Continúa abierta la inscripción para los tradicionales muñecos de fin de año

El viernes 6 de diciembre vence el plazo para la inscripción de los muñecos de fin de año en el registro que la Municipalidad de La Plata abrió días atrás, con el objetivo de verificar los momos y garantizar la seguridad de las estructuras, así como del público que asista a la tradicional quema en la madrugada del 1 de enero.

LOCALES02/12/2019Lucio PortéLucio Porté
vec86rAjZUWLLA8QTspv2jJ8_i0Nb6QhrcFPLLHb2MBhMmop-I7sHovK5jFvE4fS2Dx3_ghlZwjMd0lOILeHcwty_VIVXJKmmOlE

Para anotarse, primero deberán preinscribirse en el sitio web geomomos.laplata.gov.ar/registro y luego dirigirse a la Secretaría local de Convivencia y Control Ciudadano. Los vecinos y vecinas que desean participar de la histórica tradición platense deberán anotarse y completar el formulario online, dónde se registran los datos del muñeco y del responsable del mismo.

Luego de inscribirse en forma virtual, los vecinos deberán presentarse en el 2º piso de la sede de Control Ciudadano, ubicada en calle 20 y 50, de lunes a viernes de 9 a 13, con copia de DNI y un boceto con las medidas del momo. De este modo, formarán parte del registro que figurará en la web geomomos.laplata.gov.ar, página en dónde los responsables del muñeco podrán ir subiendo fotos del paso a paso de la elaboración del mismo.

Asimismo, la Municipalidad recuerda que las personas que se hagan cargo de los momos deberán ser mayores de 21 años y vivir en un rango máximo de 500 metros de dónde se instalará la estructura.

Por su parte, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano local, Roberto Di Grazia, recordó que “los representantes de cada muñeco deberán asistir a la reunión que se realiza todos los años en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en la cual también participará la división de explosivos de la Provincia y los organismos de seguridad competentes”.

“Les recordamos a los vecinos que sostenemos la prohibición de poner explosivos o elementos pirotécnicos dentro de las estructuras. Cuando tomamos esta decisión, lo hicimos para garantizar las condiciones de seguridad de los asistentes a la tradicional quema del momo y para evitar daños y molestias auditivas en personas y animales”, destacó el funcionario municipal.

En tanto, como establece el decreto N° 2039/2008 y la ordenanza Nº 10456, los momos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; mientras que su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.

Además, se recomienda la instalación de los muñecos sobre ramblas de avenidas y se recuerda que no podrán ubicarse debajo del cableado o arbolado público, ni a menos de 250 metros de cualquier boca de expendio de combustible líquido o gaseoso y/o en calles muy transitadas por el transporte público.

Finalmente, una de las novedades de la nueva edición del emblemático evento es que se modificará la forma de votación. Los vecinos ya no emitirán su voto vía SMS, sino que lo harán en forma totalmente gratuita vía web – App, modalidad de la cual se informarán más detalles en los próximos días.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
Turismo en Argentina

Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: el feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de personas

Lucio Porté
LOCALES13/10/2025

El feriado del 12 de octubre movilizó a 1,44 millones de vecinos en Argentina, un 2,1% más que en 2024, aunque con estadías más cortas y un gasto moderado. La Provincia de Buenos Aires, con Mar del Plata y Tandil como destinos destacados, registró resultados positivos, contribuyendo al movimiento económico de $262.627 millones a nivel nacional, según datos de CAME.

Lo más visto
INCIDENTE en el AEROPUERTO de LA PLATA: MUJER POLICÍA ingresó con su AUTO y fue SEPARADA del CARGO

Tensión en el Aeropuerto de La Plata: una mujer policía ingresó al predio con su auto y fue desafectada

Lucio Porté
POLICIALES14/10/2025

Una agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que se encontraba franco de servicio, protagonizó un confuso episodio alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo al ingresar con su vehículo particular al predio del Aeropuerto de La Plata. Tras un altercado en el lugar, que requirió la intervención de varios móviles policiales, la mujer fue desafectada de la fuerza, según confirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad.

Sergio Feferovich: de Bellas Artes a los virales de TikTok, antes de su show en La Plata

Sergio Feferovich vuelve a La Plata: El músico que traduce la música y la hace viral se presenta en el Coliseo Podestá

Lucio Porté
QUÉ HAGO?15/10/2025

El reconocido músico, director y divulgador Sergio Feferovich, conocido por sus virales reversiones musicales en redes sociales, presentará su espectáculo "La Música de las Ideas" este sábado en el Teatro Coliseo Podestá. En una entrevista exclusiva, Feferovich recordó sus años como estudiante en la Facultad de Bellas Artes y adelantó detalles de una propuesta que combina música, humor y emociones.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo