Tras el desalojo, retoman la construcción del retén hídrico en Los Hornos

Tras el desalojo de quienes mantuvieron ocupado el predio, la Municipalidad de La Plata retomó la obra del retén hídrico de 137 y 72, en la localidad de Los Hornos, un reservorio que funcionará de manera permanente como parque recreativo y, cuando las condiciones climáticas lo requieran, como retardador de crecidas.

LOCALES05/11/2020Lucio PortéLucio Porté
reservorio

El Municipio lleva adelante tareas de excavación para generar un gran cuenco que permitirá recuperar la capacidad absorbente del suelo. El mismo tendrá la posibilidad de almacenar 72.000 m3 de agua de lluvia, el equivalente a 30 piletas olímpicas de natación; y podrá vaciarse lentamente para atenuar las crecidas del Arroyo Regimiento.

Al respecto, el Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Luis Barbier, precisó: “El lugar era una depresión natural que fue rellenada y elevada tres metros, afectando el valle de inundación natural”.
“Este retén hídrico, no sólo va a recuperar esos terrenos que habían sido rellenados, atenuar inundaciones y retener agua de lluvia cuando sea necesario, si no que permitirá crear un espacio verde para el barrio”, agregó.

Cabe destacar que la obra se desarrolla en la zona comprendida entre las arterias 137 y 139 desde 70 hasta 72, y forma parte de las acciones que la Municipalidad lleva adelante para mitigar el impacto del agua de lluvia en los barrios, sumándose a los reservorios existentes en calle 8 y 32 y en avenida 131 y 57.

“El primer objetivo es terminar de extraer los cerca de 70 mil metros cúbicos de suelo para generar el reservorio”, puntualizó el Subsecretario de Obras Públicas e Hidráulica, Luis Carusso, quien anticipó que “la segunda etapa, que está conversada con los vecinos y en la que quieren colaborar, es la forestación del espacio; y la tercera, será la instalación de juegos y mobiliario anti vandálicos y resistentes al agua”.

Con respecto a su función permanente como parque recreativo, el predio será dotado de bicisendas, un skate park, una cancha de fútbol, circuitos aeróbicos, juegos para niños e iluminación sustentable, con el fin de que sea utilizado para el esparcimiento y la realización de actividades físicas.

Cabe recordar que el reservorio se realiza a partir de un convenio urbanístico en el que se llamó a concurso público para propietarios de canteras que querían llevar adelante su recuperación ambiental. En consecuencia, la tierra que se remueva del espacio para generar el terreno hondo del reservorio, se reutilizará en las canteras con fines ecológicos.

20190727_200341_0016

Te puede interesar
CIBERACOSO: ¿Qué hacer? Experto da el protocolo de acción y consejos para padres.

Ciberacoso: los riesgos y cómo actuar ante la violencia digital

Lucio Porté
LOCALES06/11/2025

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, el especialista en seguridad digital Javier Lombardi dialogó con Sicardi TV. Explicó la diferencia entre bullying y ciberacoso, el rol de los padres y las herramientas disponibles, como la Línea 102, para intervenir.

tormenta-en-La-Plata-630x375-1

La Plata: Elevan a Nivel Amarillo la alerta por tormentas fuertes para este martes

Lucio Porté
LOCALES03/11/2025

La Municipalidad de La Plata elevó el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) a 'Amarillo' ante el pronóstico de tormentas para este martes. Se esperan fenómenos localmente fuertes, acompañados de intensas ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Se activó un protocolo de prevención y se emitieron recomendaciones para los vecinos.

Así fue el Festejo de Halloween Vecinal en Parque Sicardi

Halloween en Parque Sicardi: los niños se divierten

Lucio Porté
LOCALES01/11/2025

La celebración de Halloween en Parque Sicardi demostró un fuerte espíritu comunitario este 31 de octubre. Una iniciativa vecinal, que el año pasado contó con 10 niños, creció exponencialmente y convocó a 40 pequeños del barrio, quienes recorrieron las calles en busca de golosinas.

Lo más visto
La escena muetra la violencia del hecho

Terror en Arana: Brutal entradera en un barrio cerrado de 643 y 14; buscaban dinero de la venta de vacas

Lucio Porté
POLICIALES07/11/2025

Cuatro delincuentes encapuchados sembraron el pánico este viernes por la madrugada en un barrio cerrado de la zona de 643 y 14, en Arana. Los asaltantes ingresaron a dos viviendas buscando dinero de una supuesta venta de vacas, pero se equivocaron de domicilio. Las víctimas fueron golpeadas, atadas y torturadas; una mujer resultó herida en la cabeza con un destornillador y su marido debió ser hospitalizado. A uno de los vecinos le provocaron un terrible hematoma en un ojo.

Recibe las noticias en tu mail cada domingo