Marcha de las Antorchas: a 43 años de la partida del Regimiento 7 hacia Malvinas

El emotivo homenaje se realizó este domingo desde el Regimiento de Infantería Mecanizado 7 de Arana hasta la Plaza Islas Malvinas de La Plata. Participaron veteranos, familiares de caídos y vecinos, en memoria de quienes partieron el 13 de abril de 1982 hacia el Atlántico Sur.

LOCALES15/04/2025Lucio PortéLucio Porté

Acto de la Marcha de las Antorchas

Este domingo 13 de abril se llevó a cabo una nueva edición de la Marcha de las Antorchas, en conmemoración del 43° aniversario de la partida del Regimiento de Infantería Mecanizado 7 hacia las Islas Malvinas. La caminata se inició en la sede del regimiento, ubicada en Arana, y culminó en la Plaza Islas Malvinas de La Plata, tras un recorrido de 13 kilómetros. Participaron excombatientes, familiares de soldados caídos, representantes del Ejército Argentino y vecinos que acompañaron la jornada con respeto y emoción.

La fecha recuerda el 13 de abril de 1982, cuando partió el primer escalón del Regimiento 7 rumbo al Atlántico Sur, en el marco del conflicto bélico por la recuperación de las islas. Durante la guerra, esta unidad enfrentó condiciones extremas, escasez de alimento y un enemigo superior en número y equipamiento. Permanecieron en sus posiciones hasta agotar la munición y protagonizaron combates cuerpo a cuerpo en Monte Longdon.

El acto principal incluyó las palabras del Obispo de la Arquidiócesis de La Plata, en la que se encendieron 36 antorchas en honor a los soldados caídos del regimiento. “Estas antorchas representan a aquellos que dieron su vida por la patria”, se señaló durante la oración. También se recordó el acompañamiento espiritual de la Virgen de Luján, presente entre los soldados durante la contienda.

El cierre estuvo a cargo de veteranos del Regimiento 7, quienes marcharon una vez más formados bajo su bandera. La marcha fue acompañada por aplausos y expresiones de reconocimiento. “Hoy ustedes nos inspiran a quienes llevamos el uniforme de la patria a superarnos día a día”, expresó el jefe del Regimiento, Tte Cnel Martín Ronconi.

El Regimiento de Infantería Mecanizado 7, con base actual en Arana, fue la unidad del Ejército Argentino con mayor número de caídos durante el conflicto. Su historia forma parte del patrimonio histórico y militar de la ciudad de La Plata, y cada año se renueva el compromiso de mantener viva la memoria de sus héroes.

22

Te puede interesar
Mamma Nostra en La Plata: La historia de un milagro y una fe que cruzó el océano

La Plata vibró al ritmo de Calabria: fe, sabor y tradición en la fiesta de la Mamma Nostra

Lucio Porté
LOCALES15/09/2025

Este domingo, el Parque Castelli se transformó en un rincón de Calabria. Entre el aroma de la gastronomía italiana y el sonido de la música tradicional, miles de platenses se congregaron para celebrar una de las festividades más arraigadas de la comunidad inmigrante: la fiesta en honor a María Santísima Mamma Nostra. El evento, que combinó una solemne devoción religiosa con una vibrante fiesta popular, reafirmó un año más el lazo indestructible entre La Plata y sus raíces italianas.

Lo más visto
IMG-20250913-WA0025

Buscan a "Gordo", un perro de ojos celestes extraviado en Villa Garibaldi

Lucio Porté
NUESTRAS MASCOTAS13/09/2025

Este perrito se llama Gordo y se extravió hoy en la zona de 11 y 666, Villa Garibaldi. Rompieron el alambrado de su casa y se escapó. No llevaba collar. ​Su rasgo más característico son sus hermosos ojos celestes. Su familia lo está buscando desesperadamente. ​Si lo ves o tenés alguna información, por favor comunicate de inmediato al 📞 221 593 8838.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo