Día de la empanada: Patricia mostró cómo se hacen las criollas en Sicardi

Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada. En Villa Garibaldi, Patricia abrió las puertas de su cocina para mostrar el paso a paso de una receta tradicional que conserva el sabor de las comidas de antes.

LOCALES08/04/2025Lucio PortéLucio Porté

¡Qué rica empanada!

El 8 de abril se conmemora en todo el mundo el Día de la Empanada, una fecha que rinde homenaje a una de las comidas más representativas de la cocina argentina. En Villa Garibaldi, Patricia —vecina y referente de las empanadas caseras en la zona— recibió a Sicardi TV en su casa ubicada en 19 bis y 659, donde compartió su forma de preparar esta clásica receta.

"Son comunes, criollas, como las de antes", explicó. El relleno lleva carne picada, cebolla, morrón, huevo, aceitunas y condimentos. “Lo importante es la mano de quien las hace. Ese es el verdadero ingrediente secreto”, afirmó mientras armaba una empanada frente a cámara.

Uno de los detalles más llamativos fue su precisión con el repulgue. “Tienen que ser 13. Siempre. Si querés competir en algún lado, es parte de la regla”, dijo. Según Patricia, el repulgue no solo es decorativo, sino que cumple una función clave: evitar que se abran durante la cocción. Además, mostró cómo forma cada empanada con cucharada y media de relleno y el uso de discos criollos aptos para horno o fritura.

En su cocina, las empanadas se fríen, pero no en grasa ni aceite común. “Uso óleo. Sale una empanada más seca, nada aceitosa. Incluso la podés guardar para el día siguiente y sigue igual”, comentó. Sobre el relleno, sostuvo que el punto de cocción es fundamental y que “todo depende de la mano”, incluso cuando se parte de una misma receta.

Además de las tradicionales, Patricia prepara una versión dulce con azúcar y pasas de uva, basada en una receta de su abuela. “Es la misma carne, pero con un toque dulce. Antes se comía como postre”, recordó. En el Día de la Empanada, su cocina fue testigo de una tradición que se mantiene viva gracias a quienes, como ella, siguen apostando al sabor casero.

22

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
4_2

El Grupo Scout Papa Francisco organiza un gran "Bingo Scout"

Lucio Porté
QUÉ HAGO?06/11/2025

🗓️ ¿Cuándo? Domingo 9/11, 12:00 hs. 📍 ¿Dónde? Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705). 🍽️ Habrá parrilla, buffet y cosas ricas para el mate. 🏕️ Todo lo recaudado es para el Campamento de Verano del grupo. ¡Acercate a jugar, divertirte y colaborar!

La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo