo Deliberante de Brandsen convocó a una sesión extraordinaria para tratar tres proyectos vinculados: la desafectación del uso del suelo para que pase de rural a industrial, la autorización de la instalación de las centrales y la aceptación de donaciones por parte de las empresas involucradas. Entre los bienes que se recibirían, mencionó la entrega de una motoniveladora y varios vehículos utilitarios.

Uno de los puntos que más alarma a los vecinos es el impacto ambiental. "Se hicieron estudios que indican que la contaminación afectaría a un radio extenso, incluyendo zonas de Florencio Varela, El Pato, El Peligro, Ingeniero Allan, Abasto, Olmos y Echeverri", aseguró Fernández. Además, advirtió que las termoeléctricas de Pilar, clausuradas por contaminación, serían trasladadas a Brandsen. "Cierran esas plantas porque perjudicaron a la gente allá y ahora las traen para perjudicarnos a nosotros", remarcó.

Otro aspecto preocupante es el uso de agua. Las centrales requerirían aproximadamente 7 millones de litros diarios para enfriar sus turbinas, extrayéndolos del acuífero Puelche. "Esto podría dejar sin agua a toda la zona, ya que dependemos de pozos y las napas ya están bajas", señaló Fernández. También mencionó la posible contaminación del arroyo San Luis, cuyas nacientes están en el área donde se pretende instalar las centrales, lo que afectaría a la cuenca del Salado y podría comprometer zonas protegidas por ordenanzas ambientales.

Los vecinos exigen una audiencia pública para debatir el proyecto y buscan ampliar la difusión del conflicto. "No queremos que esto quede solo en Brandsen porque la contaminación afectaría a mucha más gente", enfatizó Fernández. Este miércoles, a las 19 horas, se reunirán en el Concejo Deliberante de Brandsen para manifestar su rechazo a la instalación de las termoeléctricas y respaldar una carta presentada por la asociación ambientalista Vecinos por un Brandsen Ecológico.

Si bien los proyectos se encuentran en comisión y no serán tratados de inmediato, los vecinos advierten que se mantendrán atentos y movilizados. "Sabemos que, si no se desafecta el suelo, no se pueden instalar las plantas. Y sin las plantas, no hay donaciones. Nos llama la atención que estas 'donaciones' parezcan un incentivo para aprobar un proyecto que pone en riesgo nuestra salud y calidad de vida", concluyó Fernández.

22

Te puede interesar
Vigilia en Sicardi y Villa Garibaldi: Homenaje a los Veteranos de Malvinas

Primera vigilia de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi

Lucio Porté
LOCALES01/04/2025

Esta noche, desde las 23:00, se llevará a cabo la primera vigilia en conmemoración de la Gesta de Malvinas en Sicardi y Villa Garibaldi. La actividad tendrá lugar en la Plazoleta de 7 y 659 en el ingreso al barrio, donde se encuentra el monumento inaugurado el año pasado en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra.

Lo más visto
4_3

📢 ¡Ayuda para encontrar a Chancla! 🐱

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS31/03/2025

Una vecina sacó un sillón a la calle el sábado 29/03 para que alguien lo retirara, pero luego descubrió que su gata, Chancla, estaba escondida dentro. Ahora busca desesperadamente información sobre quién se llevó el sillón para poder encontrarla. Si sabés algo o podés ayudar, comunicate al 2214983266. ¡Por favor, difundir! 🙏🏼💙 📍 Se perdió en la zona de 19 y 653 (Villa Garibaldi).

Recibe las noticias en tu mail cada domingo