
La Plata presentó su programa de Vacaciones de Invierno 2025 al sector turístico
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada. En Villa Garibaldi, Patricia abrió las puertas de su cocina para mostrar el paso a paso de una receta tradicional que conserva el sabor de las comidas de antes.
LOCALES08/04/2025El 8 de abril se conmemora en todo el mundo el Día de la Empanada, una fecha que rinde homenaje a una de las comidas más representativas de la cocina argentina. En Villa Garibaldi, Patricia —vecina y referente de las empanadas caseras en la zona— recibió a Sicardi TV en su casa ubicada en 19 bis y 659, donde compartió su forma de preparar esta clásica receta.
"Son comunes, criollas, como las de antes", explicó. El relleno lleva carne picada, cebolla, morrón, huevo, aceitunas y condimentos. “Lo importante es la mano de quien las hace. Ese es el verdadero ingrediente secreto”, afirmó mientras armaba una empanada frente a cámara.
Uno de los detalles más llamativos fue su precisión con el repulgue. “Tienen que ser 13. Siempre. Si querés competir en algún lado, es parte de la regla”, dijo. Según Patricia, el repulgue no solo es decorativo, sino que cumple una función clave: evitar que se abran durante la cocción. Además, mostró cómo forma cada empanada con cucharada y media de relleno y el uso de discos criollos aptos para horno o fritura.
En su cocina, las empanadas se fríen, pero no en grasa ni aceite común. “Uso óleo. Sale una empanada más seca, nada aceitosa. Incluso la podés guardar para el día siguiente y sigue igual”, comentó. Sobre el relleno, sostuvo que el punto de cocción es fundamental y que “todo depende de la mano”, incluso cuando se parte de una misma receta.
Además de las tradicionales, Patricia prepara una versión dulce con azúcar y pasas de uva, basada en una receta de su abuela. “Es la misma carne, pero con un toque dulce. Antes se comía como postre”, recordó. En el Día de la Empanada, su cocina fue testigo de una tradición que se mantiene viva gracias a quienes, como ella, siguen apostando al sabor casero.
Bajo el lema “increíblemente cerca”, llegarán espectáculos de primer nivel, festivales, tours, experiencias gastronómicas y más propuestas para disfrutar de la ciudad.
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
La tercera edición organizada por “Los Tobianos” reunió a vecinos, instituciones gauchescas y público de distintos puntos de la región en una jornada marcada por el desfile, la feria y la música criolla.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
El Municipio mejorará un tramo de la calle 621 y reforzará el alumbrado en distintos sectores de la localidad. Los vecinos entregaron un petitorio al intendente.
La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.
El proyecto incluye un conducto principal sobre calle 18 y trabajos complementarios en 17 y otras arterias de la zona. La inversión supera los 1700 millones de pesos.
Funcionarios municipales y provinciales participaron de una reunión con vecinos de Villa Garibaldi para informar sobre las herramientas disponibles para avanzar con la regularización dominial. Se repasaron los antecedentes, los requisitos y se acordó una metodología de trabajo para los próximos meses.
Este sábado 12 de julio desde las 12 hs en la Capilla Santa Marta (30 e/ 704 y 705 – Ignacio Correas). Habrá parrilla, buffet, cosas ricas para el mate y mucha diversión. ¡Los esperamos!
El programa, realizado íntegramente en la zona, busca visibilizar a músicos locales a través de presentaciones en vivo y entrevistas. Comenzará a emitirse la próxima semana y ya está abierta la convocatoria para artistas que deseen participar.
El hombre de 76 años había escapado de un geriátrico en Barrio Aeropuerto. Su cuerpo fue encontrado este lunes en el predio del aeropuerto local.