Una Vida Dedicada a la Docencia: La mirada de Silvia, maestra de La Plata, sobre los desafíos educativos

En el marco del Día del Maestro, Silvia Caruso, docente jubilada con una vasta trayectoria en escuelas de La Plata, compartió sus reflexiones sobre la vocación, los procesos de aprendizaje infantil y los complejos desafíos que enfrenta la educación actual. Desde sus inicios hasta su presente dando clases particulares, su pasión por "entender cómo piensan los niños" sigue intacta.

Videos13/09/2025Lucio PortéLucio Porté

Silvia Caruso: pasión por la docencia

Silvia Caruso comenzó su carrera en la docencia de manera casi casual, siguiendo la sugerencia de un familiar tras finalizar sus estudios secundarios. Sin embargo, pronto descubrió una profunda vocación. "No sabía que me gustaba tanto. Me fue muy bien y me interesó muchísimo", recordó. Su fascinación se centró en los procesos de aprendizaje de los niños, especialmente en la psicogénesis de la lectoescritura y el cálculo, un campo en el que se especializó siguiendo las teorías de Jean Piaget. Para Caruso, la clave siempre fue "meterse en la cabeza del niño para ver qué piensa" y comprender las hipótesis que elaboran al enfrentarse por primera vez a las letras y los números.

Con 25 años de servicio en doble turno, Silvia fue testigo directo de la evolución y las dificultades del sistema educativo. Trabajó en numerosas instituciones, como la Escuela 89 de Tolosa y la 59 de la zona de 605 y 122, llegando a tener hasta 56 alumnos en una misma aula. "Es muy difícil", admite, al reflexionar sobre la complejidad de brindar atención individualizada en un contexto de aulas superpobladas. Para ella, el mayor desafío para un docente es poder atender las necesidades particulares de cada niño en un grupo numeroso, donde cada uno demanda atención y validación.

Consultada sobre los cambios en los métodos de enseñanza, como las nuevas formas de dividir, considera que son "facilitadores" que la escuela actual implementa para simplificar tanto la enseñanza como el aprendizaje, con un fuerte énfasis en el cálculo mental. No obstante, advierte que la educación es un reflejo directo de la sociedad. "La institución sufre lo mismo que sufre la sociedad: violencia, incertidumbre y tiempos que corren muy rápido. Y eso los chicos lo padecen", afirmó, señalando la presión que las familias y los docentes enfrentan en un contexto social complejo.

Hoy, ya jubilada del sistema formal, Silvia no ha dejado las aulas. Ahora, desde un rol más personalizado, brinda clases particulares a niños y jóvenes, un espacio donde continúa aplicando su pasión. "La elijo cada día", asegura sobre su profesión, destacando la enorme satisfacción que siente al ver el progreso de un alumno. En su saludo a todos sus colegas, enfatizó la importancia de su labor: "Están haciendo un gran trabajo y están sosteniendo una educación pública, y eso es maravilloso".

22

Te puede interesar
Quejas por trabajos en calle 16 antes de la lluvia.

Quejas por trabajos en calle 16 antes de la lluvia

Lucio Porté
Videos14/06/2025

Vecinos enviaron imágenes a Sicardi TV manifestando su enojo por la limpieza de las zanjas antes de las lluvias. "Está bien que las limpien, pero dejaron el barro en la calle justo antes de que llueva". Desde la delegación responsabilizaron a la empresa que se encarga del mejorado de esa arteria.

Lo más visto
SIlvia, maestra: "Me enamoré de entender cómo piensan los niños"

Una Vida Dedicada a la Docencia: La mirada de Silvia, maestra de La Plata, sobre los desafíos educativos

Lucio Porté
Videos13/09/2025

En el marco del Día del Maestro, Silvia Caruso, docente jubilada con una vasta trayectoria en escuelas de La Plata, compartió sus reflexiones sobre la vocación, los procesos de aprendizaje infantil y los complejos desafíos que enfrenta la educación actual. Desde sus inicios hasta su presente dando clases particulares, su pasión por "entender cómo piensan los niños" sigue intacta.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo