
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
El viernes 6 de diciembre vence el plazo para la inscripción de los muñecos de fin de año en el registro que la Municipalidad de La Plata abrió días atrás, con el objetivo de verificar los momos y garantizar la seguridad de las estructuras, así como del público que asista a la tradicional quema en la madrugada del 1 de enero.
LOCALES02/12/2019Para anotarse, primero deberán preinscribirse en el sitio web geomomos.laplata.gov.ar/registro y luego dirigirse a la Secretaría local de Convivencia y Control Ciudadano. Los vecinos y vecinas que desean participar de la histórica tradición platense deberán anotarse y completar el formulario online, dónde se registran los datos del muñeco y del responsable del mismo.
Luego de inscribirse en forma virtual, los vecinos deberán presentarse en el 2º piso de la sede de Control Ciudadano, ubicada en calle 20 y 50, de lunes a viernes de 9 a 13, con copia de DNI y un boceto con las medidas del momo. De este modo, formarán parte del registro que figurará en la web geomomos.laplata.gov.ar, página en dónde los responsables del muñeco podrán ir subiendo fotos del paso a paso de la elaboración del mismo.
Asimismo, la Municipalidad recuerda que las personas que se hagan cargo de los momos deberán ser mayores de 21 años y vivir en un rango máximo de 500 metros de dónde se instalará la estructura.
Por su parte, el secretario de Convivencia y Control Ciudadano local, Roberto Di Grazia, recordó que “los representantes de cada muñeco deberán asistir a la reunión que se realiza todos los años en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha en la cual también participará la división de explosivos de la Provincia y los organismos de seguridad competentes”.
“Les recordamos a los vecinos que sostenemos la prohibición de poner explosivos o elementos pirotécnicos dentro de las estructuras. Cuando tomamos esta decisión, lo hicimos para garantizar las condiciones de seguridad de los asistentes a la tradicional quema del momo y para evitar daños y molestias auditivas en personas y animales”, destacó el funcionario municipal.
En tanto, como establece el decreto N° 2039/2008 y la ordenanza Nº 10456, los momos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo; mientras que su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Además, se recomienda la instalación de los muñecos sobre ramblas de avenidas y se recuerda que no podrán ubicarse debajo del cableado o arbolado público, ni a menos de 250 metros de cualquier boca de expendio de combustible líquido o gaseoso y/o en calles muy transitadas por el transporte público.
Finalmente, una de las novedades de la nueva edición del emblemático evento es que se modificará la forma de votación. Los vecinos ya no emitirán su voto vía SMS, sino que lo harán en forma totalmente gratuita vía web – App, modalidad de la cual se informarán más detalles en los próximos días.
Un árbol cayó sobre la calzada en calle 16, entre 650 y 651, y obligó a interrumpir el tránsito. Los vecinos advierten que, hasta el momento, la calle permanece bloqueada.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
El Comité Popular de Sicardi, Garibaldi y Correas realizará una nueva jornada de gestión de residuos en comunidad este sábado 30 de agosto en la Plaza Los Teros, ubicada en 15 y 650. La actividad se llevará a cabo de 10:30 a 12:30 horas. Se suspende en caso de lluvia.
La Municipalidad de La Plata ejecutó trabajos en la calle 620, desde 137 hasta 143, mejorando el acceso al barrio La Armonía de Arana. Las tareas incluyeron intervenciones hidráulicas y la optimización del alumbrado público.
En Ignacio Correas funcionó durante casi una década una emisora local impulsada por Andrés Grossi, quien con esfuerzo y pasión creó un espacio de comunicación que marcó a muchos vecinos. En el día de la radiofonía argentina, lo recordamos.
El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso la gratuidad del servicio automotor y fluvial para los días de votación. La medida regirá en las elecciones provinciales y nacionales.
El Regimiento de Infantería 7 "Coronel Conde" de Arana, en La Plata, lanzó una convocatoria para la incorporación de soldados voluntarios. Cuáles son los requisitos, los beneficios de unirte y cómo es el proceso de admisión. Tiene un haber mensual, la posibilidad de obtener un título secundario y la oportunidad de continuar una carrera militar.
El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso la gratuidad del servicio automotor y fluvial para los días de votación. La medida regirá en las elecciones provinciales y nacionales.
La consultora Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, otorgó a la capital bonaerense la mejor calificación sub-soberana de Argentina, lo que abre la posibilidad de acceder a financiamiento e inversiones para obras de infraestructura.
La ciudad de La Plata será sede de una nueva edición de la Expo Scout, organizada por la Asociación Diocesana de Scouts Católicos (Adisca). El evento se desarrollará el sábado 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Caacupé, en 84 y 4 bis, desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas.
En el marco del Día del Videojuego, Paola y Daniel visitaron el estudio de Punto de Encuentro para contar cómo es trabajar en la industria desde dos miradas distintas: la programación y el diseño. Ambos coincidieron en que el usuario final suele ver solo el producto terminado, pero detrás de cada partida hay equipos con roles bien definidos que hacen posible la experiencia.